El fiscal general de Suiza, Stefan Blättler, ha advertido a las empresas suizas de comercio de materias primas que aquellas que negocien con cereales, carbón y otras materias primas robadas de Ucrania podrían ser procesadas.
“La comercialización de materias primas saqueadas podría constituir un crimen de guerra”, escribió el fiscal general suizo Stefan Blättler en la edición del miércoles del diario Le Temps.Enlace externo
Si bien esto no tendría precedentes, dijo que más allá de los crímenes de guerra cometidos en Ucrania, también hay ciertos delitos cometidos a una distancia considerable que podrían estar vinculados. Descartó estar al tanto de alguna condena hasta el momento, pero dijo que los fiscales suizos ya estaban realizando investigaciones.
Mostrar más
Mostrar más
El comercio de materias primas en Suiza
Este contenido fue publicado en
Nuestro día a día depende del comercio de materias primas, un negocio poco transparente en el que Suiza es líder.
Suiza es uno de los centros comerciales de materias primas más importantes del mundo. Se calcula que unas 900 empresas, incluidas grandes firmas como Trafigura, Glencore, Mercuria y Vitol, tienen su sede en el país. Según la Asociación Suiza de Comercio y Transporte, la industria representa 35 000 puestos de trabajo y el 4% del producto interno bruto de Suiza.
Unas tres cuartas partes del crudo y los productos derivados del petróleo rusos se gestionan en Suiza. El país también sirve como centro para el comercio de cereales y aceites vegetales de Rusia y Ucrania. Los servicios bancarios especializados que brindan crédito a los comerciantes junto con las compañías navieras constituyen otra parte importante del sistema comercial.
El sector es conocido por su poca transparencia, lo que dificulta rastrear el flujo de productos básicos y sus orígenes. A fines de junio, el Gobierno suizo dijo que quería recopilar datos más específicos sobre el sector de comercio de productos básicos, que hasta ahora no ha sido registrado como una actividad separada.
Mostrar más
Mostrar más
El centro de negocios suizo se adapta al nuevo escenario bélico
Este contenido fue publicado en
Suiza se sumó a las sanciones de la UE contra Rusia, ahora su sector de comercio de materias primas debe enfrentarse a nuevas realidades económicas.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.