Perspectivas suizas en 10 idiomas

“Es preocupante el arresto de Assange”

Julian Assange
El cofundador de Wikileaks, Julian Assange, fue arrestado en la embajada ecuatoriana de Londres el jueves 11 de abril de 2019. Vivía refugiado en la sede diplomática desde 2012. Keystone / Stringer

El arresto de Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres el jueves (11.04) es preocupante, ya que el fundador de Wikileaks dijo la verdad y reveló prácticas criminales, señaló Dick Marty, otrora senador y fiscal suizo.

“¿De qué es culpable Assange? De decir la verdad. No reveló secretos militares que pusieran en peligro la defensa de Estados Unidos o de Occidente. Reveló prácticas criminales”, subrayó Marty, quien investigó las prisiones secretas de la CIA en Europa.

“La historia recordará a personas como Assange y Edward Snowden como luchadores por la libertad”, declaró Marty a la televisión pública suiza de expresión francesa RTSEnlace externo.

Assenges fue hecho prisionero por la policía británica el jueves después de que Ecuador pusiera fin al asilo que le había concedido en su embajada en Londres.

El fundador de WikiLeaks (2006) había vivido en esa sede diplomática desde 2012 para evitar la extradición a Suecia por una investigación de agresión sexual. El país escandinavo abandonó esa investigación en 2017, pero Assange fue arrestado bajo el cargo de haber incumplido las reglas de su fianza original en Londres.

La detención de Assenge podría allanar el camino para su extradición a EE UU, donde este hombre de 47 años enfrentaría los cargos de conspiración e intrusión informática.

La acusación de EE UU, hecha en secreto el año pasado y publicada este mismo jueves, no incluye la divulgación de material clasificado. WikiLeaks dio a conocer información clasificada de guerra en su sitio web en 2010 y 2011.

“Obviamente, Estados Unidos no quiere abrir la brecha para procesar directamente a un periodista por hacer su trabajo, por lo que están tratando de inventar un pretexto que sería el de la piratería seudoinformática”, dijo a la RTS el asesor legal de Julian Assange, Juan Branco. “Pero sabemos que el objetivo es silenciar a alguien que ha revelado crímenes cometidos en Irak y Afganistán por el ejército estadounidense”.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR