Cada vez son más los alumnos y profesores que utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) en el aula, por lo que los datos personales sensibles corren peligro.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF/Keystone-SDA/sp
English
en
AI in schools: Swiss teachers want more regulations
original
Profesores y alumnos se preparan para la vuelta al cole, y aunque la cuestión de la escasez de personal es un problema constante, este año hay otra posible amenaza en las aulas: LA IA. La Asociación Suiza de ProfesoresEnlace externo pide ahora un conjunto de normas sobre IA y datos sensibles, según informó el lunes la televisión pública suiza SRFEnlace externo.
La llegada a Suiza de herramientas como el chatbot ChatGPT de OpenAI ha llevado a los profesionales, incluidos los profesores, a aprovechar las funcionalidades de la nueva tecnología. Pero los profesores a menudo tienen que tratar con datos extremadamente sensibles, por ejemplo escribiendo informes sobre sus alumnos, con información privada sobre sus vidas, incluyendo si tienen problemas de aprendizaje.
«No hay instrucciones claras para los profesores sobre lo que pueden y no pueden hacer», dijo a SRF Beat Schwendimann, miembro de la junta directiva de la asociación de profesores. Sugirió que se forme a los profesores para que aprendan a manejar datos sensibles en línea y a evitar que se filtre información.
Schwendimann explicó que, como empleadores de profesores, corresponde al Gobierno suizo y a los cantones elaborar directrices éticas para tratar la inteligencia artificial que se apliquen en toda Suiza.
El mundo de la IA es aún muy desconocido, sobre todo en lo que se refiere a la forma en que algunas herramientas y aplicaciones almacenan los datos. Por ello, EducaEnlace externo, una agencia especializada encargada por el Gobierno y los cantones, recomienda prudencia. «Sugiero a los profesores que no introduzcan ningún dato personal en estas aplicaciones», dijo el director de Educa, Tony Ritz.
Además, la semana pasada la presidenta de la Asociación de Profesores, Dagmar Rösler, criticó a los cantones por no hacer lo suficiente ante la escasez de profesores. Explicó que la calidad de la enseñanza en Suiza estaba en peligro, por lo que la asociación lanzó un «Plan de acción para la calidad de la enseñanza» en una campaña que comenzó en otoño.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Debate
moderado por
Sara Ibrahim
¿Es la inteligencia artificial una ayuda o un perjuicio?
¿Debemos permitir que los ordenadores, cada vez más capaces de efectuar tareas que requieren inteligencia humana, actúen por nosotros?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.