Índice de Responsabilidad Minera: revelaciones incómodas
Indígenas záparos protestaron el mes pasado en Quito, Ecuador, contra la minería y las perforaciones petroleras en la Amazonía.
Keystone
Las empresas mineras más grandes del mundo deben mejorar su historial de derechos humanos e intensificar sus esfuerzos para frenar el daño ambiental, sentenció la Fundación para una Minería Responsable, en su primera revisión de prácticas mineras globales.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Thomson Reuters Foundation/ts
English
en
First Responsible Mining Index dishes the dirt
original
El Índice de Minería Responsable, presentado en Ginebra el miércoles, evalúa las políticas y prácticas de 30 trasnacionales que operan en más de 40 países y producen el 25% de los productos del ramo en el mundo, desde oro hasta cobre y carbón.
Muchas empresas han establecido buenas políticas sobre algunos temas, como la lucha contra la corrupción y la limitación de las emisiones que contribuyen al calentamiento del planeta, señala el informe.
Sin embargo, agrega, la mayoría ha actuado poco en otras áreas, incluido el monitoreo de cómo la minería afecta a los niños y la protección de las trabajadoras contra el acoso y la explotación sexual.
Hélène Piaget, directora ejecutiva de la Fundación de Minería Responsable, precisó que los resultados mostraron que muchas compañías habían introducido políticas mineras responsables, pero estas no siempre se “tradujeron en acciones efectivas”.
El informe subraya que la minería responsable es un “objetivo realista”, pero que las consecuencias adversas de la extracción de minerales y metales, como por ejemplo, el alto índice de muertes de trabajadores, impiden que muchas empresas logren los estándares que la sociedad espera de ellas.
En las 30 compañías se reportaron 331 muertes en el lugar de trabajo en 2015 y 2016, señala.
El ganador es…
El índice califica a las empresas en seis áreas operativas, incluidas las condiciones de trabajo, la responsabilidad ambiental y la conducta empresarial ética.
La multinacional de minería Anglo American fue la de mayor rendimiento en general debido a su inversión en las economías de los países productores, la diligencia debida en materia de derechos humanos y el compromiso con las comunidades locales, según el informe.
Un portavoz de Anglo American dijo que la compañía había lanzado una nueva estrategia de sostenibilidad centrada en la diversidad, la igualdad de género y la responsabilidad ambiental.
El año pasado introdujo un código de conducta para todos los empleados que fomenta la minería responsable, agregó.
Casi dos tercios de las compañías obtuvieron buenos puntajes en al menos un área del índice, pero tuvieron un mal desempeño en otros. AngloGold Ashanti, por ejemplo, ocupó el primer lugar en cuanto a las condiciones de trabajo, pero no estuvo entre las primeras en cuanto al desarrollo económico.
Aumentar la conciencia
El índice, que se actualiza cada dos años, tiene como objetivo proporcionar a los inversores, los gobiernos, las comunidades locales y otros una base de datos de conocimiento sobre las prácticas de cada empresa, impulsando la transparencia.
Piaget dijo que la Fundación esperaba que su índice condujera a un diálogo más informado entre las compañías mineras, los inversionistas, la sociedad civil y las comunidades afectadas por la minería.
“También anticipamos que el índice aumentará la conciencia entre las empresas sobre lo que la sociedad espera [de ellas]”, agregó.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lucha la ONU por multinacionales responsables
Este contenido fue publicado en
Hace casi 50 años que la ONU y sus agencias trabajan en el desarrollo de medios para que las trasnacionales respeten los derechos humanos. Algunos miembros, como Francia o el Reino Unido, han adoptado legislaciones más restrictivas. Los suizos podrían seguir (o no) esa tendencia si votan a favor de un proyecto de ley promovido…
Este contenido fue publicado en
Boquerón y Plan Bonito están en situación similar. Bogotá ordenó a las empresas concernidas: Prodeco (Glencore), Vale, CNR y Drummond reubicar a las tres comunidades, pero el proceso ha sufrido tropiezos. “La explotación minera del carbón contribuye a vulnerar derechos humanos como vida digna, alimentación, salud y ambiente sano”, denunció Gloria Holguín Reyes, de Pensamiento…
Eólico: Preocupa situación de DD HH en Tehuantepec
Este contenido fue publicado en
“Es incierto que la población indígena se beneficie con el futuro parque eólico de Mareña Renovables o con las 14 instalaciones ya en el lugar. El precio que la empresa paga por la utilización del terreno es insignificante en comparación con sus beneficios, además de que los trabajos de construcción contaminan los suelos”, asienta swisspeace,…
Este contenido fue publicado en
Advierte SUIPPCOL que “la acusación ha puesto en alto riesgo la seguridad de las 130 familias de la comunidad de Las Pavas, ya de por sí extremadamente vulnerables”, y solicita investigar y aclarar las inculpaciones. El Programa Suizo de Promoción de la Paz en Colombia (SUIPPCOL) urge medidas prontas y eficaces que garanticen seguridad y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.