Perspectivas suizas en 10 idiomas

“La resistencia colectiva, única posibilidad de victoria”

torres de una vieja prisión
Aspecto del exterior de la cárcel de Coronda (Argentina), de la que sobrevivieron los autores de la obra Ni locos, ni muertos. El Periscopio

Con ocasión del aniversario del Golpe militar de 1976 en Argentina, este martes aparece en Suiza Ni fous, ni morts (Ni locos, ni muerto), traducción actualizada del libro colectivo Del otro lado de la mirilla. Olvidos y Memorias de ex Presos Políticos de Coronda (1974-1979).

La Asociación El PeriscopioEnlace externo de expresos de Coronda, editora del libro, celebra esta primera edición internacional. Subraya que la aparición de Ni fous, ni morts (editorial de l’Aire, Vevey,2020) el mismo día del 44 aniversario del Golpe de 1976 en Argentina, en una situación mundial marcada por la pandemia del COVID19, adquiere un valor significativo.

“Nos permite recordar que en las situaciones más difíciles y dramáticas, la resistencia colectiva, unitaria, animada por los valores esenciales de fraternidad y solidaridad, es la única posibilidad de victoria”, subraya.

Para Manon Schick, directora General de Amnistía Internacional / Suiza, Ni fous, ni morts, “constituye una lección de vida, una oda a la libertad que la dictadura argentina no pudo ahogar”.

Antonio Hodgers, hijo de padre detenido-desaparecido en Argentina en esa época y presidente del gobierno del cantón de Ginebra, subraya que la obra implica “un acto de memoria indispensable…Recrear el pasado contribuye a construir la identidad futura”.

Seis presentaciones de Ni fous, ni morts, organizadas en otras tantas ciudades suizas para la última semana de marzo, fueron aplazadas para septiembre, cuando la obra escrita por 70 expresos políticos también será presentada en Francia.

Más detalles sobre las actividades previstas para la promoción del libro en este enlaceEnlace externo.

swissinfo.ch/mar

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR