The Swiss voice in the world since 1935

Diseñador de moda argentino apuesta por lo autóctono en la primera feria de moda de BRICS

Moscú, 1 dic (EFE).- El reconocido diseñador de moda argentino Juan Hernández Daels, cuyas colecciones han triunfado en Francia y China, apuesta por lo autóctono como «única forma de distinción» en la primera edición de BRICS+ Fashion Summit, foro y exposición de la moda de países emergentes que acoge Moscú.

«Occidente ha inspirado e influenciado a la moda durante los últimos cien años, y recién ahora la gente advierte el valor de lo autóctono. La única forma que se va a distinguir y lo único que la gente quiere ver es lo que uno puede profesar desde su propia cultura», afirmó a EFE.

Hernández Daels, graduado de diseño industrial que derivó hacia la moda, confiesa que se ha centrado en esta búsqueda de los últimos cinco años y busca «reinterpretar y ofrecer una mirada nueva» sobre las tradiciones argentinas, y particularmente gauchescas, que recrea en sus diseños de un modo innovador.

«Hay demasiadas marcas que hacen cosas gauchescas que han aburrido a todos. Creo que es el momento de repensar y replantear y traer algo fresco y divertido», señala.

Por delante, asegura, espera experimentar con «fibras naturales y autóctonas argentinas» como la lana de los camélidos sudamericanos, por ejemplo las vicuñas.

El diseñador argentino, formado en Bélgica e Inglaterra y cuyas obras han captado la atención de figuras como Rihanna, Máxima de Holanda o Moza, la jequesa de Qatar, cree que «hay mucho que se puede aprender de Moscú en materia de intercambio cultural» y lamentó que la intensa agenda del evento no lo permitiese conocer mejor la capital rusa.

«Resultó un poco confuso porque presentamos una colección de verano 2024 y aquí hace cinco grados bajo cero, y al público lo confunde un poco eso», bromea.

Sin embargo, reconoce que el recibimiento de sus diseños en Moscú «fue bueno».

«La colección tiene momentos muy sexys y momentos más masculinos, y los rusos están un poco en el medio, muy vestidos y muy sobrios, pero también tienen su lado sexy», afirma.

Según Hernández Daels, lo que más ha interesado a los rusos en su colección «es la parte de discurso argentino, la interpretación gaucha que tiene Sadael como marca».

«En la colección hay detalles metálicos, como escarapelas o cocardas. Todo eso llama mucho la atención y genera curiosidad. La impronta gaucha se puede ver bien en los pantalones circulares, también en la cocarda», explica, y señala que también incluyen detalles de macramé que insinúan unas boleadoras.

En general, celebra la oportunidad de participar en un evento organizado bajo los auspicios de los BRICS, ya que esto le permite a acceder a mercados que antes consideraba «muy remotos».

Ahora, a pocos días de que el nuevo presidente electo argentino, Javier Milei, asuma la presidencia, Hernández Daels confiesa no saber «qué va a pasar», ante la actitud negativa del nuevo mandatario respecto a BRICS, bloque integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, al que fueron invitados seis nuevos países en 2024, incluida Argentina.

«Creo que sería un movimiento muy torpe no estar en los BRICS. La unión hace la fuerza. Cuanto más amigos tenemos, más fuertes somos», opina.

BRICS+ Fashion Summit, que abrió sus puertas el pasado 28 de noviembre y concluirá este sábado, convocó en la capital rusa más de 60 delegaciones de diversas parte del mundo y más de 200 diseñadores y especialistas de la moda.EFE

mos/ad

(foto)(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR