Detenida líder prorrusa de Gagauzia llama a Trump a «evitar conflicto civil» en Moldavia
Moscú, 31 mar (EFE).- La detenida líder de la región autónoma moldava de Gagauzia, la prorrusa Yevguenia Gutsul, pidió hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defender los «valores democráticos» y evitar un nuevo conflicto civil en Moldavia.
«Pido al presidente de EE.UU., como líder de una superpotencia, apoyo moral y político. Su liderazgo puede evitar que la situación derive en un nuevo conflicto civil y poner fin a la escalada provocada por el régimen del Partido Acción y Solidaridad (PAS)» de la presidenta europeísta Maia Sandu, afirmó en la carta enviada a Trump.
La líder gagauza escribió en la misiva publicada en Telegram que se dirigía «desde un calabozo de la cárcel moldava Número 13» al presidente de EE.UU., al que definió como «defensor de los valores democráticos».
«Gagauzia afronta hoy una presión sin precedentes por parte de las autoridades de Moldavia, que eliminan a la oposición política, pisotean los derechos y reprimen a los habitantes de Gagauzia», denunció.
Arremetió también contra la Unión Europea, que «a toda voz declara su apego al estado de derecho, pero, de hecho, instiga estas acciones ilegales y da carta blanca a Chisinau para su represión política».
Añadió que en Gagauzia se repiten las tácticas de Rumanía, en las que el candidato ultraderechista prorruso Calin Georgescu, «democráticamente electo» fue detenido y las autoridades echaron mano del «chantaje, el terror y la represión».
«En este momento crítico en el que los principios democráticos moldavos se violan groseramente, la firme posición de su Administración es importante con nunca antes. Si la comunidad internacional no toma medidas, Chisinau asumirá esto como el visto bueno para futuras represiones», dijo.
Gutsul llamó a EE.UU. a «usar todos los medios diplomáticos a su alcance para evitar que se agrave la crisis y proteger los derechos del pueblo gagauzo».
La política prorrusa, de 38 años, fue detenida el martes pasado en el aeropuerto de la capital moldava por agentes del Centro Anticorrupción de Moldavia en el marco de la investigación de un caso penal sobre presunto fraude durante las elecciones municipales de 2023, y condenada a 20 días de arresto el pasado viernes.
Tras su detención, la líder prorrusa se dirigió también al presidente de Rusia, Vladímir Putin, al que pidió respaldar el estatus especial de la región de Gagauzia, y al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogán, para que defienda los derechos del pueblo gagauzo.
La dirigente gagauza, que ganó las elecciones de 2023, fue recibida por Putin el pasado año.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, condenó la detención de Gutsul y aseguró que Chisinau ha aparcado los principios de la democracia para perseguir a sus competidores políticos.
El año pasado Gutsul fue sancionada por la UE por «desestabilizar» políticamente a la República de Moldavia.
Los Veintisiete consideraron a la líder de Gagauzia «responsable de promover el separatismo» en la antigua república soviética, «intentando subvertir el orden constitucional y amenazar la soberanía e independencia de Moldavia». EFE
mos/jac