The Swiss voice in the world since 1935

Dos partidos chilenos de la coalición de Boric aprueban su fusión en el Frente Amplio

Santiago de Chile, 11 mar (EFE).- Los partidos chilenos Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS), donde milita el presidente de Chile, Gabriel Boric, aprobaron en un plebiscito realizado el fin de semana fusionarse en una sola gran organización del Frente Amplio -núcleo de la coalición gobernante-, resolución alcanzada dos años después de la llegada del mandatario a La Moneda. A través de un referéndum interno, ambas colectividades consultaron a sus miembros sobre la fusión: en CS, fue aceptada por el 81 % y rechazada por el 18,6 %, mientras que en RD los resultados fueron 82,2 % a favor y 16,7 % en contra. «Sí se pudo. Con más unidad que nunca, para luchar con más fuerza por el feminismo, el socialismo, la libertad y la justicia social. Ésta es una historia que recién comienza», celebró en la red social X presidente de CS y diputado Diego Ibáñez. «El nuevo partido del Frente Amplio debe ser un bosque nativo y para eso necesitamos abrir nuestras puertas a más compañeros y compañeras, dejando fuera esos pequeños círculos de poder, porque abrir nuestro partido también es feminismo y en ello el camino de la unidad debe y solo tiene sentido si es que se abre este partido a la sociedad», subrayó el líder de CS la noche del domingo. Por su parte, el presidente de RD, Diego Vela, afirmó: «Esta es una nueva etapa que estamos comenzando, pero que ya venimos caminando (desde) hace muchos años». «Lo que espero es que con este acto salgamos con más fuerza a los territorios, no a encerrarnos nosotros, no en más peleas internas. Si somos partido político es para transformar Chile», agregó. El plebiscito, iniciado el sábado pasado y concluido el domingo pasadas las 21.00 horas (00.00 GMT), contó con la participación del 16 % de sus militantes, según medios locales, y con este cambio orgánico pasará a ser la formación política más grande de país con 62.000 miembros, superando al Partido Comunista de Chile (PC) que tiene cerca de 46.000 militantes. Para concretar la decisión, por la que el presidente chileno votó a favor, el Frente Amplio deberá formar una directiva provisional que llamará a elecciones a fines de junio. El naciente partido contará a la fecha con seis ministros en el gabinete del jefe de Estado, Gabriel Boric, 19 diputados y un senador. EFE ssb/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR