Rega, más conocida por el rescate de esquiadores y excursionistas en apuros, ha tenido el «año más activo de su historia», ha informado este martesEnlace externo. El servicio de rescate aéreo organizó el año pasado 18 017 misiones, un 10,7% más que el año anterior.
Sus helicópteros estuvieron en activo con frecuencia, y no solo sus helicópteros, sus tres aviones de emergencias también registraron más misiones. Además de sus actividades operativas habituales, Rega señaló que, a petición de las autoridades, «apoyó a hospitales suizos como centro de coordinación nacional, organizando la distribución de pacientes entre las unidades de cuidados intensivos» durante momentos críticos de la pandemia del coronavirus.
En total, se llevaron a cabo 14 330 misiones en helicóptero (+8,1%). Rega también repatrió a 970 personas, de las cuales 858 volaron a casa en aviones ambulancia (+32,6%) y 112 en avión de línea (+0,9%). En 2021 Rega transportó a 702 personas (+53,9%) infectadas con COVID-19.
Rega también ha informado de un aumento de sus donantes el año pasado. A finales de 2021 contaba con casi 3,7 millones de donantes, un aumento neto de 53 000 en comparación con finales del año anterior.
Swiss Air-Rescue es una fundación sin ánimo de lucro que presta asistencia médica por vía aérea y cuenta actualmente con 400 empleados. Rega afirma que está «a disposición de la población residente suiza las 24 horas del día, los 365 días del año, y opera con 13 bases de helicópteros distribuidas por todo el país, así como tres aviones ambulancia».
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¡Drones suizos al rescate!
Este contenido fue publicado en
Investigadores y expertos en rescate de montaña suizos están haciendo grandes progresos en el campo de los drones autónomos.
Este contenido fue publicado en
Sea en la carretera, en el lugar de trabajo, en granjas aisladas o en la montaña, el helicóptero de la Rega es capaz de socorrer a los heridos y trasladarlos al hospital. La velocidad es la clave: el aparato despega en un promedio de cinco minutos después de la llamada de alerta, y en un…
¿Quién debe pagar la factura del traslado en ambulancia?
Este contenido fue publicado en
Georges Vittoz recuerda bien aquella época en los años 90 en que a un paciente el traslado en ambulancia le costaba 200 francos suizos (208 dólares). Hoy, esa factura, que el paciente paga en su mayoría de su bolsillo, puede ser varias veces superior. Algunos pacientes se ven en la necesidad de pagar las facturas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.