Perspectivas suizas en 10 idiomas

¿Cómo afronta usted las noticias falsas y la desinformación?

moderado por Bruno Kaufmann

En muchos países, la desinformación y las noticias falsas difundidas deliberadamente suponen un gran reto y una amenaza para las democracias. ¿Le ha sucedido a usted? ¿Se ha encontrado con fake news? ¿Qué estrategias contra las noticias falsas existen en su país de residencia? Y si se encuentra con noticias falsas o desinformación, ¿cómo las reconoce y qué hace cuando las descubre?

Comparta sus experiencias con nosotros.

Los preferidos del público

Únase a la conversación

Las contribuciones deben respetar nuestras condiciones de uso. Si tiene alguna pregunta o desea sugerir otras ideas para los debates, póngase en contacto con nosotros.
sigi
sigi
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.

también leo noticias extranjeras, pienso a lo largo de ellas y siempre considero de quién es la ventaja si me creo esta historia.

auch auslaendische News lesen, mitdenken udn immer ueberlegen wessen Vorteil ist es, wennich diese Geschichte galube.

Fer10
Fer10

Los principales autores de noticias falsas son los propios gobiernos, especialmente los gobiernos progresistas.

HAT
HAT
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

No se puede luchar contra las noticias falsas o sesgadas. Es la piedra angular de la civilización occidental.

You cannot combat fake news or biased news. It is the cornerstone of western civilisation.

Emma
Emma
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Educándote constantemente. Especialmente en ciencia, para que cuando llegue el momento y un montón de "científicos" empiecen a decirte qué inyecciones ponerte en el brazo, o si no, sepas a qué te enfrentas realmente. Pero sí, la educación debe darse antes de que sucedan estos momentos y no durante una crisis en la que se difunden mensajes confusos y miedo para acorralar a la gente a hacer lo que beneficia a los intereses políticos particulares. Educación, educación...

By constantly educating yourself. Specially in science so that when the moment comes and a bunch of “scientists” start telling you what injections to put in your arm, or else, you know what you are really dealing with. But yes, education must happen before these moments happen and not during a crisis when confusing messages and fear is being spread to corner people to do what benefits political particular interests. Education, education…

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Emma

Gracias @Emma por tu firme compromiso con la educación. El reto es, por supuesto, que aunque te eduques a ti mismo constantemente, hay muchas cosas que como individuos no podemos entender y en las que necesitamos confiar en otros, incluso en personas profundamente involucradas en la ciencia, por ejemplo. En otras palabras: nuestra (auto)educación no se produce de forma lineal ni en un espacio aislado. Esa es también la razón por la que las crisis -como la reciente pandemia- no sólo desencadenan grandes inversiones en nueva ciencia, sino también amplios procesos de aprendizaje colectivo. A veces aprendemos fracasando.

Thanks @Emma for your strong commitment to education. The challenge is of course, that even if you educate yourself constantly there remains so much that we as individuals can not understand and where we need to rely to others, even people deeply involved in science for example. In other words: our (self-)education is not happening in a linear manner or secluded space. Thats also the reason that crisis - as the recent pandemic - do trigger not just big investments into new science but also comprehensive collective learning processes. We are learning by failing sometimes.

Major Wedgie
Major Wedgie
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

En mi opinión, el particular no tiene nada que ganar con la difusión de noticias falsas. Sin embargo, los gobiernos y las empresas sí tienen mucho que ganar con las noticias falsas. Sería ingenuo creer que los gobiernos y las empresas son totalmente inocentes de cualquier delito y que sólo velan por los intereses de los ciudadanos. También parece haber un esfuerzo deliberado en los medios de comunicación para confundir la opinión de alguien, a la que tienen derecho, y los hechos no deseados que pueden interrumpir el flujo de dinero corporativo o provocar un cambio en el gobierno. El periodismo de investigación independiente está en peligro de extinción por causas ajenas a él, lo que ha llevado a la gente a hacer sus propias investigaciones, que pueden ser erróneas. La mayoría de la gente no es estúpida y tiende a saber cuándo le mienten, pero acaba persiguiendo sólo sombras de la verdad.

In my opinion the private person has nothing to gain from spreading fake news. However, Governments and corporations do have a lot to gain from fake news. It would be naïve to believe that governments and corporations are totally innocent of any wrong doing whatsoever, and only have your best interests at heart? There also seems to be a deliberate effort in the media to conflate someone's opinion, that they are entitled to, and unwelcome facts that may disrupt the corporate money flow or effect a change in government. Independent investigative journalism is on life support through no fault of its own, which has led to people doing their own research that may be faulty. Most people are not stupid and tend to know when they are being lied to but end up only chasing shadows of truth.

douglas.jackson451@gmail.com
douglas.jackson451@gmail.com
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

La forma más sencilla de hacerlo es eliminar el dinero y la influencia de las empresas patrocinadoras. La corrupción de los principios del periodismo encuentra sus raíces en el control corporativo de los medios de comunicación. Por poner solo un ejemplo destacado, cuando el oligarca de Amazon Jeff Bezos compró The Washington Post, ese periódico puso fin abruptamente a todos sus reportajes sobre los terribles problemas laborales de Amazon y, en su lugar, se centró en otras empresas, incluso cuando el comportamiento de Amazon era mucho peor que el de esas empresas concretas.

El periodismo debería ser sagrado, pero en estos días, el único periodismo real que se puede encontrar está entre los antiguos periodistas de periódicos como el Observer y el New York Times, que, hartos y disgustados con las noticias falsas que estaban impulsando, se independizaron.

Pero Suiza no es diferente, como demuestra esta investigación del grupo Swiss Policy Research... https://swprs.org/srf-propaganda-analyse/

The simplest way to do this is to remove the money and influence of corporate sponsors. Corruption of the tenets of journalism find their roots in corporate control of media. To just take one high profile example, when Amazon oligarch Jeff Bezos bought The Washington Post, that paper abruptly ended all of its reporting on Amazon's horrific employment issues and instead focused on other companies even when Amazon's behaviour was far worse than that of those particular companies.

Journalism should be sacred, but these days, the only real journalism to be found is among the former journalists of papers like the Observer and the New York Times, who, fed up and disgusted with the fake news they were pushing, went independent.

Switzerland is not different though, as this investigation by the work of the Swiss Policy Research group... https://swprs.org/srf-propaganda-analyse/

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@douglas.jackson451@gmail.com

Gracias @douglas por tu comentario y reflexiones. Efectivamente hay muchos aspectos criticables en muchas publicaciones. Y está claro que los intereses corporativos están influyendo en la industria de los medios, incluyendo tu ejemplo y el imperio mediático global de la familia Murdoch. Pero por muy ambiciosos que debamos ser todos a la hora de permitir y contribuir a la mejor producción y distribución posible de noticias e información, tenemos que seguir siendo humildes a la hora de validar el trabajo de los demás. Por eso, una frase como "el único periodismo de verdad" me parece un veredicto demasiado categórico y definitivo. Sobre todo si a continuación se enlaza a un "grupo de estudio" que utiliza "suizo" en su nombre, pero que tiene una reputación muy controvertida entre la opinión pública.

Thanks @douglas for your comment and thoughts. There are many aspects which can be criticized in many publications indeed. And it is clear that corporate interests are having an influence in the media industry including your example and the Murdoch-family's global media empire. But as ambitious we should all be in enabling and contributing to the best possible production and distribution of news and information, we need to remain humble in validating the work of others. So for me a sentence like "the only real journalism" feels like a far to categorical and final verdict. Especially if you then also link to a "study group" which use "Swiss" in their name but has a very controversial reputation in the public eye.

Sarujan
Sarujan
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Para combatir eficazmente las noticias falsas se han aplicado diversas estrategias en distintos países y organizaciones. La educación pública y las campañas de concienciación son fundamentales para dotar a las personas de las habilidades necesarias para identificar y evaluar críticamente la información. Las organizaciones independientes de comprobación de hechos, como Snopes, FactCheck.org y PolitiFact, son cruciales para verificar la exactitud de la información y desacreditar las afirmaciones falsas. En algunas regiones también se han introducido medidas legislativas para penalizar la difusión deliberada de desinformación, aunque este planteamiento suscita inquietudes sobre la posible censura y el equilibrio entre regulación y libertad de expresión. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas tecnológicas es esencial para mejorar los algoritmos y los sistemas de denuncia que detectan y eliminan la información falsa de las plataformas digitales. Además, la integración de programas de alfabetización mediática en los planes de estudio es vital para desarrollar habilidades de pensamiento crítico relacionadas con el consumo de medios desde una edad temprana.

