El legendario Albatros, La Plata, 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
Cuarto del hotel Asunción, 2014 (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
Escritos en un álbum. Fondos Louis de Boccard. (Musée gruérien, Bulle)
Musée gruérien, Bulle
Fotografía teñida: 'Large Album'. Colección Louis de Boccard. (Musée gruérien, Bulle)
Musée gruérien, Bulle
Mapa del sur americano. Fondos Louis de Boccard, (Colección del Musée gruérien)
Musée gruérien, Bulle
La Boca, Buenos Aires, 'Cactus Domesticus', 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
'El poder de las ideas', distrito de Puerto Madero, Buenos Aires, 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
'Montt &Fialho Expedition Album', Colección Louis de Boccard, '(Musée gruérien, Bulle)
Musée gruérien, Bulle
'Patio', Aregua/Paraguay, 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
'Album de la expedición Iguazu', Fondos Louis de Boccard. (Collection du Musée gruérien)
Musée gruérien, Bulle
'Gran Album', Colección Louis de Boccard, (Musée gruérien, Bulle)
Musée gruérien, Bulle
'Sensaciones fuertes', cascadas de Iguazú , 2014. (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
'Panthera Leo', Bragado, 2014 (Nicolas Savary)
Nicolas Savary
Fue la curiosidad y una dosis de buena suerte la que llevó al fotógrafo Nicolas Savary a encontrar las imágenes de Louis de Boccard, un suizo que abandonó su natal Friburgo para explorar Sudamérica en 1889. Una exhibición hoy muestra esos hallazgos.
Este contenido fue publicado en
Como parte de nuestro equipo multimedia, mi trabajo se centra en todo lo relacionado con las imágenes: edición fotográfica, selección de fotos, ilustraciones editoriales y redes sociales.
Trabajo desde 2008 en SWI swissinfo.ch, donde he ocupado diferentes funciones periodísticas y de gestión. Estudié diseño gráfico en Zúrich y Londres, de 1997 a 2002. Desde entonces, he trabajado como diseñadora gráfica, directora artística, editora de fotos e ilustradora.
Louis de Boccard nació el 8 de mayo de 1866 en Friburgo, Suiza. Zarpó de Europa al cono sur americano en 1889, como muchos otros suizos en esos tiempos.
Un ave marina, el albatros, el que cambió la vida de Louis de Boccard en Argentina.
El pájaro, agotado, cayó del cielo en el barco que trajo al joven a la Argentina, y fue, digámoslo así, un hecho que marcó su suerte.
El recién llegado a Buenos Aires obtuvo su primer empleo en una quesería, pero un año después, y gracias a haber disecado el cuerpo inerte del ave, obtuvo un puesto como curador y preparador en el Museo de la PlataEnlace externo.
Una pila de cartas y una cámara
Todo esto lo sabemos debido a otra coincidencia. En 2010, el aficionado a los artefactos antiguos y padre del fotógrafo Nicolas Savary, descubrió un viejo baúl al ordenar los objetos de la casa de la familia Boccard, en Villars-sur-Glâne, cerca de la ciudad de Friburgo.
En su interior se encontraban una pila de cartas, una bitácora, libros y fotografías de Louis de Boccard. Así se abrió el mundo de este suizo a los ojos de los Savary. Un viaje a la Argentina siguió para conocer los sitios que el emigrante dejó plasmados en sus fotografías. Estos hallazgos hoy forman parte de la exposición ‘Conquistador’ en el Museo del EliseoEnlace externo en Lausana, abierta al público hasta el 6 de mayo próximo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Venerable institución pediátrica cumple 150 años
Este contenido fue publicado en
La Fundación Eleonore fue creada en 1868, cuando Conrad Cramer donó 50 000 francos a la ciudad de Zúrich para la construcción del hospital. En la actualidad, el establecimiento cuenta con casi 2 300 empleados que atienden a alrededor de 100 000 jóvenes pacientes cada año. El inicio del nosocomio, el 12 de enero de…
Este contenido fue publicado en
Debilitada por la morfina, de la que es dependiente, la periodista y fotógrafa Annemarie Schwarzenbach se reestablece en su casa de Sils, un pueblo al pie de los Alpes Grisones. Ahí cobra forma el sueño de un viaje a Oriente con su amiga, la escritora ginebrina Ella Maillard. En el verano de 1939, las pioneras…
Este contenido fue publicado en
La Navidad de hoy es el resultado de una amplia mezcla de costumbres y tradiciones diferentes. En Suiza, las celebraciones son básicamente similares a las de otros países de Europa Central: El infaltable pino navideño, el intercambio de regalos, los brindis, los platillos de la época con el sempiterno pavo… En Nochebuena la costumbre es…
Este contenido fue publicado en
Los Estados Unidos requirieron de casi una década para recuperarse de una crisis inciada en 1929. La suiza Annemarie Schwarzenbach decide entonces hacer un primer viaje a ese país y fotografiar la vida allá. En 1936 siguió la reelección de Franklin Roosevelts. Un año después repite la misma ruta en los estados del sur acompañada de la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.