En un pronóstico revisado a raíz de la pandemia de coronavirus, las autoridades federales predicen que el PIB se contraerá un 6,7% en 2020. Se trata de la desaceleración económica más marcada desde 1975.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Switzerland facing biggest economic slump since 1975
original
La Secretaría de Estado de Economía (SECOEnlace externo) anunció este jueves que había ajustado sus previsiones económicas de 2020 para tener en cuenta los eventos deportivos afectados por la pandemia. El pronóstico de marzo estimaba que la economía se contraería en un 1,5%.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Debido a las medidas tomadas por Berna para frenar la propagación de la epidemia de coronavirus y con base en la actualización extraordinaria de sus pronósticos, los expertos de SECO estiman que el desempleo anual será de 3,9% en promedio.
SECO especificó que diversas compañías han tenido que reducir o incluso interrumpir sus actividades en sectores como la hotelería y la restauración, el comercio minorista, la cultura y el ocio. El resultado es una fuerte contracción en los gastos de producción y consumo de los hogares.
Con el rápido deterioro del contexto internacional, las cadenas de suministro globalizadas también están sufriendo en parte, lo que resulta en una importante contracción del PIB en el primer semestre de 2020.
Tímida recuperación en 2021
Para 2021, SECO anticipa una tímida recuperación, marcada por un rebote del 5.2%, contra el 3.3% esperado en marzo (ajustado para eventos deportivos). También se espera que el desempleo aumente, a 4,1%, contra 3,0% en marzo.
Pero esta recuperación solo se materializará a condición de que se mantenga “la relajación gradual de las medidas sanitarias, que no se produzcan nuevas olas pandémicas a gran escala que exijan medidas restrictivas comparables y que los efectos de segunda ronda, que podrían tomar la forma despidos, quiebras de crédito y quiebras corporativas sigan siendo limitados”.
Esta es una predicción más grave que la del Instituto de Economía BAK, un grupo de expertos con sede en Basilea, que a fines de marzo predijo una caída del PIB del 2,5% en 2020.
El pronóstico espera una recuperación modesta con la disminución de las restricciones en los próximos meses. Sin embargo, las pérdidas de ingresos debido a las altas tasas de desempleo parcial y total, así como a la considerable incertidumbre económica “limitarán la cantidad de terreno perdido que el consumo privado podrá recuperar en la segunda mitad del año”, según el informe económico.
El aumento de la deuda pública en muchos países, así como una mayor agitación en los mercados financieros y el sector inmobiliario suizo también podrían exacerbar los riesgos. Suiza también se ve muy afectada por la decisión de posponer los Juegos Olímpicos de 2020 y otros eventos deportivos importantes dada la gran cantidad de asociaciones deportivas en el país.
Pagos de beneficios sociales
Las medidas de bloqueo económico para contener el coronavirus han llevado a un aumento en las solicitudes de apoyo económico. En las primeras dos semanas después de que el Gobierno declarara una “situación excepcional”, el número de solicitudes se cuadruplicó.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Quién salvará la compañía aérea Swiss?
Este contenido fue publicado en
Aeropuertos vacíos, aviones en tierra, aerolíneas al borde de la quiebra. La aviación es uno de los sectores más afectados por la pandemia.
Este contenido fue publicado en
Severamente golpeado por la pandemia del coronavirus, con una caída de 95% en las reservaciones y un desplome estimado hasta en 35% de sus ingresos para este año, el turismo suizo vive uno de sus peores momentos. “La crisis actual del turismo es más grave que las anteriores, incluida la generada por la fortaleza del…
¿Cómo saldrá la economía suiza de la crisis del coronavirus?
Este contenido fue publicado en
La ayuda de emergencia de 10 000 millones de francos que el Gobierno suizo anunció el 13 de marzo pasó a ser 40 000 millones de francos, el 20 de marzo; y 60 000 millones, el 3 de abril. Con esta cantidad (que está lejos de ser definitiva) el Consejo Federal se propone aplicar medidasEnlace…
Este contenido fue publicado en
Unas 135 624 personas estaban desempleadas a finales de marzo, 17 802 más que el mes anterior, precisó Seco en un comunicado. Los primeros efectos de la crisis económica vinculada al coronavirus se sintieron claramente. Esta es la tasa de desempleo más alta desde febrero de 2018. En cuanto a las personas en desempleo parcial,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.