The Swiss voice in the world since 1935

Una película iraní gana el primer premio del Festival de Locarno

El productor de cine Sina Ataeian Dena
El productor de cine Sina Ataeian Dena recogió el premio "Pardo d'oro" por Mantagheye bohrani (Zona crítica), del director de cine iraní Ali Ahmadzadeh, el 12 de agosto de 2023. © Keystone / Jean-christophe Bott

La película Mantagheye bohrani ('Zona crítica'), del cineasta iraní Ali Ahmadzadeh, ganó el Pardo d'oro (Leopardo de oro) en la 76ª edición del Festival de Cine de Locarno.

Mantagheye bohrani (‘Zona crítica’), rodada en secreto en las calles de Teherán sin permiso de las autoridades iraníes, es un «himno a la libertad y la resistencia en Irán», destacaron el sábado los organizadores del festival.

En Mantagheye bohrani, el protagonista, un traficante de drogas, conduce de noche por Teherán. Mientras hace sus entregas, conocemos a una azafata convertida en contrabandista, a una madre que intenta salvar a su hijo drogadicto y a un grupo de trabajadoras sexuales transexuales.

«Hacer esta película fue un acto de rebeldía. El hecho de que la gente la vea es una victoria aún mayor para nosotros», señaló a la revista de cine en línea Cineuropa. Sus películas han sido prohibidas en Irán por el régimen.

El director iraní, de 37 años, no pudo salir de Irán para viajar a Suiza a presentar su película.

Entre sus películas anteriores figuran Kami’s Party (Tallín 2013) y Atomic Heart (Berlinale 2015).

El Premio Especial del Jurado fue para el director rumano Radu Jude por Nu aștepta prea mult de la sfârșitul lumii (No esperes demasiado del fin del mundo).

El premio Pardo d’Oro a la mejor dirección fue para la directora ucraniana Maryna Vroda por Stepne.

El premio Pardo d’Oro a la mejor interpretación lo compartieron Dimitra Vlagopoulou por Animal, de Sofia Exarchou, y Renée Soutendijk por Sweet Dreams, de Ena Sendijarević.

También se concedió una mención especial a Sylvain George por Nuit obscure – au revoir ici, n’importe où.

«Esta ha sido una edición apasionante, que ha reafirmado la centralidad del Festival de Cine de Locarno y su capacidad para explorar el cine contemporáneo en todas sus formas y tamaños, capturando los corazones y las mentes de nuestro público generoso, curioso y apasionado, que abarrotó la Piazza Grande y las salas en gran número», añadió Giona A. Nazzaro, directora artística del Festival de Cine de Locarno.

En total, se presentaron 214 películas en el programa de este año, es decir, 466 proyecciones.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos
móvil

Mostrar más

Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

Este contenido fue publicado en Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.

leer más Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR