Los comercios de productos no esenciales han tenido que cerrar sus puertas.
Keystone / Laurent Gillieron
Las pequeñas y medianas empresas pueden acceder desde este jueves a préstamos “baratos” para hacer frente a sus gastos de manera inmediata y enfrentar la crisis del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Cuando no está cubriendo temas relacionados con tecnología financiera, criptomonedas, blockchain, bancos y comercio, se puede encontrar al corresponsal de swissinfo.ch jugando al cricket en alguno de los terrenos que hay en Suiza, incluido el lago helado de St. Moritz.
Suiza presentó el miércoles su programa de refinanciación Covid-19 (CRF), diseñado para proporcionar prestamos de emergencia a las empresas con problemas de efectivo. Los empréstitos de hasta 500 000 francos no tendrán intereses, aquellos por cantidades superiores (hasta 20 000 millones), una tasa de 0.5%.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La medida permitirá a las empresas tener acceso a dinero barato para pagar sus facturas inmediatas. Como resultado de las medidas de protección contra la pandemia del COVID-19, comercios y servicios no esenciales han tenido que suspender sus labores, así como sectores de manufactura.
Los economistas advierten de una recesión inevitable como resultado de las medidas extraordinarias.
La semana pasada, el Gobierno aumentó su financiamiento de emergencia de 10 000 millones de francos a 42 000 millones. Alrededor de 14 000 millones serán destinados al pago de salarios de labores a tiempo parcial y 20 000 millones a préstamos garantizados (medida que entra en vigor este jueves 26.03) y más fondos para industrias específicas.
El Estado suizo garantizará a la totalidad de los préstamos de hasta 500 000 francos y al 85% de montos mayores. Los bancos comerciales asumirán el 15% restante del riesgo. El Banco Nacional Suizo (BNS) proporcionará el efectivo al que pueden acceder las empresas mediante un proceso de solicitud en línea.
“Las empresas afectadas pueden solicitar a sus bancos una línea de crédito que represente un máximo del 10% de su facturación anual y no más de 20 millones”, precisó el Gobierno. “Se deben cumplir ciertos criterios mínimos. En particular, la compañía debe declarar que está sufriendo reducciones sustanciales en la facturación debido a la pandemia del COVID-19”.
La federación suiza de empresas de negocios acogió con beneplácito el establecimiento de la línea de crédito y dijo que “evitaría una reacción negativa en cadena”.
El banco Credit Suisse emitió un comunicado en el que indica que no quiere obtener ingresos de este programa. “Sin embargo, si ese fuera el caso, donaremos cualquier ganancia neta generada a proyectos para apoyar a las empresas suizas que enfrentan dificultades”.
Cualquier abuso será castigado
El miércoles, el ministro de Finanzas, Ueli Maurer, dijo que confiaba en que los propietarios de las compañías no abusarían de la línea de crédito barata. Pero advirtió sobre posibles multas de 100 000 para cualquiera que se aprovechara injustamente de la oferta.
Maurer también dijo que se contemplará un mayor apoyo financiero para las empresas más grandes.
El BNS también recomendó una suspensión temporal del amortiguador de capital anticíclico que obliga a los bancos a reservar miles de millones de francos frente a posibles impagos de préstamos hipotecarios. Ello, para permitir que los bancos liberen más capital.
Credit Suisse emitió también este miércoles un informe que concluye que “la crisis del coronavirus no pondrá de rodillas al mercado inmobiliario suizo”. Esto se debe principalmente a que el Gobierno ha prometido cubrir una gran parte de los ingresos familiares perdidos por la crisis pandémica.
“Aunque ciertamente habrá algún daño, se limitará en gran medida a los segmentos de bienes raíces comerciales, especialmente el mercado de espacios comerciales y la industria hotelera”, indica el informe.
Traducido del inglé por Marcela Águila Rubín
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.