Perspectivas suizas en 10 idiomas

Vallista suizo no competirá en Tokio por un problema de dopaje

Kariem Hussein
El vallista suizo, Kariem Hussein, en plena competición en 2012, en Berna. Keystone / Urs Flueeler

El atleta suizo Kariem Hussein no viajará a Tokio para participar en los Juegos Olímpicos después de haber fallado en un último intento por anular una prohibición de dopaje.

El veredicto fue hecho público por Swiss Athletics (organismo rector del deporte del atletismo en Suiza) este viernes, día de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Hussein había dado positivo en junio a la nikethamida y la N-etilnicotinamida.

Si bien esas sustancias están permitidas durante el entrenamiento, están prohibidas en competiciones. Hussein dio positivo durante una prueba de dopaje en el campeonato suizo realizada en junio y el organismo olímpico suizo impuso la prohibición de nueve meses el 16 de julio.

“Este caso demuestra que el sistema de control en Suiza funciona con Antidoping Switzerland actuando como un organismo de control independiente”, declaró este viernes Philipp BandiEnlace externo, director de deportes competitivos de Swiss Athletics. “Para el atletismo suizo, la prevención del dopaje es de gran importancia y este caso demuestra el alto grado de responsabilidad que se espera de los atletas”.

Hussein (32 años), quien obtuvo el título europeo de 400 metros con vallas en 2014, argumenta que no sabía que no podía tomar la pastilla Gly-Coramin para combatir la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre). “Cometí un error con graves consecuencias. Lo siento. Pero cualquiera que me conozca sabe que seguiré adelante”, tuiteó el deportista

En un video, Hussein, que es médico, precisa que tomó la pastilla frente a un oficial de control de dopaje, lo que lo llevó a creer que no incurría en una falta.

Durante el evento del campeonato suizo en junio, Hussein corrió un tiempo lo suficientemente rápido en los 400 metros con vallas para calificar para los Juegos Olímpicos que este viernes se inauguran en Tokio.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR