Países y empresas buscan desarrollar una vacuna contra la Covid-19.
Associated Press
El Gobierno suizo firmó un acuerdo con la firma estadounidense en biotecnología Moderna para asegurar el acceso temprano a 4,5 millones de dosis de una vacuna COVID-19 actualmente en desarrollo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/dos
English
en
Switzerland pre-orders 4.5 million doses of Covid-19 vaccine
original
Moderna “se encuentra en una etapa avanzada en su proyecto de vacuna”, señalaron las autoridades helvéticas en un comunicadoEnlace externo.
Añadieron que los 4,5 millones de lotes reservados permitirían vacunar a 2,25 millones de personas, ya que se estima que serán necesarias dosis dobles.
La vacuna COVID-19 de Moderna, con ingredientes fabricados por la firma farmacéutica suiza Lonza, se basa en una innovadora tecnología de ARNn, precisa el comunicado.
“El ARNm es una especie de molécula mensajera que transporta las instrucciones para la producción de proteínas. La vacuna indica a las células del cuerpo cómo producir una proteína viral. Tan pronto como la proteína se produce en el cuerpo, el sistema inmunológico la identifica como un antígeno, que luego produce anticuerpos, preparando así al cuerpo para combatir al virus”.
El Gobierno especifica que Suiza es “uno de los primeros países en concluir un acuerdo con Moderna”.
En paralelo, el Gobierno suizo mantiene conversaciones con otras empresas en lo que denomina un “enfoque diversificado” para obtener acceso a una vacuna. También continúa su apoyo a proyectos multilaterales para la distribución justa de la misma.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
COVID-19: Suiza reserva 300 millones de francos para vacuna
Este contenido fue publicado en
“El objetivo es claro: la población suiza debe tener el acceso más rápido posible a una vacuna segura y eficaz”, afirmó el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este miércoles. Añadió que todos los países deberían tener un acceso justo a una vacuna. El Gobierno ha encargado al Ministerio de Defensa la…
La vacuna: lo antes posible, pero sin correr riesgos innecesarios
Este contenido fue publicado en
«¿Es viable tener una vacuna para el próximo otoño? No, es un malentendido. Lo que esperamos que tenga lugar este otoño es el inicio de los ensayos de la fase II «, explica Lukas Jaggi, portavoz de SwissmedicEnlace externo, la autoridad suiza encargada de la autorización y control de los productos terapéuticos. En general, transcurren…
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo aprobó la asignación de 175 millones de francos para contribuir al acceso universal a productos de diagnóstico y terapéuticos en la lucha contra el coronavirus, y aumentar la asistencia humanitaria en el mundo en desarrollo. De esa suma, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha entregado 52 millones…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.