The laboratory declined to comment on Lavrov’s claims, saying that “as a designated Lab of the OPCW, we cannot independently comment on this”.
Keystone
El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, aseguró que un laboratorio suizo descubrió que el agente neurotóxico utilizado para envenenar al exespía ruso Sergei Skripal en Gran Bretaña podría ser una sustancia que nunca se produjo en la Unión Soviética ni en Rusia, pero que sí formó parte de las reservas de armas química de EE UU durante la Guerra Fría. El laboratorio declinó pronunciarse.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ln
English
en
Swiss lab stays silent on Lavrov poison claims
original
Lavrov señaló haber recibido información confidencial del laboratorio de Spiez, el cual habría analizado una muestra del veneno, de acuerdo con el ministro ruso.
Lavrov precisó que los resultados del análisis apuntaban a un agente neurotóxico de diseño occidental, la llamada sustancia BZ, como la posible causa del envenenamiento, lo que excluiría la participación rusa en el ataque a Skripal y a su hija el pasado 4 de marzo. Ambos están en recuperación.
La sustancia ‘BZ’ formaba parte de las reservas de armas químicas de Estados Unidos durante la Guerra Fría, pero nunca de Rusia, según Lavrov.
El Instituto Suizo para la Protección de Armas Nucleares, Biológicas y Químicas, Labor SpiezEnlace externo, es un centro de excelencia administrado por el Gobierno en el análisis forense de armas de destrucción masiva. Es miembro de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW), que también incluye al laboratorio británico que se encargó de analizar la muestra del agente utilizado en el ataque.
‘No hay dudas’
Stefan Mogl, jefe del departamento de química del laboratorio suizo, había declarado al ‘Neue Zürcher Zeitung’ que “no tenía ninguna duda” de que los científicos británicos habían identificado correctamente la sustancia Novichok, desarrollado por Rusia, en la muestra de veneno.
El laboratorio declinó comentar las declaraciones de Lavrov. Publicó un tuit en el que señaló que “como laboratorio designado de la OPCW, no podemos hacer comentarios de forma independiente sobre esto”.
El instituto agregó que “todo lo que podemos decir públicamente está en el artículo del ‘Neue Zürcher ZeitungEnlace externo’”. En la misma publicación, retuiteó el artículo en el que Mogl dijo que los hallazgos del Reino Unido eran creíbles y que la reputación del laboratorio británico es “indiscutible”.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Rusia: “Suiza se comporta de manera prudente”
Este contenido fue publicado en
SRF: Estados Unidos, Canadá, Ucrania y muchos países de la Unión Europea (UE) han expulsado a más de 110 diplomáticos y empleados del servicio secreto ruso, siguiendo el ejemplo de Gran Bretaña. La OTAN y Australia también participan en esa acción. ¿Es algo único? Paul Widmer: En cuanto al número de países que participan, sí.…
Envenenamiento «probable», según los expertos suizos
Este contenido fue publicado en
“Los análisis de las muestras mostraron una cantidad anormal de polonio 210 y de plomo: en consecuencia, la hipótesis de envenenamiento puede ser razonablemente confirmada”, indicaron el director del Centro Universitario de Medicina Legal de la Suiza de habla francesa en Ginebra, Patrice Mangin, y el director del Instituto de Radiofísica de Lausana, François Bochud.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.