Perspectivas suizas en 10 idiomas

Canal suizo de televisión web transmitirá en ucraniano

Karin Keller-Sutter habla con refugiadas ucranianas
Más de 16 500 refugiados de Ucrania se han registrado en centros federales de asilo. La ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, y la responsable de la Secretaría de Estado de Migración, Christine Schraner Burgener, visitaron la semana pasada uno en Basilea. © Keystone / Ennio Leanza

La emisora digital Diaspora TV Suiza lanzó el domingo 27 de marzo un nuevo servicio informativo destinado a los refugiados procedentes de Ucrania.

Con el apoyo de la Secretaría de Estado de Migración (SEM), el programa se centrará en explicar temas como la integración, la salud y el sistema político suizo a la comunidad. Las emisiones se transmitirán en ucraniano todos los últimos domingos del mes, precisó Diaspora TV.

Los programas permitirán a los recién llegados estar al tanto de lo que sucede en Suiza, explicó Marc Bamidele Emmanuel, director de Diaspora TVEnlace externo, a la agencia de noticias Keystone-SDA. La plataforma estará a cargo de un pequeño equipo de ucranianos ya establecidos en Suiza que trabajan en periodismo, atención médica y otros sectores.

Según Emmanuel, la creación de un canal en ucraniano ya estaba prevista, pero los planes se aceleraron con la guerra. Diaspora TV transmite en 16 idiomas y está dirigido a inmigrantes en Suiza.

Controles más estrictos en solicitudes de permisos

Hasta el domingo, la SEM había registrado a unos 16 500 refugiados de Ucrania en los centros federales de asilo y había otorgado un permiso de protección especial S a 9 982 de ellos. Un portavoz de esa dependencia confirmó a Keystone-SDA un informe publicado originalmente por el periódico dominical SonntagsZeitung en el sentido de que las autoridades habían rechazado un total de 19 solicitudes de permiso S hasta el 24 de marzo.

La SEM indicó al periódico que planeaba reforzar los controles relacionados con las solicitudes de permisos S, incluida la verificación de la autenticidad de los pasaportes. Los controles hasta ahora se han limitado a verificar la identidad de los solicitantes. Las autoridades también consideran la participación de personal adscrito de las oficinas federales de aduanas y seguridad fronteriza en los centros de asilo.

A principios de marzo, el Gobierno suizo decidió otorgar el permiso S a las personas que llegaran de Ucrania en un intento por permitir su admisión rápida y evitar los largos procedimientos de asilo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR