Perspectivas suizas en 10 idiomas

Transparencia financiera en política: un juego de equilibrios tanto en Taiwán como en Suiza

Taiwán
El político Chih-chiang Lo, del conservador KMT, haciendo campaña en una calle del mercado del distrito de Da'an, en Taipei, a principios de 2024. SWI swissinfo.ch

¿Qué políticos y qué partidos reciben financiación de quién? Esta es una de las cuestiones que Taiwán ha resuelto con éxito, introduciendo disposiciones e instrumentos de control para reforzar la confianza en la política, hasta el punto de ser un modelo a seguir para muchos países. Sin embargo, la nueva praxis de publicidad también tiene sus desventajas.

Chih-chiang Lo y Peifen Hsieh aprovechan cada minuto para entrar en contacto con su potencial electorado. El candidato de 54 años, de la formación nacionalista china Kuomintang, y la candidata al parlamento del Partido Democrático Progresista (PDP), de 37 años, se presentan desde hace años a cargos locales y nacionales en el distrito Da’an, en el corazón de la capital de Taipéi.

Los que se acerquen a los candidatos antes de los comicios en una callejuela muy concurrida son obsequiados con regalitos: mascarillas, pañuelos, pins, galletas y botellas de agua forman hoy parte de los “accesorios” habituales de cualquier político o política en el Estado insular del Pacífico occidental.

Compra de votos en los inicios de la era democrática en Taiwán

Sin embargo, han desaparecido los tan execrables como apreciados sobres rojos, que hasta el día de hoy suelen usarse para repartir dinero en gran parte del Asia oriental. Mientras esta tradición, llamada hóngbāo en chino, se sigue cuidando también en Taiwán para ocasiones especiales como bodas, graduaciones escolares o nacimientos, han desparecido de las campañas electorales. 

Antiguamente, “estas compras de votos empañaban la etapa inicial de nuestra democracia tras las primeras elecciones libres en el año 1996”, declara a SWI swissinfo.ch James Kan, vicepresidente de la organización independiente Citizens Congress Watch (CCW).

Taiwán
James Kan, vicepresidente de la organización ‘Citizens Congress Watch’ ante una estantería con los expedientes de candidatos y políticos electos seleccionados. SWI swissinfo.ch

“A partir de mediados de los años 2000, después de las primeras transiciones de poder en el ámbito nacional, empezaron a cambiar las posturas de los partidos más importantes en relación con el tema de la transparencia financiera en política”, afirma Kan, cuya organización es una especie de órgano de control de la democracia taiwanesa desde su fundación en 2007.

“Recopilamos información sobre los representantes más destacados de la política y llamamos la atención de la población sobre las discrepancias financieras y las promesas electorales incumplidas”, subraya James Kan.

Mostrar más
Chicas sonriendo y muchas banderas de Taiwán

Mostrar más

¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

Este contenido fue publicado en Cuando Taiwán vota, el mundo observa. No tanto por el proceso democrático en sí, sino por el comportamiento poco amistoso de su poderosa vecina China.

leer más ¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

Límites máximos para donativos en Taiwán

En colaboración con medios independientes y otras organizaciones de la sociedad civil, el CCW de Kan ha contribuido a que Taiwán endureciera gradualmente sus leyes de publicidad respecto de la financiación en política en los últimos veinte años.

“Hoy en día, nuestras leyes de financiación política apenas permiten que existan coladores para repartir donativos ilegales”, reitera Chen Mei-Yen, interventora de la autoridad supervisora responsable.

Taiwán
Chen Mei-Yen dirige el departamento de la Autoridad de Control Financiero de Taiwán responsable del cumplimiento de las leyes de transparencia en la financiación política. SWI swissinfo.ch

La vigente ley de publicidad taiwanesa no sólo especifica la cantidad de dinero a partir de la cual hay que dar a conocer públicamente los donativos en las campañas políticas, sino que también establece límites máximos para donaciones. La obligación de información rige a partir de contribuciones de 10.000 dólares taiwaneses, el equivalente de casi 300 francos suizos. Si comparamos este dato con Suiza, este valor se multiplica por 50, pues aquí el umbral se sitúa en los 15.000 francos.

En Taiwán, una sola persona no puede donar más de 100.000 dólares (es decir, casi 3.000 francos) para una candidata o un candidato. En Suiza no existe semejante tope.

“Límites máximos tienen ventajas y desventajas”, explica Balz Oertli, periodista y experto suizo en temas de transparencia. “Un efecto positivo puede ser que las condiciones básicas sean iguales para todos. Sobre todo en las votaciones puede ocurrir en Suiza que grupos de interesados más bien pequeños tengan que competir con partidos y asociaciones establecidos que disponen de presupuestos importantes”.

Taiwán
Balz Oertli es miembro de la junta directiva de la organización Lobbywatch y periodista del colectivo de investigación WAV. zur Verfügung gestellt

En Suiza, el dinero solo no determina el resultado de las votaciones

Por otro lado, también es verdad que sólo el dinero no determina el resultado de una votación. Oertli relativiza su importancia: “Por ejemplo, durante la campaña de la IniciativaEnlace externo sobre las pensiones celebrada el pasado marzo, los promotores del sí dispusieron de un presupuesto publicitado que septuplicaba el de los detractores. Pero a pesar de ello, la iniciativa fue rechazada”.

Además, es difícil imponer en la práctica un límite máximo porque se tendrían que cerrar muchas vías para eludir la restricción. Balz Oertli es miembro de la junta directiva de la organización Lobbywatch y trabaja para el colectivo de periodismo investigativo WAV, que gestiona la plataforma MoneyEnlace externo in Politics, que edita los respectivos datos.

“La transparencia es esencial”, dice Oertli. “Porque sin transparencia tendríamos que confiar ciegamente en que todos cumplan las reglas de juego comunes”.

Mostrar más

¿Promueve la transparencia la confianza en la política en Taiwán?

Sin embargo, más transparencia puede contribuir a reforzar la confianza en la democracia y en la política. “En los últimos años ha crecido el número de gente que apoya nuestras instituciones democráticas”, destaca el vicepresidente del CCW, James Kan.  

De acuerdo con estudios de Encuesta Mundial de Valores, hoy más del 90% (+10% desde 2008) de la ciudadanía taiwanesa se declara partidaria de la democracia; y según datos del Centro de Investigaciones Pew, el 84% (+5% desde 2008) apoya el pluripartidismo del país. Estos datos se recabaron mediante métodos de la demoscopia científica.

Al mismo tiempo, James Kan reconoce las desventajas de esta publicidad: “De los datos que publicamos nosotros y las autoridades no sólo se entera la ciudadanía democrática aquí en Taiwán, sino también nuestros vecinos en China”.

Presiones de China a un candidato a la presidencia en Taiwán

Según James Kan, esta transparencia la resienten sobre todo las personas donantes y los candidatos y candidatas que hacen negocios con China: “Un caso prominente es el del empresario Terry Gou, que retiró su candidatura a la presidencia pocas semanas antes de las elecciones por presiones que recibió por parte de las autoridades tributarias chinas”.

Taiwán
El fundador de Foxconn, Terry Gou, en un acto de campaña en Taipéi en noviembre de 2023, poco antes de retirarse de la carrera presidencial. SWI swissinfo.ch

Esto ocurrió después de que las autoridades taiwanesas de control financiero hubieran revelado datos sobre la intervención del fundador de Foxconn en la política del Estado insular.

Como consecuencia de ello, las filiales de Foxconn en China recibieron un aviso que anunciaba una “inspección fiscal extraordinaria, es decir, por motivos políticos”, como se expresó ante los medios de comunicación el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional en Taiwán, Wellington Koo, a finales de 2023.

En este sentido, la praxis de la publicidad en el Estado insular es un juego de equilibrios para organizaciones como Citizens Congress Watch. “Si tenemos en cuenta los intereses no amigables de China, no podemos publicitar nuestros datos y resultados tan abiertamente”, admite James Kan. “Sin embargo, con las autoridades y los partidos nacionales mantenemos una comunicación fluida”.

El valor de los regalos de campaña no puede superar los cien dólares

Taiwán
Caja de donativos en la oficina de campaña del candidato Peifen Hsieh en el distrito Da’an de Taipéi. SWI swissinfo.ch

Esta confianza mutua surte efecto: hasta hace poco, organizaciones de la sociedad civil como CCW no tenían acceso a los datos recopilados por las autoridades de control financiero. “Esto ha cambiado”, subraya Chen Mei-Yen. “Ahora, organizaciones acreditadas como el CCW tienen derecho a consultarlos antes de que los publicamos medio año después de los comicios.”

En la política cotidiana, este respeto por las disposiciones vigentes también se observa en el ámbito local: por ejemplo, los partidos y los candidatos sólo pueden distribuir regalos por un valor máximo de cien dólares taiwaneses –o sea, menos de 3 francos– a sus electores y electoras potenciales, por ejemplo, pañuelos o chubasqueros.

En el cuartel electoral de la candidata local del PDP, Peifen Hsieh, hay incluso una pancarta que advierte, explícitamente, del valor límite de 1.000 dólares por donativo. También se advierte de que la gente que concurre al puesto de campaña no se puede llevar más de dos mascarillas con el retrato de la candidata.

Mostrar más
TPT Taiwán

Mostrar más

La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Este contenido fue publicado en La población del Estado insular -apoyada por el Gobierno- se defiende con éxito de las noticias falsas. Pero cuando quieren contribuir a dar forma a la democracia directa, los políticos les bloquean.

leer más La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Texto adaptado del alemán por Antonio Suárez Varela / Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR