Perspectivas suizas en 10 idiomas
Focus Taiwán

Taiwán, un modelo de democracia

En los últimos 30 años, Taiwán se ha convertido en una democracia ejemplar, a pesar de las presiones de Pekín. Eso se puede apreciar tanto en las escuelas como en las campañas electorales, durante las cuales se aplican estrictas normas de transparencia.

Para Google, Taiwán es un “país de Asia Oriental”. Oficialmente, sin embargo, la definición es mucho menos clara de lo que afirma el buscador. Taiwán se encuentra en una situación delicada. El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo utiliza la fórmula “Taiwán (Taipéi Chino)”.

Taipéi es la capital de Taiwán. El país insular, con unos 24 millones de habitantes, es uno de los sistemas más democráticos de Asia.

Suiza no reconoce a Taiwán como Estado

El estatus de Taiwán es controvertido. La República Popular China reclama la isla para sí desde 1949. En la actualidad, solo una docena de Estados reconocen formalmente a Taiwán, el más poblado de los cuales es Guatemala.

Suiza no pertenece a este grupo, aunque su democracia tiene mucho en común con la de Taiwán. Por ejemplo, el país asiático ha introducido las votaciones populares y utiliza instrumentos de democracia directa.

Mostrar más
Taiwan

Mostrar más

Cómo informar sobre China desde fuera

Este contenido fue publicado en Las autoridades chinas han expulsado a los periodistas extranjeros. Muchos se han trasladado a Taiwán, pero ¿cómo se puede informar sobre un país cuando no se está allí?

leer más Cómo informar sobre China desde fuera

A pesar de su precaria situación, la democracia en Taiwán ha seguido avanzando en los últimos 30 años.

Hoy, el país se considera ejemplar en ámbitos como la educación cívica y política. La confianza de la población en el sistema es alta: el 90% de los habitantes de Taiwán se declaran favorables a la democracia.

Taiwán, importante para la “estabilidad mundial”

Todos los Estados que desean mantener relaciones diplomáticas con la gran potencia geopolítica y económica que es China no pueden reconocer a Taiwán como Estado independiente.

De hecho, la República Popular, cuyo tamaño es exponencialmente mayor que el de Taiwán, considera que sólo hay una China. Se trata de la misma postura adoptada por las Naciones Unidas desde hace más de 50 años.

Mostrar más
Chicas sonriendo y muchas banderas de Taiwán

Mostrar más

¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

Este contenido fue publicado en Cuando Taiwán vota, el mundo observa. No tanto por el proceso democrático en sí, sino por el comportamiento poco amistoso de su poderosa vecina China.

leer más ¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

A pesar de todo, Taiwán tiene importancia mundial, sobre todo económica. Taiwán domina el mercado mundial de semiconductores y, por tanto, la producción de microchips. Por otro lado, Taiwán también tiene una “ubicación geoestratégica en el centro de las cadenas mundiales de suministro y las rutas comerciales marítimas”, subraya Simona Grano, sinóloga de la Universidad de Zúrich.

Las maniobras militares de China frente a Taiwán no solo preocupan al país insular, sino también al resto del mundo. Simona Grano cree que mantener el statu quo es crucial para la “estabilidad mundial”.

De dictadura militar a democracia modélica

En las últimas décadas, Taiwán también ha ganado reputación mundial: la antigua dictadura militar es ahora un modelo de democracia.

“Ideológicamente, Taiwán es importante porque contradice la afirmación de China de que los valores occidentales y la democracia son incompatibles con la cultura china y los valores autóctonos”, afirma Simona Grano.

En los primeros años de la década de 1990, la compra de votos estaba a la orden del día en la entonces joven democracia de Taiwán. Eso ha cambiado radicalmente. Hoy existen estrictas normas de transparencia y límites a la financiación política.

Mostrar más

Compromiso contra las noticias falsas en una sociedad abierta

Una sociedad abierta requiere información fiable. Las democracias en el centro de la geopolítica, como Taiwán y Estados Unidos, están especialmente expuestas a la desinformación.

Se difunden deliberadamente imágenes engañosas o noticias falsas. En Taiwán se han creado decenas de organizaciones profesionales, como el Taiwan Fact Checking Center, para combatir este fenómeno. Numerosos periodistas trabajan en el Taiwan Fact Checking Centre para denunciar la manipulación como tal, y proporcionar información bien documentada al respecto.

Mostrar más
TPT Taiwán

Mostrar más

La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Este contenido fue publicado en La población del Estado insular -apoyada por el Gobierno- se defiende con éxito de las noticias falsas. Pero cuando quieren contribuir a dar forma a la democracia directa, los políticos les bloquean.

leer más La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Las democracias también dependen de los conocimientos políticos de la ciudadanía. Como democracia enfrentada a diversos retos, Taiwán concede gran importancia a la educación los jóvenes. La educación cívica y política es una asignatura obligatoria en las escuelas de todo el país.

El sistema escolar también introduce a los chicos y chicas en la práctica de la democracia. En el primer instituto de Tainan, por ejemplo, los alumnos eligen un comité electoral y votan sobre cuestiones como el mobiliario escolar.

Mostrar más

Independientemente de si su precaria situación favoreció o no este desarrollo, Taiwán es ahora una democracia desarrollada. La próxima generación tendrá una sólida base democrática si persiste el statu quo del “Taipéi Chino”.

Pero ¿de dónde procede este término para referirse a Taiwán?

La expresión “Taipéi Chino” procede originalmente del Comité Olímpico Internacional, con sede en Lausana. Desde el reconocimiento internacional de la República Popular China, las delegaciones taiwanesas han podido seguir participando en los Juegos Olímpicos.

Texto adaptado del alemán por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR