Perspectivas suizas en 10 idiomas

Jean-Luc Godard: 90 velitas y aliento de sobra

Godard
Jean-Luc Godard en línea en tiempos de coronavirus a través de la cuenta en Instagram de ECAL, la Escuela Cantonal de Arte de Lausana, el 7 abril de 2020. Keystone

El cineasta Jean-Luc Godard cumple hoy 90 años. El director franco-suizo trabaja actualmente en dos nuevos largometrajes, pero poco se puede saber hoy de ellos, revela su colaborador, Fabrice Aragno.

En la actual actividad creativa de Godard, «hay dos proyectos en marcha en la mesa de la cocina de Jean-Luc y en mi estudio», reveló Aragno. No puede decir mucho más por el momento, excepto que son dos películas diferentes y ya ha empezado a rodar imágenes para una de ellas».

Godard sigue «muy vivo de espíritu, de perspectiva, de punto de vista», subraya Aragno. En particular, está muy abierto a la tecnología digital. «En su prolífica carrera nunca ha hecho la misma película dos veces, pero su lucidez ha sido la misma desde el principio. Es un gran creyente en la idea del cine, en contraposición al cine comercial, que con demasiada frecuencia se revuelca en la cuneta».

Rebelde y experimental

Con su estética cinematográfica radical, Jean-Luc Godard es uno de los directores que más ha impactado en el cine más allá de los años 60. Cofundador de la Nouvelle Vague, rompió con los cánones cinematográficos de la época.

Nacido en París el 3 de diciembre de 1930 de padres suizos, Jean-Luc Godard se graduó en Etnología en la Sorbona. Después de trabajar como crítico de cine, en 1955 realizó su primer cortometraje sobre la construcción de la presa Grande Dixence, en Suiza.

En 1960 conquistó al público internacional con su primer largometraje ‘Sin aliento’ (‘À bout de souffle’). La película, magistralmente interpretada por Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg, se convirtió en el símbolo de un nuevo movimiento, la ‘Nouvelle Vague’.

Cineasta rebelde y experimental, en 50 años de carrera ha firmado un centenar de obras, muchas de las cuales han marcado la historia del séptimo arte. 




Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR