La escultura, que pesa unos 200 kg, es una importante pieza arqueológica de propiedad cultural, según un comunicado de prensaEnlace externo de la OFC. Fue entregada el miércoles a la embajada de Perú en Suiza.
Esta restitución subraya el compromiso compartido de Suiza y Perú en la lucha contra la transferencia ilegal de bienes culturales.
La cabeza de piedra había sido confiscada previamente en el marco de un proceso penal. No se declaró como bien cultural cuando se importó en 2016 y se descubrió en la aduana terrestre de Basilea. Las autoridades aduaneras se pusieron en contacto con la OFC, que revisó el caso y determinó que la pieza pertenecía a la cultura prehispánica Chavín (entre 1200 y 550 a. C.) y era originaria de lo que hoy es Perú.
Al tratarse de un bien cultural importante, debería haberse declarado como tal en el momento de su importación. Esto dio lugar a un procedimiento penal por parte de la fiscalía de Basilea y desembocó en una orden de confiscación definitiva de la pieza.
Perú está muy afectado por el saqueo y la destrucción de yacimientos arqueológicos. Eso incluye piezas precolombinas como la escultura devuelta, que figuran entre las categorías de bienes culturales más amenazadas de Perú.
Suiza y Perú son signatarios del Convenio de la UNESCOEnlace externo de 1970 para prevenir y prohibir el tráfico ilícito de bienes culturales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza devuelve a Perú tesoros precolombinos
Este contenido fue publicado en
El tesoro precolombino consistía en 24 objetos de cerámica y 24 figuritas de madera. La persona que lo detentaba lo había descrito en su inventario como objetos personales de madera. Las pruebas confirmaron que se trataba de objetos precolombinos de la civilización Chancay, en la región costera del Perú, que datan de entre 1200 y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.