'La mano de Prêles' es exhibida hasta el 14 de octubre en el Nuevo Museo de Biel.
SRF-SWI
‘La mano de Prêles’, una pieza tallada en bronce con un brazalete de oro de 3500 años de antigüedad, descubierta en el cantón del Jura en octubre de 2017, fue puesta en exhibición desde este martes.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Rare ‘Golden hand’ artifact sparks grave-robbing probe
original
Asimismo, se informó que la sospecha de saqueo en el sitio del hallazgo condujo a la presentación de una denuncia penal.
Cerca del lugar en que fue encontrada esa pieza arqueológica, considerada como un “objeto único y notable”, fueron hallados también una hoja de puñal en bronce y una costilla humana. Según la prueba con carbono, los objetos datan del 1500 al 1400 AdC.
Los científicos decidieron comenzar a trabajar lo antes posible en el sitio de Prêles, pueblo en la Meseta de Diesse, para evitar excavaciones ilícitas y posibles depredaciones. Sin embargo, hay indicios de que ha habido robo de objetos. De hecho, un procedimiento penal está en curso como informó el jefe del Departamento de Arqueología del cantón de Berna, Adriano Boschetti.
Contenido externo
Durante este verano, los arqueólogos encontraron también en el lugar una tumba que contiene la osamenta de un hombre adulto, además de un peroné en bronce, un adorno para el pelo y restos de placa de oro probablemente de la mano tallada.
‘La mano de Prêles’ (nombre de la región del Jura bernés donde fue encontrada) es hasta hoy la pieza más antigua en bronce que representa una parte del cuerpo humano. “Por lo tanto, es un objeto único y notable”, calificó el Servicio Arqueológico.
La mano de Prêles será exhibida del 18 de septiembre al 14 de octubre en el Nuevo Museo de Biel.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.