Dahai estudió lengua y literatura china en China y después de trasladarse a Suiza estudió tecnología de redes de computadoras. Se formó como periodista, adquirió y desarrolló conocimientos sobre medios, técnicas fotográficas, programación de ordenadores, etc. Participó en la creación de la redacción china de swissinfo.ch en 2001 y desde entonces ha trabajado para swissinfo.ch.
Originaria de Pekín, Jie se trasladó a Suiza en 2003 y estudió pedagogía (licenciatura en Pedagogía, máster en Pedagogía Comparativa e Intercultural por la Universidad de Friburgo). Jie pasó a trabajar como periodista y entró en swissinfo.ch en 2011. Habla francés, alemán e inglés. Cubre una amplia gama de temas, principalmente en la Suiza de habla francesa y alemana.
Nacida en Pekín, Xudong ha vivido en Suiza durante mucho tiempo y ha adquirido un conocimiento grande y profundo sobre el país. Estudió economía en la Universidad de Berna y se unió a la redacción china de swissinfo.ch en 2003, trabajando como periodista y subdirectora del departamento chino.
Con formación académica en periodismo (máster en periodismo y medios de comunicación por la Universidad de Wuhan, licenciatura en comunicación e investigación en medios de la Universidad de Zúrich), Ying comenzó su carrera como periodista de investigación y freelance en Pekín antes de unirse a swissinfo.ch en 2015; tiene interés especial por los temas de carrera profesional, sistema de salud, turismo y tendencias en el puesto de trabajo moderno.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.