La película Mantagheye bohrani ('Zona crítica'), del cineasta iraní Ali Ahmadzadeh, ganó el Pardo d'oro (Leopardo de oro) en la 76ª edición del Festival de Cine de Locarno.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Iranian film takes top prize at Locarno Film Festival
original
Mantagheye bohrani (‘Zona crítica’), rodada en secreto en las calles de Teherán sin permiso de las autoridades iraníes, es un «himno a la libertad y la resistencia en Irán», destacaron el sábado los organizadores del festival.
En Mantagheye bohrani, el protagonista, un traficante de drogas, conduce de noche por Teherán. Mientras hace sus entregas, conocemos a una azafata convertida en contrabandista, a una madre que intenta salvar a su hijo drogadicto y a un grupo de trabajadoras sexuales transexuales.
«Hacer esta película fue un acto de rebeldía. El hecho de que la gente la vea es una victoria aún mayor para nosotros», señaló a la revista de cine en línea Cineuropa. Sus películas han sido prohibidas en Irán por el régimen.
El director iraní, de 37 años, no pudo salir de Irán para viajar a Suiza a presentar su película.
Entre sus películas anteriores figuran Kami’s Party (Tallín 2013) y Atomic Heart (Berlinale 2015).
El Premio Especial del Jurado fue para el director rumano Radu Jude por Nu aștepta prea mult de la sfârșitul lumii (No esperes demasiado del fin del mundo).
El premio Pardo d’Oro a la mejor dirección fue para la directora ucraniana Maryna Vroda por Stepne.
El premio Pardo d’Oro a la mejor interpretación lo compartieron Dimitra Vlagopoulou por Animal, de Sofia Exarchou, y Renée Soutendijk por Sweet Dreams, de Ena Sendijarević.
También se concedió una mención especial a Sylvain George por Nuit obscure – au revoir ici, n’importe où.
«Esta ha sido una edición apasionante, que ha reafirmado la centralidad del Festival de Cine de Locarno y su capacidad para explorar el cine contemporáneo en todas sus formas y tamaños, capturando los corazones y las mentes de nuestro público generoso, curioso y apasionado, que abarrotó la Piazza Grande y las salas en gran número», añadió Giona A. Nazzaro, directora artística del Festival de Cine de Locarno.
En total, se presentaron 214 películas en el programa de este año, es decir, 466 proyecciones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
76 edición de Locarno: la vuelta al mundo en 214 películas
Este contenido fue publicado en
La 76 edición del Festival de Cine de Locarno arranca este miércoles con la promesa de hacernos salir de nuestra zona de confort cuando de cine se trata.
Chota, la leoparda imagen del Festival de Cine de Locarno, se retira
Este contenido fue publicado en
La felina ha gozado de un salario fijo sujeto al festival, no sin cierta inquietud por parte de la dirección, que temía tener que pagarle aunque se "pusiera en huelga".
Locarno reaviva las inocentes alegrías sangrientas del cine mexicano
Este contenido fue publicado en
El Festival de Cine de Locarno rinde homenaje y vuelve su mirada hacia el cine mexicano de las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo pasado en su 76° edición.
Este contenido fue publicado en
En 1987 Paula Guedes no pudo viajar al Festival de Cine de Locarno, una pena que le acompañó durante estos casi treinta años. En esta edición del festival, la actriz ha acudido, por fin, como artista invitada de Locarno
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.