La granja ‘Locher’ en la plaza del pueblo de Lauperswill, cerca de Berna, en 1920. (courtesy of Hans Minder)
Hans Minder
En Scuol, cantón de los Grisones, en 1910. (ETH-Library)
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv / Fotograf: Feuerstein, Johann / Ans_05429-01-025-FL / Public Domain Mark
Granja del cantón de Argovia con techo de paja, 1930. (ETH Library)
ETH-Bibliothek
En la cocina de una granja en 1918 en Abeldon (cantón de Berna). (burgerbib.ch)
burgerbib.ch
Granja en madera en Sumiswald en el cantón de Berna. (burgerbib.ch)
burgerbib.ch
En Franches Montagnes (cantón del Jura) granja del caserío de Prédame en la comuna Les Genevez en los años 30. Actualmente es sede del Museo Rural del Jura. (ETH Library)
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv
En Saanen, cantón de Berna, 1918. (burgerbib.ch)
burgerbib.ch
En el “pueblo suizo” reconstituido en Ginebra para la Exposición Nacional de 1896. Fotografía de Fred Boissonnas. (ETH Library)
ETH-Bibliothek
Entre 1888 y 1903 en la comuna de Bosco-Gurin en el Tesino. (ETH-Library)
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv / Fotograf: Unbekannt / Hs_1360-0189-001 / Public Domain Mark
Granja en las inmediaciones de Yverdon (cantón de Vaud) en los años 30. (ETH Library)
ETH-Bibliothek Z¸rich, Bildarchiv / Fotograf: Stauder, Hermann / Ans_05429-02-001-PL / Unbekannt, Nutzungsrechte m¸ssen durch
En Hüttikon (cantón de Zúrich) hacia 1930. La granja, construida en 1638, se encuentra actualmente en las manos de la asociación ‘Forum Hüttikon’ que la convirtió en un sitio de encuentro y animación para la población local. (ETH Library)
ETH-Bibliothek / Jean Gaberell
Horno de una granja en Saanen en el cantón de Berna en 1918. (burgerbib.ch)
burgerbib.ch
Horboden, en el cantón de Berna en 1925: hostería con servicio postal sobre el camino de Grimmialp. (ETH Library)
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv / Fotograf: Baeny, J. V. / Fel_007524-RE / Unbekannt, Nutzungsrechte müssen durch den Nutzer a
Granja del pueblo de Trub en el Emmental en 1900. (courtesy of Hans Minder)
Hans Minder
Históricamente, las viviendas rurales suizas presentan una diversidad de estilos, en función de la geografía local y los materiales de construcción disponibles. swissinfo.ch le ofrece un inventario con imágenes procedentes de archivos.
Este contenido fue publicado en
Nací en Inglaterra, pero vivo en Suiza desde 1994. Me formé como diseñadora gráfica en Zúrich entre 1997 y 2002. Más recientemente, pasé a trabajar como editora de fotos y me uní al equipo de swissinfo.ch en marzo de 2017.
A pesar de su superficie relativamente pequeña, de poco más de 41 000 kilómetros cuadrados, los estilos de construcción de las granjas helvéticas son tan diversos como los numerosos dialectos regionales de sus cuatro lenguas nacionales.
Estos diversos inmuebles campestres han sido objeto de investigaciones e inventarios desde el siglo XIX por un “movimiento romántico de retorno a la ‘simplicidad’ campesina y la emergencia de una conciencia nacional reforzada”, recuerda el Diccionario Histórico de Suiza.
Hoy en día, el Museo Suizo al Aire Libre de Ballenberg ofrece una presentación exhaustiva de esta arquitectura. En las regiones del norte las construcciones son principalmente de madera, mientras que en las del sur predomina la piedra. Y en la Suiza central se utiliza una mezcla de ambos materiales.
De esta manera, usted puede saber en qué zona rural se encuentra echando un vistazo a los antiguos edificios. Por ejemplo, las granjas del Tesino están construidas principalmente con piedra local sin tallar, mientras que las del cantón de Vaud están hechas de una mezcla de madera y piedra. Una edificación del siglo XVIII del cantón de Argovia se distingue por sus muros bajos y techos de paja, mientras que una residencia similar en el Emmental, en el cantón de Berna, es más grande, con un establo de madera adyacente.
swissinfo.ch
1. piedra (paredes con o sin yeso)
2. piedra / madera (cocina en ladrillo, sala de estar en madera)
2a. piedra / tronco
2b. piedra / madera (solo una pared forrada con madera)
3. tronco horizontal (cabaña de troncos)
4. Vigas horizontales (madera con troncos entre los marcos)
5. Vigas verticales (marco antiguo o de construcción reciente parcialmente hecho de madera)
En nuestra serie #swisshistorypicsviajamos al pasado, a los tiempos de las imágenes en blanco y negro.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¡Qué austeramente vivían antes los suizos!
Este contenido fue publicado en
No muy lejos del Lago de Brienz, rodeado de altas montañas, en una zona boscosa y accidentada, se encuentran cerca de 110 edificios rurales, repartidos en una extensión de 66 hectáreas: hermosas granjas con fachadas cubiertas de tablas o techos de paja, chalés de madera, edificios con paredes de entramado, casas de piedra con tejados…
Este contenido fue publicado en
Su lente intenta compaginar esas imágenes en las que se observan los avances técnicos aplicados en el campo y las tradiciones agrícolas, tan enraizadas y representativas del paisaje rural helvético. La agricultura helvética es tan diversa, que no resulta sencillo ordenar sus múltiples facetas. Existe el imaginario romántico y conservador de una comunidad campesina libre…
Este contenido fue publicado en
Viviendas, establos, granjas y lavaderos permiten que los turistas nacionales y extranjeros descubran las tradiciones rurales del país. Único en su género, el Museo de Ballenberg organiza también eventos especiales, cursos de formación y talleres de artesanía. (Fotos: Tomas Wüthrich)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.