Reconocer la desinformación requiere una mirada aguda y una mentalidad crítica. Es esencial verificar la fuente de la información, asegurándose de que procede de entidades reputadas y creíbles. Cotejar la información con múltiples fuentes fiables puede ayudar a confirmar su exactitud. Analizar el contenido de forma crítica implica desconfiar de titulares sensacionalistas o contenidos diseñados para provocar fuertes reacciones emocionales y evaluar la calidad y verificabilidad de la información presentada. Además, comprobar la fecha de publicación es crucial para asegurarse de que la información es actual y pertinente. Recurrir a sitios web establecidos de comprobación de hechos puede proporcionar una capa adicional de verificación y confianza a la hora de discernir la verdad.

Ante la desinformación, es importante tomar medidas deliberadas para evitar su difusión. Evite compartir contenidos dudosos y utilice las herramientas de denuncia de las redes sociales para señalar la información falsa. Cuando proceda, comparta información corregida de fuentes fiables en los mismos canales en los que apareció la desinformación para contrarrestar sus efectos. Educar a los demás sobre los peligros de la desinformación y proporcionarles herramientas para verificar la información de forma independiente también puede ayudar a mitigar la difusión de información falsa dentro de las redes personales y las comunidades.

En conclusión, abordar el problema de las noticias falsas y la desinformación requiere un enfoque polifacético que incluya educación, colaboración y vigilancia. Manteniéndose informados y adoptando prácticas de pensamiento crítico, los individuos pueden contribuir a preservar la integridad de la información y fomentar una sociedad bien informada. Los esfuerzos combinados de individuos, organizaciones y gobiernos son cruciales para combatir la omnipresente amenaza de la desinformación y garantizar la salud del discurso democrático.

To combat fake news effectively, various strategies have been implemented across different countries and organizations. Public education and awareness campaigns are fundamental, aiming to equip individuals with the skills to identify and critically assess information. Independent fact-checking organizations, such as Snopes, FactCheck.org, and PolitiFact, are crucial in verifying the accuracy of information and debunking false claims. Legislative measures have also been introduced in some regions to penalize the deliberate spread of misinformation, although this approach raises concerns about potential censorship and the balance between regulation and free speech. Collaboration between governments, non-governmental organizations (NGOs), and technology companies is essential to enhance algorithms and reporting systems that detect and remove false information from digital platforms. Additionally, integrating media literacy programs into educational curricula is vital for developing critical thinking skills related to media consumption from an early age.

Recognizing disinformation requires a keen eye and a critical mindset. It is essential to verify the source of information, ensuring it comes from reputable and credible entities. Cross-referencing information with multiple trustworthy sources can help confirm its accuracy. Analyzing the content critically involves being wary of sensational headlines or content designed to provoke strong emotional reactions and assessing the quality and verifiability of the information presented. Additionally, checking the publication date is crucial to ensure the information is current and relevant. Utilizing established fact-checking websites can provide an additional layer of verification and confidence in discerning the truth.

When encountering disinformation, it is important to take deliberate steps to prevent its spread. Avoid sharing dubious content and use reporting tools on social media platforms to flag false information. Where appropriate, share corrected information from reliable sources in the same channels where the misinformation appeared to counteract its effects. Educating others about the dangers of disinformation and providing them with tools to verify information independently can also help mitigate the spread of false information within personal networks and communities.

In conclusion, addressing the issue of fake news and disinformation necessitates a multifaceted approach that includes education, collaboration, and vigilance. By staying informed and adopting critical thinking practices, individuals can contribute to preserving the integrity of information and fostering a well-informed society. The combined efforts of individuals, organizations, and governments are crucial in combating the pervasive threat of disinformation and ensuring the health of democratic discourse.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Sarujan

Estimado Sarujan, muchas gracias por su perspicaz informe sobre cómo abordar la desinformación. Describes muy bien tanto el problema como las soluciones, y sería estupendo ver si esta metodología se adopta plenamente en algún lugar de la práctica y da los resultados esperados. Si tiene alguna experiencia o ejemplo de este tipo, no dude en comunicárnoslo, nos encantaría informarle al respecto. Saludos cordiales Bruno

Dear Sarujan, thank you very much for your insightful briefing to how to tackle mis- and disinformation. You manage to describe both the problem and the solutions very well and it would be great to see, if this methodology is adopted in full somewhere in practice and does deliver accordingly. If you have any such experience or example please let us know as we would love to report about it. Best regards Bruno

Megaperl
Megaperl
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Soy español (catalán, para ser exactos;) y el "lawfare" basado en la publicación sistemática y coordinada de noticias falsas se está utilizando actualmente para derrocar a un gobierno elegido democráticamente. Los partidos de izquierda están proponiendo leyes para ayudar, al menos, a volver a cierto sentido de la realidad. Y esto, "realidad" es la palabra clave. Lo que constituye una duda razonable y lo que es pura difamación es lo que está en juego. No intentes convencer a Elon Musks como los que gritan "libertad de expresión" en este hilo. Es inútil, créanme. Sólo servirá el consenso jurídico (sea lo que sea eso o cómo se consiga)

I'm a Spaniard (Catalan, to be precise;) and "lawfare" based on the sistematic and coordinated publishing of fake news is currently being used to bring down a democratically elected government. Left wing parties are proposing laws to help, at least, go back to some sense of reality. And this, "reality" is the keyword. What constitutes reasonable doubt and what is sheer difamation is the issue at stake. Don't try to convince Elon Musks like those screaming "freedom of speech" in this thread. It's useless, believe me. Only juridic consensus will do (whatever that is or how do you achieve it)

MParnia
MParnia
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de FR.

La información escrita, a través de Internet o los periódicos, es idéntica (buena o mala). Estamos en una época en la que la desinformación es un arma y la gente tiene que aprender a protegerse.
Creo que educar a la población (empezando por las escuelas) es la parte más importante para garantizar que no seamos objeto de decisiones sesgadas.
¿Cómo podemos protegernos? Es una pregunta ilusoria si sabemos cuántos analfabetos hay en el planeta.
Una buena educación es una solución parcial, pero no la solución final.

L'information écrite, en utilisant l'Internet ou les journaux, est identique (bonne ou pas bonne). Nous sommes dans une Erre ou la désinformation est une arme et la population doit apprendre à se protéger.
Je pense que l'éducation de la population (en premier les écoles) est la partie la plus importante pour ne pas être soumis à des décisions partielles.
Comment se protéger ? C'est une demande illusoire si nous connaissons le nombre des analphabètes sur la terre.
Une bonne éducation est une solution partielle, mais pas la solution finale.

Peter Ern
Peter Ern
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

En mi país no hay fake news.

In my country there are no fake news.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.
@Peter Ern

¡Estupendo! Pero, ¿hay alguna novedad?

Toll! Aber gibt es News?

Vortex
Vortex
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de FR.

Swissinfo me ha dado hoy motivos de preocupación. El artículo ""La decisión del CERN, un espaldarazo para Vladimir Putin"" (y especialmente el título) es casi una Fake News.
Este artículo transmite un punto de vista muy personal basado en unos pocos investigadores, un alemán, un italiano y unos cuantos rusos (y basado en argumentos falaces en mi opinión). Dudo que lo que se dice pueda tomarse como la opinión general de la comunidad del CERN. Necesitamos un sondeo de opinión real y serio, sobre todo teniendo en cuenta la importancia del tema.
Por lo tanto, les ruego que sean prudentes, en primer lugar sobre las opiniones seleccionadas, y en segundo lugar sobre la estrategia de titulares de ciertos artículos (en este caso, sin dar un paso atrás de una breve encuesta, o bien torpemente provocativos...).
Los titulares pueden ser una fuente de fake news, ya que a veces la gente sólo lee los titulares, pero se deja influir por ellos, ¡y luego sólo difunde la idea provocativa que transmite el titular!

Swissinfo me fournit aujourd'hui même une raison de m'inquiéter. L'article "«La décision prise au CERN est un coup de pouce à Vladimir Poutine»" (et surtout le titre) est presque un Fake News.
Cet article relaie un point de vue très personnel sur la base de quelques chercheurs, un allemand, un italien et des russes (et basé sur des arguments fallacieux à mon sens). Je doute que ce qui est dit puisse être érigé en opinion générale de la communauté du CERN, il faudrait une véritable enquête d'opinion, sérieuse, d'autant plus que le sujet est très important.
Je vous exhorte donc à de la prudence, d'une part sur les opinions sélectionnées, d'autre part concernant la stratégie de titrage de certains articles (ici sans recul par rapport à un bref sondage, ou alors maladroitement provocateur?).
Les titres peuvent être une source de Fake news, les gens ne lisant parfois que les titres, mais se laissent quand même influencer par ceux-ci, et peuvent par la suite ne propager que l'idée provocatrice portée par le titre!

Polisophie
Polisophie
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.

Una buena pregunta, pero antes deberíamos aclarar qué son las fake news. Es una manipulación de la opinión pública.
¿Quién está detrás de las fake news? ¿Es una sola persona?
No, en realidad no, son ONG que financian estudios e influyen en los medios de comunicación mediante donaciones/subvenciones para promover sus intereses.

¿Qué se puede hacer al respecto? Todos los medios de comunicación y las universidades deberían revelar con transparencia quién paga los estudios. Mientras esto no ocurra, estoy totalmente de acuerdo con el escritor anterior, hay que seguir el dinero.

Sobre este tema, también me parece muy interesante lo que está pasando actualmente en los medios de comunicación sobre la ley de ONG en Georgia.

Eine gute Frage, allerdings sollte zuerst geklärt werden was Fake News sind? Es ist eine Manipulation der öffentlichen Meinung.
Wer steht hinter Fake News? Ist es ein einzelne Person?
Nein eher nicht, es sind NGO die Studien finanzieren und Medien beeinflussen, durch Spenden / Zuwendungen, um ihre Interessen durchzusetzen.

Was kann man dagegen tun? Sämtliche Medien sowie auch Universitäten müssten transparent offenlegen wer die Studien bezahlt. Solange dies nicht passiert, stimme ich meinen Vorschreiber hier absolut zu, folge dem Geld.

Zu diesem Thema finde ich auch sehr interessant was aktuell durch die Medien geht über das NGO Gesetz in Georgien.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.
@Polisophie

¿Qué le hace pensar que hay individuos que no intentan influir en la opinión pública con desinformación deliberada? ¿Y por qué son precisamente las ONG y no las OG las que hacen lo mismo con estudios "comprados"? En Georgia, sin embargo, no se trata tanto de una cuestión de transparencia como de impedir la cooperación transfronteriza, ¿o cómo lo ve usted? ¿Cree que la ley aprobada hoy en el Parlamento georgiano es un paso en la dirección equivocada o en la correcta?

Wie kommen Sie zur Haltung, dass Einzelne Personen nicht mit gezielten Falschinformationen die öffentliche Meinung zu beeinflussen versuchen? Und weshalb sind es gerade NGO und nicht auch GO, die mit 'gekauften' Studien das gleiche tun? In Georgien geht es allerdings wohl kaum um Transparenz, als um Verhinderung grenzüberschreitender Kooperationen Oder wie sehen Sie dies? Finden Sie das heute im georgischen Parlament abschliessend verabschiedete Gesetz einen Schritt in die falsche oder richtige Richtung?

Zynikus
Zynikus
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.
@Polisophie

Por ejemplo, la afirmación de que las ONG están detrás de estas FakeNews no está fundamentada y corresponde a la percepción subjetiva personal del comentarista. A no ser que se considere a Trump, Putin, Xi, Lukashenko y similares como ONG, ¡lo que sería fake news per se!

Por desgracia, cuando se trata de "estudios", la regla es "de quién es el pan que como, la canción que canto". Y rara vez se trata de ONG, ¡sino de la economía y la política (o más bien de los partidos)!

Zum Beispiel die Aussage, NGO‘s stünden hinter diesen FakeNews sind nicht fundiert und entsprechen der persönlichen subjektiven Wahrnehmung des Kommentators. Es sei denn, Sie zählen Trump, Putin, Xi, Lukaschenko und Konsorten zu NGO‘s, was per se FakeNews wären!

Zum Thema „Studien“ gilt leider in der Regel „wes Brot ich ess‘, des‘ Lied ich sing‘!“. Und das sind selten NGO‘s, sondern die Wirtschaft und die Politik (respektive die Parteien)!

Peter Ern
Peter Ern
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.

Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente las del autor y no reflejan necesariamente la opinión de SWI swissinfo.ch. Los editores también deberían tener esto en cuenta...... con 30.000.000 en ayudas del Estado, Swiss Info debería respetar al menos la "libertad de expresión". Al fin y al cabo, el personal de Swiss Info recibe un sueldo bastante bueno por su trabajo. Estoy radicalmente en contra de las demostraciones de poder y de la supresión de la libertad de expresión. ¿O acaso nuestra Constitución no se aplica a todas las personas que viven en Suiza? Sólo la diversidad de opiniones garantiza un intercambio más democrático, libre y equilibrado. Gracias pje

Die in diesem Artikel geäusserten Ansichten sind ausschliesslich die des Autors und spiegeln nicht unbedingt die Meinung von SWI swissinfo.ch wider. das sollte sich auch die Redaktion merken......mit 30 000 000.-- Unterstützung vom Staat dürfte Swiss Info wenigstens die "Meinungäusserungsfreit" respektieren. Nachdem das Swiss-Info-Personal doch recht guten Löhne für ihr tun bekommt. Ich bin grundsätzlich gegen Machtdemonstrationen und Unterdrückung der Meinungsfreiheit. Oder gilt unsere Verfassung nicht für alle in der Schweiz lebenden Menschen. Nur die vielfalt der Meinungen garantiert einen domokratisch-freiheitlicheren und ausgeglichenen Austausch. Danke pje

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Peter Ern

Estimado Sr. Ern, ¿ha experimentado que SWI swissinfo no respeta la "libertad de expresión"?

Dear Mr Ern, have you experienced, that the "freedom of expression" was not respected by SWI swissinfo?

PropD
PropD
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Los principales medios de comunicación ya no pueden controlar la narrativa y esto es un GRAN problema para ellos. Publican información y cualquiera que ofrezca un punto de vista diferente es automáticamente tachado de desinformación, teórico de la conspiración, desinformador, etc. Ahora la gente puede comparar información de diversas fuentes y usar su propio discernimiento, y eso es bueno. Descubrí que estudiar historia es una gran manera no sólo de enfrentarse a la desinformación sino que la historia suele repetirse o como alguien dijo "si no se repite suele rimar". Algunos de los mismos métodos que se utilizan hoy se han utilizado antes para ocultar la verdad a la población.

The mainstream media can no longer control the narrative and this is a HUGE problem for them. They put information out there and anyone providing a different point-of-view is automatically labeled misinformation, conspiracy theorist, disinformation etc. People can now compare info from a variety of sources and use their own discernment and this is a good thing. I discovered that studying history is a great way to not only tackle disinformation but history usually repeats itself or as someone said "if it doesn't repeat itself it often rhymes." Some of the same methods used today have been used before to hide the truth from the populace.

Noby
Noby
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.

Me protejo con el mayor número posible de fuentes de información para formarme una opinión lo más veraz posible. Una sana desconfianza también me ayuda a ello.

Ich schütze mich durch möglichst breit gefächerte Info-Quellen, um mit eine möglichst wahrheitsgetreue Meinung zu bilden. Dabei hilft mir auch ein gesundes Misstrauen.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Noby

Estimado Toby, muchas gracias por su breve pero perspicaz respuesta. Totalmente de acuerdo.

Dear Toby, thank you very much for your brief but insightful answer. Fully agree.

PropD
PropD
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Simplemente me mantengo alejado de los principales medios de comunicación. Después de lo ocurrido en los últimos años y de cómo intentaban censurar cualquier opinión contraria, estaba claro que algo no iba bien. No se permitía a nadie debatir nada de lo que publicaban y eso fue una GRAN señal de alarma para mí. Sin embargo, por mucho que intentaron impedir la información externa no pudieron hacerlo. Es más, no somos niños en los que debamos obedecer y seguir a los medios dominantes porque quieren hacernos creer que tienen el monopolio de la verdad.

Ya no pueden controlar la narrativa y esto es un GRAN problema para ellos. Ponen información ahí fuera y a cualquiera que ofrezca un punto de vista diferente lo etiquetan automáticamente como desinformación, teórico de la conspiración, desinformación, etc. Ahora la gente puede comparar información de diversas fuentes y usar su propio discernimiento, y eso es bueno. Descubrí que estudiar historia es una gran manera no sólo de enfrentarse a la desinformación sino que la historia suele repetirse o como alguien dijo "si no se repite suele rimar". Algunos de los mismos métodos que se utilizan hoy se han utilizado antes para ocultar la verdad a la población.

