Dueño del Independiente del Valle quiere menos equipos en la primera división de Ecuador
Quito, 28 ago (EFE).- Michel Deller, propietario del Independiente del Valle ecuatoriano, solicitó una reducción en el número de clubes que conforman la primera división de la Liga Pro de Ecuador, actualmente compuesta por dieciséis equipos.
Al ser consultado por un eventual cambio de formato del torneo, Deller indicó a periodistas deportivos que prefiere que se reduzcan los clubes participantes antes que cambiar nuevamente el sistema de competición.
«Dieciséis clubes son demasiados para la realidad del fútbol ecuatoriano. Estamos tratando de parchar (poner un parche) donde se cometió un error», dijo Deller, que también controla a través del Grupo IDV al Numancia español y al Atlético Huila colombiano.
El dueño del Independiente del Valle también abogó por tener una segunda división con doce equipos en lugar de los diez actuales.
«Y capaz (quizá) deberíamos tener veinte clubes (entre primera y segunda división) con muchos más jugadores de (categorías) formativas, mucho menos costosos de mantener, y dar mucho más chance a chicos», sostuvo Deller.
«Así construimos un fútbol ecuatoriano mucho más grande donde no se necesiten ocho extranjeros por equipo y haya más jugadores ecuatorianos», añadió.
Deller consideró que con dieciséis clubes en primera división se reducen las ganancias en el reparto de los derechos audiovisuales del torneo y afirmó que otros clubes también coinciden en su posición.
«En algún momento hay que tratar los problemas y ser frontales con los problemas para encontrar soluciones a futuro, por el bien del fútbol ecuatoriano», apostilló.
Por su parte, el presidente de la Liga Pro, Miguel Ángel Loor, respondió a las declaraciones de Deller al señalar que «lo más fácil siempre va a ser criticar con generalidades, porque que en esa confusión todos nos mareamos diciendo frases repetidas como ‘antes estábamos mejor’ que pudieran sonar a ‘verdad'».
Loor incidió en que entre 2011 y 2017 los clubes ecuatorianos de fútbol profesional «no llegaron los 100 millones (de dólares) en ingresos por derechos audiovisuales, mientras que del 2018 al 2024 casi llegamos a los 200 millones (de dólares)».
«Mismos siete años y duplicamos ingresos, sin contar los ingresos comerciales», dijo Loor, para quien «hablar de antes como una maravilla realmente es un sinsentido».
A ello añadió que entre 2011 y 2018 los clubes ecuatorianos no ganaron ningún título internacional, mientras que desde 2019 se han conseguido cuatro títulos, de ellos tres ganados por Independiente del Valle (dos Copas Sudamericanas y una Recopa Sudamericana). EFE
fgg/og