Perspectivas suizas en 10 idiomas

Decenas de miles de personas protestan en Viena contra un posible gobierno de ultraderecha

Viena, 4 feb (EFE).- Unas 30.000 personas se manifestaron este martes en Viena contra de la prevista formación de una coalición de Gobierno entre el partido ultraderechista FPÖ y el democristiano partido ÖVP.

Bajo el lema «Alerta antifascista», los manifestantes se concentraron ante la Cancillería Federal e iniciaron una marcha al ritmo de música tecno, batucadas y consignas antifascistas hasta la sede del ÖVP.

«El FPÖ ha estado trabajando muchos años para subir al poder, pero no vamos a quedarnos callados. No estamos de acuerdo con lo que están planeando para nosotros», dijo la portavoz de la asociación Queerbase, Marty Huber, en un discurso ante la muchedumbre.

Los dos partidos de la derecha austríaca negocian desde hace cuatro semanas sobre la formación de un ejecutivo después de que a comienzos de enero fracasaran las conversaciones entre el ÖVP, el partido socialdemócrata SPÖ y el partido liberal NEOS.

El tripartito quería evitar una llegada al poder del FPÖ, bajo su líder Herbert Kickl, ganador de las elecciones generales del pasado 29 de septiembre con casi un 29 % de los votos, delante del ÖVP, con un 26,3 %.

A partir de mañana, miércoles, Austria entrará en el proceso negociador para una coalición de Gobierno más largo en su historia democrática, con más de cuatro meses.

«Tengo miedo de que lleguen a un acuerdo en una situación muy seria. Este gobierno puede suponer un daño para la democracia», alertó a EFE Monika, una activista de 59 años, que forma parte del grupo «Abuelas contra la derecha».

Por su parte Lu, una estudiante de Cine y Teatro, de 20 años, se mostró preocupada por que la ultraderecha esté ascendiendo al poder en Europa por lo que «ir a protestar es lo mínimo que se debe hacer».

Si bien la estudiante al principio tenía esperanza de que no fueran exitosas las negociaciones del FPÖ y el ÖVP, ahora ha perdido casi toda esperanza.

«No quiero un gobierno de ultraderecha porque ya han estado dos veces en el gobierno, si bien sus gobiernos siempre han durado poco tiempo. Sus políticas han provocado un desastre financiero y ahora no tenemos dinero para eso», dijo Franz, un manifestante de 70 años.

Mientras que la marcha llegaba a la central del ÖVP, en el centro de Viena, surgieron en la prensa local informaciones sobre posibles turbulencias en las negociaciones entre ultraderechistas y democristianos.

El ÖVP emitió poco después un breve comunicado, confirmando que las negociaciones estaban en una «fase difícil».

La prensa austríaca informa desde hace días sobre supuestos desacuerdos entre los dos partidos acerca del reparto de ministerios y sobre la orientación de Austria en política europea y de seguridad.

El ÖVP se define como un partido proeuropeo, mientras que el FPÖ es eurocrítico y forma parte del grupo parlamentario «Patriotas para Europa», junto con los partidos Fidesz de Hungría y Vox de España, entre otros. EFE

oc-jk/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR