Perspectivas suizas en 10 idiomas

Dimite el líder del estado indio sumido en un conflicto étnico con cientos de muertos

Nueva Delhi, 9 feb (EFE).- El jefe de Gobierno del estado indio de Manipur, N. Biren Singh, dimitió este domingo de su cargo, casi dos años después del inicio de un conflicto étnico en la región que se ha cobrado cientos de vidas y ha desplazado a miles de personas, en vísperas de una moción de censura de la oposición.

Singh y varios miembros de su gabinete presentaron su dimisión al gobernador de Manipur, Ajay Kumar Bhalla, -representante del Gobierno central en el estado-, según imágenes publicadas por la agencia india PTI.

La renuncia del dirigente regional se produce tras años de asedio por parte de la oposición, que lo acusa de mala gestión del conflicto étnico que vive Manipur, en el noreste de la India, desde mayo de 2023.

Más de 200 personas han muerto en el conflicto, que enfrenta a la mayoría meitei, tradicionalmente hindúes y que ocupa las zonas llanas, con la minoría kuki, que generalmente profesa el cristianismo y habita sobre todo en las montañas.

El origen del enfrentamiento se remonta a una marcha de jóvenes de la minoría kuki que protestó en mayo de 2023 contra la solicitud de un tribunal para clasificar a los meitei como «tribales», un estatus que les permitiría ocupar territorios en las montañas y acceder a puestos de gobierno.

La protesta se tornó violenta, con un choque entre ambas comunidades, y acabó extendiéndose al resto del estado.

Aunque los reportes de fallecidos fueron especialmente frecuentes durante los primeros meses, los incidentes violentos siguen sucediéndose y al menos cinco personas murieron el pasado septiembre durante un ataque de supuestos insurgentes kukis a varias aldeas meiteis, según las autoridades regionales.

Más de 50.000 personas han resultado desplazadas por el conflicto, que en sus etapas iniciales propició la implementación de varios toques de queda o cortes de Internet, lo que llegó a aislar casi por completo la región del resto de la India.

Singh se disculpó el pasado 31 de diciembre públicamente por el «desafortunado» año acontecido y llamó a sus diferentes comunidades a restablecer «la normalidad y la paz» en la zona.

La oposición en Manipur iba a presentar este lunes una moción de censura contra el jefe de Gobierno en la asamblea regional, aunque aparentemente sin muchas posibilidades de salir adelante, puesto que el partido de Singh, el Bharatiya Janata Party (BJP), cuenta con una amplia mayoría.

No obstante, medios indios informan que varios parlamentarios del BJP estaban a disgusto con la gestión de Singh. EFE

hbc/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR