¿Considera que la desinformación se está volviendo una amenaza significativa para la democracia directa?
La desinformación selectiva causó revuelo en muchas elecciones que tuvieron lugar este 2024, año electoral en muchos sitios, y parece haber repercutido en la confianza social.
Al respecto, Touradj Ebrahimi, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), considera que la ola de desinformación afecta especialmente a las democracias directas, como la de Suiza o la existente a nivel estatal en Estados Unidos.
¿Cree que la desinformación es especialmente peligrosa para las sociedades en las que la ciudadanía tiene la última palabra en las cuestiones políticas?
![Desinformación](https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2024/09/GVQxdq2WAAABm57.jpg?ver=98c8c79f)
Mostrar más
La desinformación en Estados Unidos debería poner en guardia a la democracia directa suiza
![Ryan](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
El capitolio y el banco nunca llegan a un acuerdo cuando de el departamento de el tesoro se trata. Ya es hora de que wall street haga un acercamiento a miembros de el congresso
![Jorg Hiker](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
La democracia directa limita el abuso de poder de los políticos, y esto compensa los costes. En el siglo XXI, un peligro mucho mayor para la prosperidad y la supervivencia de los países son los partidos políticos cerrados y desconectados de la sociedad en general.
.
Señalo que la pregunta es unilateral, ya que omite a los políticos, como han señalado otros comentaristas. También puede malinterpretarse fácilmente como una propuesta para vaciar la democracia, porque supuestamente los ciudadanos son demasiado estúpidos para encontrar la información correcta, y los políticos deberían pasar de ellos, por supuesto benévolamente.
.
El reciente referéndum rechazado es un ejemplo perfecto de que no se puede suponer que los políticos estén mejor informados sobre la sociedad que la propia sociedad. Cabe preguntarse si los políticos de los Jóvenes Verdes, jóvenes procedentes de las grandes ciudades, comprenden realmente lo que hace funcionar la agricultura y la industria de Suiza.
Direct democracy limits abuse of power by politicians, and this outweighs costs. In the 21. century, far bigger danger to the prosperity and survival of countries are closed political parties disconnected from the general society.
.
I point that the question is one sided as it omits politicians, like other commenters noticed. It can also can be easily mis-constructed as a proposal to hollow democracy, because supposedly citizens are too stupid to find correct information, and politicians should bypass them, of course benevolently.
.
A recent rejected referendum is a perfect example that politicians cannot be assumed to be better informed about the society than the society itself. One can worry - whether the Young Green politicians, young people from big cities, really understand what makes farming and industry of Switzerland work?
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su comentario. ¿A qué referéndum se refiere? La cuestión de quién está informado y quién no, así como de quién entiende lo que es Suiza, es lo que hace que la cuestión sea tan difícil. La mayoría de los políticos suizos no viven en grandes ciudades y no son ecologistas. Así que, si se ve el peligro de que los políticos ignoren a la población, difícilmente serían políticos con una agenda verde porque no tienen mayoría.
Vielen Dank für Ihren Kommentar. Welches Referendum meinen Sie denn? Die Frage, wer informiert ist und wer nicht, sowie wer versteht, was die Schweiz ausmacht, macht die Frage ja so schwierig. Die Mehrheit der Politikerinnen und Politiker in der Schweiz lebt jedenfalls nicht in Grosstädten und ist auch nicht grün. Also, wenn Sie die Gefahr sehen, dass Politikerinnen und Politiker die Bevölkerung übergehen, wären das wohl kaum Politikerinnen und Politiker mit einer grünen Agenda, weil diese keine Mehrheit haben.
![Kin](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Pero por supuesto la desinformación nos jode a todos, creo que en gran parte es el problema de Colombia, pues los noticieros y medios de comunicación son administrados por personas de derecha, personas q tienen sus propios intereses y q lo q menos les importa es q el pueblo sepa lo q hacen.
![Aristere](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Las redes sociales han liberado la palabra y nos han dado acceso a información sin formato.
A pesar de los peligros, sobre todo de los algoritmos, vivimos en una época de mayor libertad.
El libre albedrío y la objetividad personal permiten aclarar las cosas.
En consecuencia, se ponen en tela de juicio ideologías que hasta ahora eran transmitidas por medios de comunicación en manos de gobiernos o de intereses creados que monopolizaban la información y, hasta hace poco, la comunicación.
Si tomamos como ejemplo el fenómeno Woke, se ha impuesto a través de la propaganda en diversas formas (publicidad, películas, espectáculos, series de televisión, etc.).
Impuesta no significa aceptada.
La inmensa mayoría de la gente no apoya esta toma de poder por parte de minorías a las que respeta pero no considera un modelo.
Esto va en contra de las leyes naturales de la humanidad.
La toma informal del libre albedrío por parte del pueblo subraya la necesidad de que las democracias se adapten.
Esta toma de poder por parte de los individuos es rechazada y negada por los periodistas, que se creen los únicos capaces de pensar y se apartan de su misión, que es informar de los hechos y arrojar luz sobre los razonamientos.
Los periodistas se han convertido en censores e inquisidores, y sus palabras son inaudibles y poco creíbles porque están demasiado alineadas con intereses que no parecen ser los del pueblo.
Por esta razón, el sistema político suizo, por imperfecto que sea, es hoy el mejor equipado para adaptarse a los cambios democráticos indispensables.
El referéndum ciudadano, tal como está instaurado en Suiza, permite conciliar equitativamente democracia y expresión del pueblo.
Francia y la UE harían bien en inspirarse en ello, porque los pueblos de Occidente no esperarán y depositarán su confianza en quienes les ofrecen los cambios de sentido común que esperan, y que ahora vienen de Argentina y Estados Unidos.
Les réseaux sociaux ont libérés la parole et permettent d'accéder à une information non formatée.
Malgré les dangers et particulièrement des algorithmes nous vivons une plus grande période de liberté .
Le libre arbitre et l'objectivité personnelle permette de faire le tri.
Cela a pour conséquence de remettre en question des idéologies qui étaient jusqu'ici véhiculer par des médias aux mains soit de gouvernements soit d'interet particulier monopolisant l'information et jusqu'à récemment la communication.
Si nous prenons en exemple le phénomène woke celui ci s'est imposé via une propagande aux diverses formes ( publicité, films,spectacles, séries tv,..)
Imposé ne veut pas dire accepté.
La vaste majorite des peuples ne cautionne pas cette prise de pouvoir des minorités qui par ailleurs ils respectent mais ne considèrent pas comme modèle.
Celui ci allant à l'encontre des lois naturelles de l'humanité.
La reprise en main informelle du libre arbitre par les peuples souligne la nécessité de l'adaptation des démocraties.
Cette reprise en main par les individus est rejetés et niés par les journalistes qui pensent qu'eux seuls sont capables de penser et s'écartent de leur mission qui est de rapporter des faits et d'éclairer un raisonnement.
Journalistes devenus censeurs et inquisiteurs leur parole est inaudible et non crédible car trop affidés à des intérêts qui n'apparaissent pas comme celui des peuples.
Pour cela le système politique Suisse même imparfait est aujourd'hui le mieux armé pour s'adapter aux changements democratique indispensables
Le référendum citoyen tel qu'il est paramètré en Suisse permet de concilier démocratie et expression du peuple équitablement.
La France et l'UE ferait bien de s'en inspirer car les peuples occidentaux n'attendront pas et feront confiance à ceux qui leur offre les changements de bon sens espérés et qui viennent aujourd'hui d'Argentine ou des USA.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución. Efectivamente, los instrumentos de democracia directa en Suiza se consideran un medio de igualación social. Sin embargo, siempre en conjunción con el parlamento: más a menudo que la celebración de un referéndum, la actuación de los parlamentarios se caracteriza por la posibilidad de un referéndum.
Sin embargo, tengo que discrepar con usted en un punto: escribe sobre "las leyes naturales de la humanidad". No existen tales leyes. Los humanos tenemos una primera naturaleza, por supuesto, pero ésta está relativamente alejada de nuestra vida actual, por ejemplo en lo que respecta al hecho de que vivimos en ciudades, para lo que aún no nos hemos adaptado biológicamente. Sin embargo, los seres humanos también tienen una segunda y una tercera naturaleza, que se caracterizan culturalmente y, por tanto, no están sujetas a ninguna "ley natural" conocida o desconocida.
Vielen Dank für Ihren Beitrag. Tatsächlich gelten die Instrumente der direkten Demokratie in der Schweiz als Mittel zum gesellschaftlichen Ausgleich. Dies aber immer auch im Zusammenspiel mit dem Parlament: Häufiger, als dass ein Referendum tatsächlich ergriffen wird, sind die Parlamentarierinnen und Parlamentarier in ihrem Handeln von der Möglichkeit eines Referendums geprägt.
In einem Punkt muss ich Ihnen aber widersprechen: Sie schreiben von "den natürlichen Gesetzen der Menschheit". Solche gibt es nicht. Die Menschen haben eine erste Natur, klar, aber diese ist relativ weit von unserem heutigen Leben entfernt, etwa im Hinblick darauf, dass wir in Städten wohnen, wofür wir uns biologisch noch nicht angepasst haben. Die Menschen haben aber auch eine zweite und dritte Natur, die kulturell geprägt sind - und entsprechend keinen bekannten oder unbekannten "natürlichen Gesetzen" unterliegen.
![Alejandro Mena Mone](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Soy miembro de la Asamblea Ciudadana para el Clima, Secretario general , Premio Nacional de Medioambiente. En España como en todos los países sean democrática , o no, también la desinformación desde los parlamentos los partidos se amplia a través de los medios de información que no informan a los ciudadanos que es opinión o que es información verdadera como deben públicar, así manipulan la opinión pública. Son los mismos partidos políticos que según sus intereses, se apoyan con mala fé por la democracia que protegen los derechos expresión.
Así se hace necesario que la opinión pública reciba , como cuando recibimos una notificación oficial, cuando las informaciones sean de interés general, veraces y apoyadas en la ciencia.
![Marcelo Daniel](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
La desinformacion o noticias falsas difundidas atenta contra la democracia y solo favorece a un grupo selecto de la elite que maneja informacion privilegiada , cerca de los circulos de gobierno y poder, para su beneficio propio. Es importante tener en cuenta porque Elon Musk toma el control de Twiter (hoy llamado X) y la modificacion que se establecio en las redes sociales controladas por meta , donde no se chequea la informacion, y hay bloqueos selectivos a información contraria a la " ideologia dominante de estas redes sociales".
Un caso a tomar en cuenta es el presidente que asumio en Argentina por medio de un balotage ( 54% MILEI CONTRA 44%UP ), por no conseguir ninguna fuerza mas del 40% y 10% de diferencia con el segundo. En las elecciones generales el oficialismo obtuvo el 37%, la LLA de milei 29.9% ( casi dos puntos menos que en las PASO que son las internas obligatorias para validar los candidatos) y en tercer lugar el PRO CON EL 24.5%). gracias a las fake news , los medios difundiendo esas mentiras y la mala gestion del gobierno de UP LE DA EL TRIUNFO DE MILEI. Una vez que Milei gano el balotage estuvo 4 meses aislado en un importante hotel de la CABA , propiedad de uno de sus principales apotantes, donde los estudios de abogados de las principales empresas redactaron la ley bases y sus decretos anticonstitucionales q va emitiendo eludiendo el poder ejecutivo y comprando voluntades en el parlamento ( el senador kuider fue detenido en la forntera de la rep de Paraguay , ingresando con mas de 200.000 dolares ilegalmente y a partir del debate de la ley bases hasta su aprobacion intento relaizar operaciones inmobiliarias en ese pais por mas de 600000 dolares, coincidencia con la gestion y su voto que ayudo a la aprobacion de esa Ley.
![Guste](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Dudo que todavía sea posible llegar a la gente que ha perdido la confianza en el futuro de la democracia liberal después de décadas de capitalismo neoliberal con todas sus distorsiones, y los políticos criminales como Putin, Trump y compañía lo saben.
Ich habe Zweifel, dass man die Menschen, die das Vertrauen in eine Zukunft der liberalen Demokratie nach Jahrzehnten des neoliberalen Kapitalismus mit all seinen Verwerfungen verloren haben, noch erreichen kann und das wissen kriminelle Politiker wie Putin, Trump und Co.
![alpelo](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Considero realmente que la desinformacion , es un factor clave que puede superinfluir en una democracia, y mucho mas en democracias directas como la suiza.
Es un peligro muy latente.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su comentario. ¿Cómo ha llegado a esta conclusión?
Danke für Ihren Kommentar. Wie kommen Sie denn zu dieser Überzeugung?
![Tommy](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Estados Unidos ocupa el puesto 29 en el índice de democracia y se considera una "democracia defectuosa". Suiza ocupa el 8º lugar y se considera una "democracia plena". Estás difundiendo desinformación al poner a los 2 países en la categoría sana. 😅
The US ranks 29th on the Democracy index abdcis considered a 'flawed democracy". Switzerland ranks 8th and is considered a "full democracy". You are spreading disinformation by putting the 2 countries in the sane category. 😅
![Tommy](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
¿Cómo incluir a EE.UU. en una conversación sobre democracia directa? En EE.UU. puedes elegir entre dos partidos políticos corruptos que dictan la política a la población. EE.UU. sería un lugar muy diferente si se permitiera a los ciudadanos votar sobre cuestiones como el aborto, el control de la ginebra, la financiación de continuas guerras/bombardeos/invasiones frente a la sanidad y/o la educación. Suiza al menos pretende tener una democracia directa, mientras que en los EE.UU. los políticos y sus amos de los grupos de presión toman claramente todas las decisiones.
¿No han visto las fuentes de noticias de EE.UU.? Son el pináculo de la desinformación en función del partido político que quieran promover. Y pretender que la CNN no es tan mala como la Fox es, como poco, falso.
¿Cómo ganan las elecciones los políticos estadounidenses? Por quien dice las mentiras más creíbles y obtiene las mayores "donaciones". Por ejemplo, los demócratas gastaron más de 3.000 millones de dólares en la campaña presidencial de 2020.
En la democracia directa suiza, al menos recibimos folletos informativos con el paquete electoral. Aunque ciertamente no están totalmente detallados, dan información al votante... esto no existe en Estados Unidos.
Entonces... ¿debemos hacer del gobierno la principal fuente de desinformación? ¿Sólo los grupos aprobados por el gobierno pueden impulsar su agenda? ¿La iglesia se convertirá en la verdad mientras que la ciencia se convierte en desinformación? ¿Ocultaremos las pequeñas verdades que no nos gustan bajo el título de "desinformación"?
Y lo vemos con los políticos de Lausana que promueven cosas como desarmar a la policía mientras la ciudad se ha convertido en un vertedero con traficantes de drogas duras que se acercan a todo el mundo (incluidos los niños) en el flon y delante del propio palacio de justicia. Las escuelas de Lausana obtienen malas notas, el chuv tiene restricciones presupuestarias, pero podemos levantar rascacielos de 25 pisos y construir líneas de tranvía mientras la población y el coste de la vida no dejan de aumentar. ¿Cuándo la ocultación de información se convierte en desinformación? ¿Y no debería nuestro gobierno rendir cuentas por ello, en contraposición a los teóricos de la conspiración antivacunas?
¿Y cuánta información es necesaria para que se convierta en desinformación? Si no creo que necesitemos aviones de combate estadounidenses multimillonarios en lugar de invertir en nuestros hospitales y escuelas, ¿soy culpable de desinformación porque no soy un experto en defensa militar suiza?
Así que, en pocas palabras... aquellos que deseen acabar con la desinformación sólo conseguirán dar el poder de la desinformación a unos pocos elegidos frente a conservar la libertad de poder ver diferentes perspectivas y tomar una decisión. Incluso los "expertos" tienen prejuicios políticos, religiosos, sociales y monetarios. La información que denuncia estos prejuicios no debe ocultarse bajo el disfraz de la desinformación.
How do you put the US into a conversation on direct democracy? In the US your choice is one of 2 corrupt political parties which dictate policy to the populace. The US would be a vastly different place if the citizens were allowed to vote on issues such as abortion, gin control, funding continous wars/bombings/invasions versus Healthcare and/or education. Switzerland at least pretends to have a direct democracy whereas in the US politicians and their lobbyist masters clearly make all decisions.
Have you not regarded US news sources? They are the Pinnacle of disinformation based on which political party they wish to promote. And pretending that CNN isn't just as bad as Fox is disingenuous at best.
How do US politicians win elections? By whoever tells the most believable lies and gets the biggest "donations". I.E. The democrats spent over $3 billion on the 2020 presendential campaign.
In the Swiss direct democracy we at least get informative booklets with the voting package. While certainly not fully detailed, it does give the voter information...this does not exist in the US.
So...are we to make the government the main source of disinformation? Only government approved groups can push their agenda? The church will become truth while science becomes disinformation? Shall we hide the little truths we dislike under the title of "disinformation"?
And we see this with lausanne politicians pushing through things such as disarming police while the city has become a garbage dump with hard drug dealers approaching everyone (to include kids) at flon and in front on the palais de justice itself. Lausanne schools get poor scores, the chuv is under budget restraints, but we sure can put up 25 story skyscrapers and build tram lines while population and cost of living continously climb. When dies the withholding of information become disinformation? And shouldn't our government be held accountable for such versus say the few conspiracy theorist anti-vaccers?
And how much information is needed before it becomes disinformation? If I don't feel we need multi $billion US fighter jets versus investing in our hospitals and schools, am I guilty of disinformation because I am not an expert on Swiss military defense?
So in a nutshell...those wishing to stop disinformation will only end up giving the power of disinformation to a select few versus retaining the freedom of being able to see different perspectives and make a choice. Even "experts" are biased along political, religious, societal, monetary lines. The information to call out these biases should not be hidden under the guise of disinformation
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias, este comentario se activó más tarde. Ahora entiendo mejor su argumentación.
Usted escribe que el folleto electoral suizo proporciona poca información. Pero, ¿es suficiente información? Para muchas personas ya es un reto sopesar esta información y tomar una decisión.
Usted está enfadado por una votación parlamentaria en Lausana, pero esta votación ya forma parte del debate democrático y la decisión también puede -en determinadas circunstancias- contrarrestarse con un referéndum. En consecuencia, tu enfado ya forma parte de una consideración y un debate democráticos.
La desinformación se define por la intención maliciosa de engañar. En consecuencia, las declaraciones porque usted "no es un experto militar" no son desinformación. La desinformación existe y ha existido siempre. En este momento, a algunos les preocupa que esté aumentando y teniendo más impacto. Hay varias preguntas pendientes en el Parlamento, del FDP, pidiendo una forma de afrontarla y una estrategia. Sin embargo, queda por ver cómo se contrarrestará la desinformación.
Vielen Dank, dieser Kommentar wurde erst später freigeschaltet. Ich kann Ihre Argumentationslinie entsprechend besser nachvollziehen.
Sie schreiben, das Schweizer Abstimmungsbüchlein vermittelt wenige Informationen. Aber sind es ausreichende Informationen? Für viele ist es ja bereits eine Herausforderung, diese abzuwägen und eine Entscheidung zu treffen.
Sie ärgern sich über eine Parlamentsabstimmung in Lausanne, doch diese Abstimmung ist ja bereits Teil der demokratischen Auseinandersetzung und dem Entscheid kann - unter Umständen - auch mit einem Referendum begegnet werden. Entsprechend ist auch Ihr Ärger bereits Teil einer demokratischen Abwägung und Debatte.
Desinformation ist definiert durch die böswillige Absicht zu täuschen. Entsprechend sind Aussagen, weil sie "kein Militärexperte sind", nicht Desinformation. Es gibt Desinformation und gab sie schon immer. Momentan sind manche beunruhigt, dass sie zunimmt und mehr Wirkung erzielt. Im Parlament sind mehrere Anfragen hängig, aus der FDP, die einen Umgang und eine Strategie damit fordern. Wie man Desinformation begegnet, ist aber offen.
![Tommy](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
¿Cómo incluir a EE.UU. en una conversación sobre democracia directa? En EE.UU. puedes elegir entre dos partidos políticos corruptos que dictan la política a la población. EE.UU. sería un lugar muy diferente si se permitiera a los ciudadanos votar sobre cuestiones como el aborto, el control de la ginebra, la financiación de continuas guerras/bombardeos/invasiones frente a la sanidad y/o la educación. Suiza al menos pretende tener una democracia directa, mientras que en EE.UU. los políticos y sus amos de los grupos de presión toman claramente todas las decisiones.
