Dimite Hamid Chabat, exsecretario general del partido marroquí Istiqlal
Rabat, 2 ago (EFE).- El político Hamid Chabat, exsecretario general del histórico partido marroquí Istiqlal (uno de los más antiguos del mundo árabe) y su figura más popular en los últimos años, dimite de la formación nacionalista un mes antes de las elecciones legislativas previstas el próximo 8 de septiembre.
En un vídeo que emitió a través de las redes sociales y que fue profusamente recogido por la prensa, Chabat acusó a los actuales líderes del Istiqlal de crear un ambiente hostil en su contra, e impedir que se presente a los próximos comicios.
El político marroquí quería presentarse en Fez (centro) en las próximas legislativas, en la misma ciudad de la que fue alcalde entre 2003 y 2015, pero la cúpula del Istiqlal le negó la acreditación y presentó a otro candidato.
Chabat -calificado de populista por sus adversarios- fue secretario general de la central sindical Unión General de los Trabajadores (UGTB) entre 2009 y 2012, y secretario general del Istiqlal entre 2012 y 2017.
El partido Istiqlal ha vivido en los últimos años una guerra de clanes que debilitó a la formación que ha ido perdiendo escaños en las diferentes elecciones organizadas en los últimos años.
Bajo la presidencia de Chabat, el partido ha tenido varios encontronazos con el gobierno, el más grave fue cuando el exsecretario general en un mitin interno de la formación en 2017 declaró que Mauritania forma parte de las fronteras históricas de Marruecos, lo que causó entonces una crisis con el país vecino, y obligó al rey Mohamed VI a llamar al expresidente mauritano, Mohamed uld Abdel Aziz, y pedir disculpas.
Aquellas declaraciones costaron al partido entonces ser apartado de las negociaciones para formar gobierno, y a Chabat la pérdida del apoyo de la cúpula y de los militantes del partido, lo que se reflejó entonces en el congreso del partido cuando Chabat perdió el cargo de secretario general frente a su rival Nizar Baraka. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.