En Ginebra la ciudadanía ha votado en contra de ampliar los derechos políticos a los extranjeros
Keystone / Salvatore Di Nolfi
En Ginebra la ciudadanía ha rechazado una iniciativa para ampliar los derechos políticos a los extranjeros. La iniciativa de izquierdas 'Una vida aquí, un voto aquí' ha sido rechazada por el 61% del electorado. La participación fue del 46%.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Geneva voters refuse to extend political rights to foreigners
original
El objetivo de la enmienda constitucional era otorgar a las personas extranjeras residentes en Ginebra y que llevaran al menos ocho años viviendo en Suiza plenos derechos políticos a nivel municipal y cantonal. Esto habría dado a este grupo el derecho a presentarse a las elecciones municipales, además del derecho de voto actual, así como el derecho a votar y presentarse a las elecciones cantonales, una primicia en Suiza.
La izquierda, los sindicatos y las asociaciones defendieron esta medida para «reforzar la democracia» en un cantón donde los extranjeros representan más del 40% de la población, opinión que comparte la mayoría del gobierno cantonal. En su opinión, el hecho de que los extranjeros puedan votar a nivel cantonal confiere mayor legitimidad democrática a las decisiones políticas.
La iniciativa se presentó sin contrapropuesta. Para la derecha política, la naturalización es la única forma de garantizar la integración y el pleno acceso a la ciudadanía. El Partido Radical-Liberal, el Partido de Centro, el Movimiento Ciudadano Ginebrino y la Unión Democrática de Centro (derecha conservadora), a los que se unieron los Verdes, señalaron que Ginebra es uno de los cantones que naturaliza al mayor porcentaje de su población extranjera y que el derecho de voto y elegibilidad a nivel cantonal debe permanecer como un derecho para las personas con la nacionalidad suiza.
Voto a nivel municipal
Quienes promovieron la propuesta habían argumentado que la naturalización se había vuelto más restrictiva en Suiza, lo que excluye a muchos residentes aunque hayan nacido en el país. Por ello, los derechos políticos cantonales les habrían permitido votar sobre asuntos que les afectan a diario, dado que contribuyen económica, social y culturalmente a la riqueza del cantón.
En Suiza, sólo los cantones de Neuchâtel y Jura conceden a los extranjeros el derecho de voto a nivel cantonal, pero no el de presentarse a las elecciones. En estos dos cantones, así como en Vaud y Friburgo, tienen derecho a votar pero también a presentarse a las elecciones municipales. En Ginebra, las personas sin la nacionalidad suiza tienen derecho a votar en iniciativas y referendos a nivel municipal desde 2005.
Mostrar más
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de junio de 2024
Este contenido fue publicado en
Suiza acepta su reforma energética, pero rechaza dos iniciativas populares que buscaban reducir los gastos de salud.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.