El embargo agrava la situación: embajador venezolano
El embajador de Venezuela en Suiza, César Méndez González, encabeza la ceremonia conmemorativa del CCIX Aniversario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, el 5 de julio, en Berna.
swissinfo.ch
El embargo impuesto a Venezuela por Estados Unidos no solo es violatorio del derecho internacional, sino que afecta a la población, en particular en tiempos de epidemia, denunció el embajador de ese país ante la Confederación. Suiza transportó recientemente casi 100 toneladas de ayuda humanitaria.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
swissinfo.ch, mar
“Venezuela sufre un asedio político, diplomático y militar que impacta con mayor severidad a los sectores más vulnerables de la población, denunció César Méndez en la ceremonia de conmemoración del CCIX Aniversario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, en Berna.
Mostrar más
Mostrar más
Los embargos obstruyen lucha mundial contra el COVID-19
Este contenido fue publicado en
“La pandemia tiene que unirnos en la lucha por la salud”, enfatiza el experto. La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, reclamó el martes (24.03) que sean atenuadas o suspendidas las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Venezuela, Cuba o Corea del Norte, en este período de pandemia. “En…
Un grupo de expertos independienteEnlace externo de la ONU ha exhortado a Estados Unidos a “levantar inmediatamente las sanciones económicas contra Venezuela que agravan el sufrimiento en ese país”, al tiempo que el Programa Alimentario de las Naciones Unidas (PAM) advirtió que una tercera parte de la población venezolana se encuentra en situación de inseguridad alimentaria.
En un reciente informeEnlace externo, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se refirió a la precaria situación de los venezolanos “debido a los bajos salarios, los altos precios de los alimentos, las persistentes carencias de los servicios públicos, como la electricidad, el agua y la escasez de combustible y el precario acceso a los servicios de salud”.
Y añadió que “la crisis se ha exacerbado por el incremento de las sanciones sectoriales y por la pandemia la COVID-19”.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza transporta ayuda humanitaria a Venezuela
Este contenido fue publicado en
Suiza organiza transporte de material para apoyar a Venezuela en su lucha contra el coronavirus.
El pasado 18 de junio, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) se encargó de organizar el transporte de ayuda de emergencia reunida por una decena de organizaciones no gubernamentales, incluida la Cruz Roja.
El cargamento incluía principalmente material médico, como equipo de protección personal para la lucha contra la COVID-19, medicamentos, equipo de emergencia y artículos de higiene, así como utensilios para el tratamiento de agua. La organización suiza informó en su momento que con el cargamento podría ayudarse a un total de 1,2 millones de personas.
El retorno de miles de venezolanos que habían salido del país empujados por la precariedad también ha contribuido a aumentar el desafío sanitario, toda vez que muchos de ellos vuelven con problemas de salud. “Miles de venezolanos y venezolanas que emigraron están regresando debido al trato discriminatorio, xenofobia y ausencia de servicios médicos adecuados en los lugares en los que se encontraban”, subrayó el embajador.
Con todo, Venezuela es uno de los países que, a nivel mundial, ha enfrentado y protegido mejor a su población contra el coronavirus, lo que le ha ganado el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayó el diplomático. Las estadísticas de la OMS hasta el 5 de julio dan cuenta de 6 537 casos confirmados de coronavirus en Venezuela y de 59 decesos.
En la ceremonia de la Fiesta Nacional de Venezuela, el embajador denunció también al intento de incursión armadaEnlace externo organizada desde Washington con el apoyo logístico de Colombia, la cual, explicó, pudo ser neutralizada merced a la reacción de los servicios de seguridad del país, sus fuerzas armadas y su población.
Estados Unidos, que junto con otros países ha reconocido al autodenominado Juan Guaidó como presidente de Venezuela, había amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención militar en Venezuela, lo que condujo a la ruptura de relaciones entre Washington y Caracas en enero de 2019.
Suiza, que ha dejado clara su postura de que “reconoce Estados y no Gobiernos”, mantiene relaciones con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha llamado a la solución negociada del conflicto político y ha propuesto sus buenos oficios para mediar entre Estados Unidos y Venezuela.
Mostrar más
Mostrar más
“Suiza no se posiciona sobre el conflicto interno en Venezuela”
Este contenido fue publicado en
Washington apoya en el conflicto venezolano no a Nicolás Maduro sino a su adversario Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino. Además, Estados Unidos ha amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención armada, empujando a Venezuela a romper sus relaciones diplomáticas con Washington en enero pasado. Otrora diplomático, Tim Guldimann, que, como embajador de…
En abril de 2019, Washington y Berna firmaron un acuerdo para que Suiza representara los intereses de Estados Unidos en el país latinoamericano. Venezuela debe dar su acuerdo para que ese acuerdo pueda entrar en vigor.
Los preferidos del público
Mostrar más
Trabajar en Suiza
¿Por qué los aranceles de Trump afectan tanto a Suiza?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza transporta ayuda humanitaria a Venezuela
Este contenido fue publicado en
Suiza organiza transporte de material para apoyar a Venezuela en su lucha contra el coronavirus.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Expatriadas suizas en el país andino hablan de cómo sobrellevan la crisis, de sus miedos, sus familias y esperanzas en tiempos del coronavirus.
Impactan en Suiza sanciones de EE UU contra Venezuela
Este contenido fue publicado en
“Estamos en una situación de indefensión financiera en nuestras tareas diplomáticas”, enfatiza el embajador venezolano ante Berna, César Méndez. Explica que sus cuentas bancarias en Credit Suisse les fueron cerradas de manera abrupta, y no pueden recibir fondos desde Caracas. Consultada por swissinfo.ch, la institución bancaria declinó pronunciarse. “Credit Suisse no comenta ninguna relación de…
Este contenido fue publicado en
Organizaciones helvéticas denuncian el bloqueo de transferencias destinadas a aliviar la situación de emergencia en Cuba por el coronavirus.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.