Despiden con flores y mariachis a cuatro víctimas del accidente de autobús en Guatemala
El Progreso (Guatemala), 11 feb (EFE).- Miles de personas acudieron este martes con flores y acompañados de mariachis al cementerio de la comunidad de Santo Domingo Los Ocotes, en Guatemala, donde despidieron a cuatro de las víctimas del accidente de autobús ocurrido el lunes en el que murieron 54 personas.
El sepelio se realizó luego de una misa donde participó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Con canciones de música ranchera y flores rojas, blancas y amarillas, los familiares de Catalina Pérez, Santos Ortíz, Alfredo Canté y Celestino Quiñonez, acudieron al cementerio de Santo Domingo para dar el último adiós a sus seres queridos.
Los vecinos unieron esfuerzos para construir en pocas horas los nichos donde se enterraron a los fallecidos y algunos optaron por recibir los ataúdes ofrecidos por el alcalde de San Antonio La Paz, localidad a la que pertenece la comunidad.
Los difuntos son parte del grupo de al menos 54 personas que fallecieron en un accidente de autobús que perdió el control en el norte de la Ciudad de Guatemala y que cayó en un río de aguas residuales a las orillas de una comunidad de escasos recursos.
Previo al entierro, los familiares de las víctimas llegaron hasta el salón comunal de la localidad para una misa auspiciada por las autoridades católicas del lugar y a la cual acudió el presidente guatemalteco.
El mandatario, junto a su esposa, Lucrecia Peinado, visitaron algunos de los hogares de las víctimas, concluyendo antes del entierro.
Para el miércoles se espera que otras cuatro personas sean enterradas en Santo Domingo y otras tres víctimas serán despedidas en un cementerio de una zona residencial de la ciudad de Guatemala.
De acuerdo con cifras oficiales, en Guatemala fallecieron 2.345 personas en accidentes de tránsito en 2024.
El del lunes fue uno de los accidentes de tráfico más mortíferos que ha padecido Guatemala este siglo.
El peor del que se tiene registro en los últimos años ocurrió en 2002, cuando un autobús se precipitó por un abismo en la zona de La Mesilla, cercana a la frontera con México, y cayó al río Selegua, dejando 55 muertos. Muchos de los cuerpos fueron recuperados por los equipos de socorro en medio de las fuertes lluvias. EFE
dte/mt/gbf
(foto)