‘Soul of a Beast’ rompe récord de nominaciones a premios de cine
Una de esas noches: Escena de ‘Soul of a Beast’.
Locarno Film Festival
‘Soul of a Beast’ (Alma de una bestia) de Lorenz Merz ha sido nominada en un récord de ocho categorías para el Premio de Cine Suizo 2022. Otros candidatos a los trofeos se anunciaron en el 57º Festival de Cine de Solothurn el lunes por la noche.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
‘Soul of a Beast’ breaks film prize nomination record
original
La película de Merz fue nominada al Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno de 2021 y recibió una mención de honor. También está en la competencia de largometrajes en el Festival de Cine del Premio Max Ophüls 2022 en Alemania y ahora compite por ocho Cuarzos, reveló la Oficina de Cultura de Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Locarno muestra las dos caras del cine suizo
Este contenido fue publicado en
¿Hacia dónde irá el cine suizo tras la pandemia? Monte Verità, de Stefan Jäger, y Soul of a Beast, de Lorenz Merz, podrían ofrecer una pista.
Soul of a Beast ha sido nominada en las categorías de mejor largometraje, mejor actriz, mejor actor, mejor actor de reparto, mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor edición y mejor sonido.
El drama, que se estrenará en los cines el 14 de abril, cuenta la historia del padre adolescente Gabriel (Pablo Caprez), que irrumpe en un zoológico por la noche con su amigo Joel y su novia Corey (Ella Rumpf), una experiencia que cambia su vida.
Con seis nominaciones, La Mif (La Familia) de Frédéric Baillif también tiene buenas posibilidades de obtener un galardón en Zúrich el 25 de marzo. Ganadora del Concurso Focus en el Festival de Cine de Zúrich 2021 podría recoger el premio a mejor largometraje, mejor guion, mejor actriz, mejor actriz de reparto (dos veces) y mejor montaje.
El drama social de Baillif se desarrolla en una institución donde un grupo de niñas de hogares desestructurados se encuentran y hallan una nueva familia (Fam).
Olga, que fue propuesta por Suiza para los Óscar, pero no logró entrar en la lista de finalistas, recibió dos nominaciones: mejor largometraje y mejor guion. La coproducción francosuiza, dirigida por Elie Grappe, cuenta la historia de una joven gimnasta nacida en Ucrania que quiere asegurarse un lugar en el equipo nacional suizo cuando estalla el levantamiento de Maidan, en Kiev.
El mejor documental se decidirá entre Apenas el sol de Arami Ullón; Dida, de Nikola Ilić y Corina Schwingruber Ilić; Les guérisseurs (los curanderos) de Marie-Eve Hildbrand; Ostrov – Die verlorene Insel (Ostrov – isla perdida), de Laurent Stoop y Svetlana Rodina, y Réveil sur Mars (Despertar en Marte), de Dea Gjinovci.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
México, galardonado en el Festival de Cine de Zúrich
Este contenido fue publicado en
La cineasta mexicana Fernanda Valadez ganó el Ojo de Oro al mejor largometraje con su debut 'Sin señas particulares` en Zúrich.
Este contenido fue publicado en
Director indonesio se lleva el premio principal en el Festival de Cine de Locarno y el único filme suizo en competición, una mención especial.
Director de cine kurdo encuentra seguridad y éxito en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿Puede una película ayudar a los países de acogida y a los refugiados a aprender a convivir? Sí, dice Mano Khalil, cineasta sirio-kurdo-suizo.
La cinematografía suiza afronta múltiples obstáculos por la pandemia
Este contenido fue publicado en
Golpeada por la pandemia, la industria cinematográfica suiza regresa en el Festival de Cine de Locarno. Pero enfrenta diversos desafíos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.