La Chaux-de-Fonds es una ciudad que resucitó de sus cenizas. Después de un catastrófico incendio en 1794, fue reconstruida para adaptarse a los relojeros que vivían y trabajaban allí, haciendo de esta localidad un lugar único en Suiza.
Este es el cuarto episodio de una serie especial de la televisión pública suiza RSI que ha elegido siete lugares del país vinculados a acontecimientos históricos, mitos y leyendas que forman parte del patrimonio cultural helvético.
A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma a la sociedad y al territorio de Suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación, y ahora llenan las páginas de los libros de historia suiza. Las huellas de este rico patrimonio son muchas; algunas permanecen ocultas y otras, desconocidas.
En 2009, por su planificación urbana única, que hace de ella una ciudad como ninguna otra, la UNESCO declaró La Chaux-de-Fonds (en el cantón de Neuchâtel) Patrimonio de la Humanidad.
(RSI, swissinfo.ch)
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Uno de los monasterios más antiguos de Europa
Este contenido fue publicado en
A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma a la sociedad y al territorio de Suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación. Unos acontecimientos que ahora llenan las páginas de los libros…
Este contenido fue publicado en
A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma al territorio y a la sociedad suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación. Unos acontecimientos que ahora llenan las páginas de los libros de…
Este contenido fue publicado en
A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma al territorio y a la sociedad suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación. Unos acontecimientos que ahora llenan las páginas de los libros de…
Recorrido por joyas arquitectónicas suizas poco conocidas
Este contenido fue publicado en
La ‘Guía de Arte e Historia de Suiza’ llega a su edición número mil este mes de septiembre, un momento propicio para recorrer, a través de las imágenes de archivo de la colección más vendida del país, una serie de monumentos poco conocidos, pero no menos espectaculares. El milagro azul Los apasionados suizos de los…
Le Corbusier entra en la lista del patrimonio de la humanidad
Este contenido fue publicado en
El retrato del célebre arquitecto nacido en 1887 en La Chaux-de-Fonds (cantón Neuchâtel) con el nombre de Charles-Edouard Jeanneret figura en los billetes de diez francos suizos. “Es un homenaje magnífico del valor de 5 X 2 francos”, ironiza el caricaturista y pintor Plonk, que forma con su hermano el famoso dúo Plonk&Replonk. Nacido en…
Este contenido fue publicado en
El camino que serpentea a través de las Franches-Montagnes, uno de los más bellos itinerarios para llegar a La Chaux-de-Fonds, es una sucesión ininterrumpida de pastizales, bosques de pinos y pequeñas aldeas. Alguien que atravesara esta región con ojos poco atentos podría fácilmente pensar que la actividad económica de la región se limita a la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.