Detenido un alto mando del ala somalí del Estado Islámico en la región de Puntlandia
Mogadiscio, 4 feb (EFE).- Un alto mando del ala somalí del Estado Islámico (EI) fue capturado este lunes en la localidad costera de Qandala, en el noreste de Somalia, dos días después de que el Ejército estadounidense, en coordinación con las autoridades somalíes, bombardeasen posiciones del grupo yihadista en el país y matasen a varios miembros de esa organización.
El detenido, Abdirahman Shirwac, conocido como «Laahoor» y considerado el cerebro de los ataques del grupo terrorista, se rindió ante las fuerzas antiterroristas de la región semiautónoma de Puntlandia el lunes, informaron medios locales a última hora del día.
«Laahoor» se habría entregado en la zona de Unuun, cerca de Qandala, después de que las fuerzas de seguridad del país lanzaran una ofensiva de varias semanas contra el EI en las regiones montañosas de Al Miskaad.
Un portavoz de las Fuerzas de Seguridad de Puntlandia, en el noreste de Somalia, confirmó que tras los ataques del Ejército estadounidense del pasado sábado, que mataron a altos mandos del EI, y la captura de «Laahoor», la capacidad del grupo terrorista ha quedado «gravemente obstaculizada».
«Esta es una victoria estratégica en nuestra lucha contra el terrorismo», dijo el portavoz.
Las tropas de Puntlandia están inmersas en una operación militar contra el EI en las montañas Al Miskaad con el apoyo de ataques aéreos estadounidenses destinados a desarticular la estructura de mando del grupo.
El Estado Islámico en Somalia ha expandido su influencia en los últimos años, especialmente en esta región semiautónoma.
Allí se ha enfrentado tanto a las fuerzas de seguridad locales como a su rival, Al Shabaab, grupo afiliado desde 2012 a Al Qaeda, que perpetra a menudo ataques en la capital somalí, Mogadiscio, y otros puntos del país para derrocar al Gobierno central e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).
Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. EFE
mkm-pga/pa/cg