Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ante aumento inflacionario, sindicatos piden aumentos salariales

Cajeras en supermercado
La inflación alcanzó un 3,5% en agosto impulsada en gran medida por los precios de los combustibles y la energía. Keystone / Martin Ruetschi

Los sindicatos suizos piden aumentos salariales del 4 al 5% en respuesta al aumento de la inflación y de los precios de la energía.

Pierre-Yves Maillard, presidente de la Federación Sindical de Suiza (USS), declaró este viernes a la prensa que aumentar los salarios no solo es necesario sino posible dada la situación económica del país. Citó los crecimientos del PIB (2,5%) y de las exportaciones (11,5%) en la primera mitad del año y un desempleo del 2%, el nivel más bajo en 20 años.

Mientras tanto, la inflación alcanzó 3,5% en agosto impulsada principalmente por el aumento de los costos de energía y combustibles. Si bien es más bajo que en muchos otros países, es más alto de lo que Suiza ha visto en años. Las primas de los seguros de salud también están al alza.

Si los salarios no se “ajustan ahora a la realidad del aumento del costo de vida, ¿entonces cuándo?”, inquirió Maillard. La crisis del poder adquisitivo que se avecina aumenta el “riesgo de un empobrecimiento sin precedentes”, advirtió.

La federación exige aumentos salariales del 4% al 5%. Esto incluye la compensación por inflación, así como un aumento del 1% en los salarios reales debido al crecimiento de la productividad y la recuperación de la brecha salarial de los últimos años.

Se prevé que la lucha por salarios más altos enfrente el rechazo patronal. En un comunicado mencionado por la televisión pública suiza SRF,Enlace externo Simon Wey, economista jefe de la asociación de empleadores, escribió que “los trastornos económicos como resultado de la guerra en Ucrania” desviaron el rumbo de la hasta entonces floreciente economía.

El fuerte aumento de los precios de las materias primas y la energía, así como los problemas en la cadena de suministro, han creado incertidumbre para las empresas. Wey escribió que hay señales de que podría producirse una desaceleración económica en otoño y advirtió contra las “demandas salariales exageradas”.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR