Denuncian la muerte de un joven palestino preso tres días antes de su puesta en libertad
Jerusalén, 17 abr (EFE).- La Comisión y Club de los Prisioneros palestinos informó este jueves de la muerte de un palestino recluso, de 20 años, en el Día de los Prisioneros Palestinos, detenido desde hacía casi un año por Israel y cuya puesta en libertad estaba prevista para dentro de tres días.
La víctima identificada como Musab Hassan Adili falleció anoche en el Hospital Soroka de Nablus (Cisjordania ocupada) a donde fue trasladado herido, sin que Israel haya dado más explicaciones sobre su estado de salud.
Adili pasó la mayor parte de su cautiverio en la prisión israelí de Megido, aunque posteriormente fue trasladado a la de Sde Teiman, en el sureño desierto del Négev, conocida por las denuncias por torturas a los detenidos.
«El martirio del prisionero Musab Hassan Adili en vísperas del Día de los Prisioneros Palestinos, y cuando estaba a punto de alcanzar su libertad, demuestra la brutalidad de la ocupación criminal en su trato a los prisioneros y sus continuas ejecuciones», denunció Hamás en un comunicado.
Con esta muerte, el número de prisioneros fallecidos desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, y de cuyas identidades Israel ha informado, se eleva a al menos 64, de los que se estima que unos 40 fueron detenidos en el enclave palestino.
Para Hamás, estas cifras «sin precedentes y peligrosas» son un reflejo de «los abusos y ataques contra prisioneros» por parte de las autoridades israelíes que ignoran «los llamamientos de derechos humanos que exigen brindar un trato humano».
«Miles de ellos se encuentran recluidos en condiciones duras e inhumanas, sometidos a torturas, hambre y negligencia médica, lo que los expone al riesgo de convertirse en otra víctima en cualquier momento», agregó.
En total, según las autoridades palestinas, hay cerca de 9.900 palestinos prisioneros retenidos «en condiciones extremadamente brutales» en más de 20 centros «de tortura y detención» en Israel.
En la Franja, en este año y medio de guerra, Israel ha arrestado a más de 4.000 gazatíes, entre ellos mujeres, niños, sanitarios y trabajadores humanitarios, a quienes Israel niega atención médica así como las visitas de sus abogados o familias, alertó el Gobierno gazatí. EFE
ngg/ig