Otro 16% está clasificado como vulnerable, según dos informes publicados el lunes por la Oficina Federal de Medio Ambiente (FOEN) con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica. En total, las poblaciones han disminuido un 30% en los últimos 10 años.
Algunas especies se ven más afectadas que otras. La amenaza para muchas especies de peces, reptiles y aves ha aumentado en la última década, según la FOEN.
«Afortunadamente, también ha habido algunos éxitos. Gracias a medidas específicas, la cigüeña blanca ha salido de la lista roja», declaró el lunes en rueda de prensa la directora de la FOEN, Katrin Schneeberger.
+ Los Alpes suizos son hermosos, pero ¿son biodiversos?
Los informes también señalan el deterioro de varios entornos de gran valor ecológico y la falta de conectividad entre ellos. En los últimos años, el sector agrícola ha conseguido aumentar la proporción de tierras reservadas a la fauna, lo que es beneficioso para la diversidad de especies.
Según el Gobierno, también hay un gran potencial en las zonas urbanas. En concreto, se trata de crear zonas próximas a la naturaleza, como espacios verdes, bosques urbanos, masas de agua o tejados y fachadas verdes.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los grupos ecologistas critican la deficiente protección de la biodiversidad en Suiza
Este contenido fue publicado en
Denunciando el pobre historial de Suiza, los grupos de conservación de la naturaleza han instado al Parlamento suizo a hacer más en materia de áreas protegidas de biodiversidad.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.