Desnudos y enmascarados, estudiantes filipinos apoyan la destitución de Sara Duterte
Quezón (Filipinas), 14 feb (EFE).- Estudiantes desnudos y enmascarados apoyaron este viernes la destitución de la vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, que tiene pendiente un juicio político ante el Senado tras ser acusada de corrupción y amenazas contra el presidente, Ferdinand Marcos Jr.
«Destituid a Sara ahora» y «contra las dinastías» políticas fueron algunos de los carteles empuñados por los estudiantes de la Universidad de Filipinas, congregados en la escalinata de uno de los edificios del campus ante la mirada de curiosos, antes de correr desnudos por los pasillos del recinto.
«Ya es hora de que la destituyan», afirmó a EFE Juan, estudiante de comunicación en la universidad y uno de los cientos de espectadores congregados para presenciar la conocida como Carrera de la Ofrenda.
Durante el evento, los manifestantes también lanzaron proclamas contra las influyentes dinastías que controlan la vida política del país asiático, y denunciaron igualmente la ubicua compra de votos durante las elecciones.
Bautizada en homenaje a una estatua de la universidad del mismo nombre, que los manifestantes emularon hoy elevando sobre sus hombros a uno de los enmascarados, esta tradición de la hermandad estudiantil Alfa Phi Omega nació en 1977 para dar publicidad a la película de uno de sus cofrades titulada «Héroe desnudo».
Este evento anual nacido durante la dictadura de Ferdinand Marcos, padre del actual presidente, mezcla desde entonces reivindicación y rito de paso para los integrantes de una de las influyentes fraternidades universitarias de Filipinas.
Duterte ha sido acusada, entre otros cargos, de utilizar de forma indebida 254 millones de pesos (unos 4,3 millones de dólares) procedentes de fondos confidenciales del Departamento de Educación del que era titular hasta que dimitió el pasado junio.
En el proceso de destitución, aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes de Filipinas, figuran también las polémicas declaraciones de la vicepresidenta del pasado diciembre, cuando afirmó haber dado órdenes de matar al presidente si ella misma era asesinada.
El visto bueno de la Cámara Baja del Congreso filipino abrió así las puertas a un juicio político contra Duterte en el Senado.
El proceso no comenzará al menos hasta el próximo junio, una vez finalizadas las elecciones a medio mandato del 12 de mayo, claves tanto para la hija del expresidente Rodrigo Duterte como para el vástago del dictador fallecido Ferdinand Marcos. EFE
daa/raa/rml
(foto)(vídeo)