How do you put the US into a conversation on direct democracy? In the US your choice is one of 2 corrupt political parties which dictate policy to the populace. The US would be a vastly different place if the citizens were allowed to vote on issues such as abortion, gin control, funding continous wars/bombings/invasions versus Healthcare and/or education. Switzerland at least pretends to have a direct democracy whereas in the US politicians and their lobbyist masters clearly make all decisions.
![Tommy](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Menudo montón de basura. El verdadero problema es la corrupción dentro del gobierno. Hemos visto que los políticos de numerosos países son la causa de las mentiras y la desinformación. Los políticos estadounidenses mienten todo el tiempo y el gobierno de Estados Unidos invierte miles de millones de dólares al año en propaganda contra China. Nuestros políticos suizos, cada vez más corruptos, harían encantados lo mismo. El poder debería recaer directamente en la población y no en unos pocos políticos elegidos que se llenan los bolsillos con los fondos de los contribuyentes mientras nuestras escuelas y hospitales caen en una espiral descendente.
What a hot load of garbage. The real problem is corruption within government. We have seen that politicians in numerous countries are the cause of lies and disinformation. US politicians lie all the time on issues and the US government tosses $billions yearly into things such as anti-china propaganda. Our ever increasingly corrupted Swiss politicians would happily do the same. The power should rest squarely with the populace and nit a few chosen one politicians that will happily line their pockets with taxpayer funds while our schools and hospitals fall into a downward spiral
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución. ¿Habla desde la perspectiva de un ciudadano de California?
Aquí se habla de Estados con instrumentos de democracia directa desarrollados, como Suiza.
Vielen Dank für Ihren Beitrag. Sprechen Sie denn aus der Perspektive eines Bürgers in Kalifornien?
Die Auseinandersetzung hier befasst sich mit Staaten mit ausgebauten direkt-demokratischen Instrumenten, wie eben die Schweiz.
![Capetonians](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/ad69dc23a5114d6f8f16ce2d0938eace.jpg?w=80&h=80&crop=1)
No, no hay peligro ni amenaza en ninguna parte. ¿Quién decide qué es desinformación y qué no lo es? En su mayoría, funcionarios estatales de un determinado bando político. Por regla general, todos los ciudadanos de Estados democráticos pueden juzgar por sí mismos qué es verdad y qué es mentira. No necesitamos una autoridad estatal de censura para ello. La libertad de opinión y la libertad de prensa nunca deben ser restringidas por el Estado. Eso sólo ocurre en las autocracias y las dictaduras.
Nein, da besteht nirgends eine Gefahr oder eine Bedrohung. Wer entscheidet, was Desinformation ist und was nicht? Zumeist staatliche Funktionäre aus einem bestimmten politischen Lager. Alle Bürger von demokratischen Staaten können in der Regel selbst beurteilen, was wahr und was gelogen ist. Wir brauchen hiefür keine staatliche Zensurbehörde. Die Meinungs- und Pressefreiheit darf keinesfalls von Staates wegen eingeschränkt werden. Das gibt es nur in Autokratien und Diktaturen.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución. No, la cuestión de qué es la desinformación la trata principalmente la ciencia, por ejemplo: https://www.news.uzh.ch/de/articles/news/2024/ki-desinformation.html
Vielen Dank für Ihren Beitrag. Nein, mit der Frage, was Desinformation ist, befasst sich bspw. vor allem die Wissenschaft: https://www.news.uzh.ch/de/articles/news/2024/ki-desinformation.html
![andricci@tiscali.it](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
La pregunta induce al lector a creer que la desinformación procede de sujetos antisistema. Y que, por tanto, es peligrosa.
Por el contrario, la desinformación procede principalmente de sujetos en el poder y tiene como objetivo mantener el poder.
Por lo tanto, toda medida de control de la llamada "desinformación" es ante todo una medida de censura.
En este sentido, son las medidas contra la "desinformación" las que son peligrosas para la democracia directa, porque no permiten un verdadero cambio.
The question leads the reader to believe that disinformation comes from anti-system subjects. And that it is therefore dangerous.
Instead, disinformation comes mainly from subjects in power and is aimed at maintaining power.
Therefore, every measure to control so-called "disinformation" is primarily a measure of censorship.
In this sense, it is the measures against "disinformation" that are dangerous for direct democracy, because they do not allow for true change.