I simply stay away from the mainstream media. After what happened over the past few years and how they tried to censor any opposing views it was clear that something wasn't right. No one was allowed to debate anything they published and that was a BIG red flag for me. Nonetheless, no matter how hard they tried to prevent outside information they couldn't do it. What's more, we're not children where we must obey and follow the mainstream media because they want us to believe that they have a monopoly on truth.

They can no longer control the narrative and this is a HUGE problem for them. They put information out there and anyone providing a different point-of-view they automatically label it as misinformation, conspiracy theorist, disinformation etc. People can now compare info from a variety of sources and use their own discernment and this is a good thing. I discovered that studying history is a great way to not only tackle disinformation but history usually repeats itself or as someone said "if it doesn't repeat itself it often rhymes." Some of the same methods used today have been used before to hide the truth from the populace.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@PropD

Sí, en efecto, las posibilidades de comparar diferentes recursos son mucho mayores hoy que hace 20-30 años. Al mismo tiempo escribes que NO utilizas los medios de comunicación que llamas "mainstream"; parece una contradicción, pero tampoco defines a qué te refieres con "medios mainstream". ¿Te refieres a publicaciones patrocinadas por partidos políticos mayoritarios? ¿O a medios privados propiedad de determinadas empresas? ¿Quiénes son "ellos"? Sería interesante conocer mejor lo que intentas explicarnos.

Yes indeed, the possibilities to compare different resources are much bigger today than 20-30 years ago. At the same time are you writing that you DO NOT use media you call "mainstream"; that seems to be a contradiction, but you neither define what you mean with 'mainstream media' neither. Do you mean publications sponsored by mayor political parties? Or private media owned by certain businesses? Who are "they"? Would be interesting to get a better insight into what you try to explain to us.

Peter Ern
Peter Ern
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.
@PropD

Sólo me atengo a los "principales medios de comunicación".

ich halte mich nur an die "Mainstream-Medien".

PropD
PropD
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Peter Ern

@Peter Ern....Esa es tu elección y si te funciona... que así sea.

@Peter Ern....That's your choice and if it works for you...so be it.

MParnia
MParnia
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de FR.

Hola,
Estoy terriblemente sorprendido por la falta de educación entre los seres humanos. El teléfono móvil se ha convertido en el objeto del individualismo global. El mundo sigue como ovejas sin hacer preguntas.
Nuestra población carece de una educación válida para poder proyectarse contra el mundo informático que se ha convertido en un desastre humanitario.
La información se ha convertido en una fuente de lucha perpetua por parte de cubos de gente que quiere protegerse.
Es necesario reducir o eliminar como mínimo el uso del mundo informático y especialmente las compras en línea, las suscripciones informatizadas, el envío de dinero por Internet, los diferentes sitios, etc. Son fuentes para los piratas informáticos y la información indeseable.
El mundo informático no es una fuente de información válida y siempre está cambiando. Para protegerse, se necesita una formación específica.

Bonjour,
Je suis terriblement surpris de la manque d'éducation des humaines. Le cellulaire est devenu l'objet de l'individualisme mondiale. Le monde suive comme des moutons sans se poser des questions.
Notre population manque d'une éducation valable pour pouvoir se projeter contre le monde informatique qui est devenu un désastre humanitaire.
L'information est devenu une source de combats perpétuel par seaux qui volent se protéger.
Est nécessaire de diminuer ou supprimer au minimum l'utilisation du monde informatique et spécialement de achats en ligne, abonnement informatisé, envoi de l'argent par Internet, différents sites et plus encore. ceci sont des sources pour les hackers et d'information indésirable.
Le monde informatique n'est pas une source d'information valable et il est toujours variable. Pour se protéger il faut un enseignement spécifique.

kkckkc
kkckkc
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

1. Validar mediante cifras reales de fuentes fiables
2. Por ejemplo, la guerra de Ucrania es el resultado de 20 años de errores cometidos por las potencias.
3. Sigue el dinero: alguien, algún grupo de presión o empresa se beneficia. Quiénes son y cómo se benefician.
4. Busca fuentes alternativas de las mismas noticias en YouTube, etc.
5. Aplica el sentido común y el sentido geopolítico y económico

1. Validate through actual numbers from reliable sources
2. Look at history leading up to event e.g. the Ukraine war is a result of 20 years of missteps by the powers
3. Follow the money - someone, some lobby group or company benefits. Who are they and how do they benefit.
4. Look at alternate sources of the same news on YouTube etc
5. Apply commonsense, geopolitical and economic sense

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@kkckkc

Por supuesto, la revisión histórica es fácilmente sesgada y el seguimiento del dinero suele ser muy difícil.

Great guidelines indeed; history review is of course easily biased and money tracking often very difficult.

Dalbatros
Dalbatros

En España existen dos grandes portales de verificación de noticias en los que se explica si una noticia es falsa o no aportando fuentes y pruebas (Newtral y Maldita). Lo triste es que, a pesar de destapar constantemente noticias falsas, estos portales no parecen tener el impacto que sí tienen las fake news en la opinión pública.

Las «fake news» se propagan no solamente a través de cuentas más o menos anónimas en las redes sociales, sino que tenemos el enorme problema de que muchas de las noticias falsas se publican en medios de comunicación tradicionales e incluso en medios televisivos (Telemadrid). Políticos de la derecha no sienten ningún remordimiento en hacer sus declaraciones basándose en estas noticias falsas.

Un ejemplo actual: la mujer del presidente Pedro Sánchez ha sido imputada por supuestamente haber facilitado que determinadas empresas obtuvieran ayudas públicas. La acusación la ha hecho una asociación abiertamente ultraderechista. Las pruebas presentadas son ocho recortes de prensa de medios ultraconservadores. El juez de instrucción ha aceptado la denuncia y los medios ultraconservadores, entre los que existen tres grandes medios escritos (El Mundo, La Razón y ABC), pero también decenas de medios digitales de dudosa viabilidad económica, se han hecho eco de esta no noticia. Resulta que existe una mujer con el mismo nombre que la del presidente que sí ha podido cometer estos delitos. Pero los medios conservadores no han hecho mucho caso a este detalle.

Lamentablemente, en España existe una maquinaria muy bien engrasada que fabrica bulos (simpatizantes de determinados partidos políticos), los publica en la prensa (en medios ultraconservadores) y los lleva a los tribunales, donde muchas demandas prosperan por la connivencia de una judicatura muy ideologizada.

Lo más triste de todo es que parece que una gran parte de la sociedad española está encantada de tragarse todo ese fango sin rechistar.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Dalbatros

No estoy seguro de que la sociedad esté realmente dispuesta a tragarse bulos y falsificaciones, pero puede que una gran parte de nosotros no esté lo suficientemente preparada para enfrentarse a este nuevo mundo vibrante, pero también profundamente manipulado, de la (des)información.

I am not sure that society is really happy to swallow hoaxes and fakes, but a big share of us may not be prepared enough to deal with this new vibrant but also deeply manipulated world of (mis)information.

Elisa
Elisa
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.

Bueno... En Taiwán, como en Hong Kong, son incluso los libros de historia de las escuelas los que ocultan o esconden historias anteriores.

Aquí en Europa, sólo puedo arreglármelas hasta cierto punto con la ayuda de la red de medios sociales. Todavía hay verdaderos periodistas locales con experiencia, conocimientos lingüísticos y moral.

Nun ja ... In Taiwan wie auch in Hongkong sind es sogar die Geschichtsbücher in den Schulen, die Vorgeschichten aus- oder umblenden.

Hier in Europa komme ich nur noch einigermassen klar mithilfe des Socialmedia-Netzwerks. Dort gibt es noch echte Jopurnalisten vor Ort mit fachwissen und Sprachkenntnissen und Moral.

brunokaufmann
brunokaufmann
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.
@Elisa

Los medios de comunicación locales y los periodistas son elementos importantes de una esfera informativa sana. Los libros de historia son todo un reto: en Taiwán aprendí que las escuelas pueden elegir entre distintos productos en función de su enfoque.

Local media and journalists are indeed important features of a healthy information sphere. History books are a challenging issue: in Taiwan I learnt that schools can choose from different products based on their focus.

Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Los debates más recientes

Nuevas oportunidades para debatir temas clave con lectores de todo el mundo

Quincenal

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.

Todos los boletines

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR