Películas suizas premiadas en el Festival de Cine de Berlín
Cyril Schäublin ganó el premio al mejor director por su película ‘Unrueh’ (Desasosiego) en la 72ª edición del Festival Internacional de Cine Berlinale, de la capital alemana.
Keystone / Andreas Rentz / Pool
Tres películas suizas han sido premiadas en la 72ª edición del Festival de Cine la Berlinale, en la capital alemana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/Keystone-SDA/sb
English
en
Swiss films win awards at Berlinale film festival
original
El cineasta Michael Koch, de Lucerna, obtuvo el miércoles una mención especialEnlace externo en la categoría del jurado «Internacional» por su película ‘Drii Winter’ (Un trozo de cielo). Cyril Schäublin ganó el premio al mejor director por su película ‘Unrueh’ (Desasosiego) en la categoría de «Encuentros». La coproducción ‘A vendredi, Robinson’ (Nos vemos el viernes, Robinson), de la directora Mitra Farahani, obtuvo el premio especial del jurado.
Once películas suizas optaban a los premios de la Berlinale de este año, un festival que se prolonga durante once días y que se considera uno de los «Tres Grandes» de Europa, junto con los de Cannes y Venecia.
Drii Winter es el segundo largometraje de Michael Koch. Narra una historia de amor ambientada en un pueblo de montaña suizo. Rodada con actores no profesionales, es la primera película en dialecto suizo-alemán que se presenta en la Berlinale.
El largometraje ‘Unrueh’, de Cyril Schäublin, está ambientado a finales del siglo XIX en las fábricas de relojes de la región del Jura, en el noroeste de Suiza. El revolucionario ruso Peter Kropotkin es testigo del surgimiento de un sindicato anarquista promovido por los trabajadores exasperados por las condiciones laborales.
‘A vendredi, Robinson’ es un documental sobre la correspondencia y la relación entre las leyendas del cine Jean-Luc Godard y Ebrahim Golestan. La película fue coproducida por Francia, Líbano, Irán y Suiza.
La directora franco-suiza Ursula Meier, que presentó ‘La Ligne’ (La línea) en la categoría “Internacional” de este año, se fue con las manos vacías. En 2012 ganó el Oso de Plata por su película ‘L’enfant d’en haut’ (Hermana).
El máximo galardón de este año, el Oso de Oro, ha sido para la película catalana Alcarràs, de la directora Carla Simón. El drama muestra la última temporada de cosecha de una familia de melocotoneros catalanes, cuyo sustento se ve amenazado cuando el propietario de sus tierras decide sustituir los árboles frutales por paneles solares.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cortometraje suizo nominado a los Premios Óscar
Este contenido fue publicado en
'Ala Kachuu (Take and Run)' ha sido nominada al Óscar en la categoría de cortometraje.
Director de cine kurdo encuentra seguridad y éxito en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿Puede una película ayudar a los países de acogida y a los refugiados a aprender a convivir? Sí, dice Mano Khalil, cineasta sirio-kurdo-suizo.
Este contenido fue publicado en
El productor Arthur Cohn (Basilea) obtuvo el premio Cine para la Paz durante el Festival de Cine de Berlín. El galardón recompensa su obra cinematográfica y le fue entregado el lunes por la noche por la actriz estadounidense Faye Dunaway y el excanciller alemán Gerhard Schröder. En su discurso de aceptación, Arthur Cohn recordó que sus…
Este contenido fue publicado en
Pantalla Latina celebra sus 10 años de presencia cinematográfica en San Gall con una amplia cartelera de filmes de ayer y de hoy y nuevas promesas...
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.