![furiodetti](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
La pregunta está mal planteada. De entrada es tautológica porque postula a priori la naturaleza de la "desinformación". Por supuesto, todo el mundo está de acuerdo si planteamos la pregunta de esta manera. Pero la pregunta seria que hay que hacerse es otra: ¿qué o cuáles son las características típicas de la desinformación y cómo podemos reconocerla? El problema crucial es que los medios de comunicación han ocultado y censurado información llamándola "desinformación" a priori.
La questione è mal posta. Tautologica in partenza perché postula la natura di "disinformazione" a priori. Chiaro che tutti sono d'accordo se poniamo la questione così. Ma la domanda seria da porsi è un'altra: che cosa o quali caratteristiche sono tipiche della disinformazione e in che modo possiamo riconoscerla? Il problema cruciale è che i media hanno spacciato e censurato informazioni chiamandole a priori "disinformazione".
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Muchas gracias por sus comentarios. Sin embargo, no estoy de acuerdo: la pregunta abre un amplio campo de debate porque, por un lado, se puede adoptar la perspectiva de que las democracias directas dependen especialmente de una sociedad informada; por otro lado, se puede adoptar la perspectiva de que los ciudadanos de las democracias directas están más acostumbrados a leer (votar) la información de forma crítica.
Vielen Dank für Ihr Feedback. Ich bin allerdings anderer Meinung: Die Frage öffnet ein breites Feld für Diskussionen, denn einerseits kann man die Perspektive einnehmen, dass direkte Demokratien besonders auf eine informierte Gesellschaft angewiesen sind; andererseits kann man die Perspektive einnehmen, dass die Bürgerinnen und Bürger in direkten Demokratien es sich stärker gewohnt sind, (Abstimmungs-)Informationen kritisch zu lesen.
![Reinhard AT](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Considero que la desinformación es una amenaza especialmente peligrosa para todo país que vive en democracia; no solo para los que, como Suiza, tienen una democracia directa. Vivo en Costa Rica, país que fue ejemplo de democracia en el pasado. Pero actualmente la desinformación, proveniente del propio Poder Ejecutivo y de la boca de un presidente populista y autoritario. Ha polarizado a la población costarricense y manipulado a buena parte de ella; haciéndola creer irrespetar la Constitución Política, los otros Supremos Poderes: Legislativo y Judicial, el Debido Proceso y la Institución Pública. Poniéndolos todos al servicio del Ejecutivo. Es el camino que la "democracia" de Costa Rica debe seguir, de la mano y con el "liderazgo" de Rodrigo Chaves.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución y su perspectiva desde Costa Rica. ¿Se da cuenta de que en Costa Rica existe un discurso crítico, basado en hechos, que nombra las falsedades?
Vielen Dank für Ihren Beitrag und Ihre Perspektive aus Costa Rica. Nehmen Sie es denn so wahr, dass es einen kritischen, auf Fakten gestützten Diskurs gibt in Costa Rica, der Unwahrheiten benennt?
![cesardelucasivorra@hotmail.com](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/002d0e3e106e451f956f9b8f9e2bd50b.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Todo país, ya sea Suiza u otro del mundo, debe tener el derecho al sufragio universal. Para ello, cuando se realizan unas elecciones, debe haber previamente una campaña divulgativa a todos los niveles para los votantes, relacionada con los sistemas de voto, ya sean locales, regionales y estatales. También otro aspecto que debería ser importante, sería el poder estar informado el ciudadano, sobre los mensajes electorales y debates de las diversas fuerzas políticas en los medios de comunicación ya sean oficiales o privados que se presentan a los comicios, junto con una exposición del programa electoral del partido respectivo. El problema de la desinformación puede radicar, cuando el país, tras épocas duras de crisis, pierde su fe en las autoridades por una mala gestión anterior, o falta de cumplimiento de la lealtad institucional mínima exigible a las diferentes fuerzas políticos que se presentan a los comicios. Es vedad que Suiza o Estados Unidos, pueden tener rasgos antropológicos diferentes, pero no por ello, en ninguno de los dos casos, llegar a existir en las elecciones la desinformación, o peor aún, la manipulación de información, para potenciar a líderes que rozan corrientes nihilistas, asociadas a grupos delictivos con certificados de penales desconocidos a veces y con la peligrosidad de implantar programas como la socialización del miedo. César De Lucas Ivorra. San Juan De Alicante. España.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución. Me gustaría recordarle que hay una diferencia entre desinformación y desinformación. Sólo hablamos de desinformación cuando se trata de noticias falsas e información engañosa difundidas deliberadamente.
Vielen Dank für Ihren Beitrag. Gerne erinnere ich Sie daran, dass ein Unterschied zwischen Fehlinformation und Desinformation besteht. Nur, wenn es sich um bewusst gestreute Falschnachrichten und irreführende Informationen handelt, spricht man von Desinformation.
![wadel jocelyne](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
Sí, para los votos en Francia, los medios de comunicación están subvencionados por el Estado para que nos mientan.
oui pour les votes chez nous en France les médias sont subventionnés par l'état pour nous mentir
![nelsonk2](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
La Educacion o eliminacion del analfabetismo deberian ser politicas de estado y por ende de gobierno. Es la base para que las generaciones que aun se informan y las que les siguen puedan adquirir el suficiente criterio para establecer la diferencia entre informacion y desinformacion (aunque cada vez es mas exigente encontrar la verdadera informacion). Los gobiernos que no tengan claro esta premisa no son gobiernos sanos que pretendan administrar las naciones.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Gracias por su contribución, pero como puede ver en algunos de los comentarios más airados de este sitio, los gobiernos no gozan de la confianza de todos los ciudadanos. A veces justificada, a veces injustificada. ¿Cómo sería una política de educación e información que impidiera al gobierno de turno actuar en su propio interés?
Vielen Dank für Ihren Beitrag - wie Sie hier auf der Seite im Hinblick auf manche der wütenderen Kommentare sehen, geniessen aber Regierungen nicht das Vertrauen aller Bürgerinnen und Bürger. Manchmal berechtigt, manchmal unberechtigt. Wie würde denn eine solche Politik für Bildung und Information aussehen, die verhindert, dass die machthabende Regierung im Eigeninteresse wirkt?
![evan ravitz](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/themes/swissinfo-theme/assets/profile-neutral.png)
No, por dos razones:
1. Los representantes, al menos en algunos temas, están MÁS sujetos a la desinformación que el público, supongo que porque los grupos de presión les engañan. Por ejemplo: https://www.chicagotribune.com/1997/11/17/americans-aid-views-foreign-to-washington/#:~:text=no%20one%20misunderstands%20the%20public
2. Todo el mundo comete errores, pero el público tiene todos los incentivos para corregirlos, mientras que los políticos tienen incentivos para ENCUBRIR los errores, para proteger a sus donantes, carreras e imágenes. Así pues, la democracia directa es evolutiva, mientras que podemos ver cómo la democracia representativa involuciona ante nuestros ojos, especialmente en Estados Unidos.
No, for 2 reasons:
1. Representatives, at least on some subjects, are MORE subject to misinformation than the public, I suppose because lobbyists mislead them. For example: https://www.chicagotribune.com/1997/11/17/americans-aid-views-foreign-to-washington/#:~:text=no%20one%20misunderstands%20the%20public
2. Everyone makes mistakes, but the public has every incentive to fix them, while politicians have incentives to COVER UP mistakes, to protect their donors, careers and images. So direct democracy is evolutionary, while we can see representative democracy devolving before our eyes, especially in the US.
![Benjamin von Wyl](https://www.swissinfo.ch/spa/wp-content/uploads/user_avatars/8e262e40bee7435dbd099608d263df38.jpg?w=80&h=80&crop=1)
Muchas gracias por su contribución. Por supuesto, tienes razón en que los políticos también se ven influidos por la labor de los grupos de presión. Pero, en primer lugar, toda la población debe tener acceso a la información. ¿No cree que esto se ve amenazado de alguna manera? Y en general, ¿cree que la democracia directa evoluciona positivamente, también en Estados Unidos?
Vielen Dank für Ihren Beitrag! Sie haben natürlich recht, dass die Politikerinnen und Politiker auch unter dem Einfluss der Arbeit von Lobbys stehen. Allerdings muss eine gesamte Bevölkerung ja überhaupt Zugang zu Informationen haben. Sehen Sie dies in keiner Form bedroht? Und generell sehen Sie eine positive Entwicklung der direkten Demokratie - auch in den USA?
Únase a la conversación