El 'Zurich 4' se usó para las cartas dentro de la ciudad de Zúrich, mientras que el sello de 6 centavos, para el correo al interior del cantón (1843).
Museum für Kommunikation / Post CH AG
'Doble Ginebra', 1843. En septiembre de 1843, Ginebra fue el segundo cantón en emitir un sello. La mitad del 'Doble Ginebra' se usó para el correo al interior de alguna ciudad.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
'Winterthur', 1850. De acuerdo con las regulaciones federales, la Administración Postal de Zúrich emitió el sello de 2,5 centavos en febrero de 1850. Se utilizó para pagar cargos locales reducidos en grandes ciudades de los cantones de Zurich, Zug, Schaffhausen y Turgovia.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
El 'Basler Taube' (Paloma de Basilea), diseñado por el arquitecto Melchior Berri, fue emitido en julio de 1845. El precio de la estampilla de 2,5 centavos cubría los gastos de envío de una carta dentro de la ciudad.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
Diseñado por Ferdinand Hodler en 1901, este sello especial tenía un cargo suplementario para ayudar a las finanzas militares.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
Sello conmemorativo, 5,10 o 25 centavos. Diseñado por Eugène Grasset en 1900 para el aniversario de la Unión Postal Universal.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
Sello de Pro Juventute con valor de 5 centavos. Cantón de Vaud, diseñado por Jules Courvoisier en 1933.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
Artes y artesanías: vitral de arte sacro. Diseñado por Celestino Piatti, inspirado en el artista de Basilea Kurt Volk.
Museum für Kommunikation / Post CH AG
En 1843, Suiza se convirtió en el segundo país en introducir estampillas postales; lo precedió el Reino Unido en 1840. Los primeros ejemplos de sellos helvéticos están entre los más valiosos y codiciados del mundo. Una exposición en Berna, con ocasión de los 175 años de aquella innovación, muestra esas delicadas rarezas.
Este contenido fue publicado en
Como parte de nuestro equipo multimedia, mi trabajo se centra en todo lo relacionado con las imágenes: edición fotográfica, selección de fotos, ilustraciones editoriales y redes sociales.
Trabajo desde 2008 en SWI swissinfo.ch, donde he ocupado diferentes funciones periodísticas y de gestión. Estudié diseño gráfico en Zúrich y Londres, de 1997 a 2002. Desde entonces, he trabajado como diseñadora gráfica, directora artística, editora de fotos e ilustradora.
Helen James, imágenes cortesía del Museo de la Comunicación de Berna
La colección de sellos del Museo de la ComunicaciónEnlace externo tiene un valor de varios millones de francos. Los timbres de 4 y de 6 rappen (centavos), en exhibición, fueron los primeros en emitirse en toda la Europa continental. Hoy valen una pequeña fortuna.
Con la inscripción ‘Local-Tax’ en la parte inferior, el sello de 4 centavos era utilizado para las cartas con destinatario en la misma ciudad, mientras que el de 6, con la mención ‘Cantonal-Tax’, era usado para la distribución de correo en todo el cantón de Zúrich.
Arte de Ferdinand Hodler
Ambos timbres fueron diseñados con un patrón de finas líneas rojas detrás de los números, para desalentar la falsificación. Aunque populares desde el principio, esos sellos no fueron impresos en grandes cantidades. Hoy en día son escasos y su valor va de 1 400 a 18 000 francos.
La exposición ‘EXTREMEEnlace externo’ muestra contribuciones del artista suizo Ferdinand Hodler, cuyo trabajo -que había sido rechazado en 1901 y aceptado en 1937- incluye un timbre especial con un cargo suplementario para colaborar con las finanzas militares.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Estampilla en favor de niñez suiza violentada
Este contenido fue publicado en
La oficina suiza de correos emitió una estampilla especial en recuerdo de los menores que fueron víctimas de abusos institucionales.
Este contenido fue publicado en
Pero no inquieta a las autoridades postales si las vacas del caricaturista francés Patrice Killoffer sacuden un poco al mundo filatélico. La idea de la oficina suiza de correos es mostrar al país a través de los ojos de artistas extranjeros, como parte de una campaña que se prolongará por cuatro años. En los sellos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.