El banco central suizo se resiste a bajar las tasas de interés
El gobernador del Banco Nacional Suizo (BNS), Thomas Jordan, afirma que el banco central seguirá su lucha para defender al franco.
Keystone / Marcel Bieri
El Banco Nacional Suizo (BNS) ha decidido mantener la tasa de interés en -0,75%, es decir, sin cambios por el momento. Pero ha anunciado que aliviará la carga de los bancos comerciales y que intervendrá en el mercado de divisas tanto como sea necesario para evitar que el franco se aprecie demasiado y a una velocidad nociva.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss central bank resists temptation to reduce interest rates
original
El anuncio del BNS se produce en una coyuntura en la que la prensa afirma que el BNS podría tomar parte de un paquete de ayudas masivas por 100 000 millones de francos suizos (104 000 millones de dólares) para mantener a la economía suiza a flote. El banco central ha declinado hasta ahora confirmar si esto es cierto, o se trata de una mera especulación.
El BNS anunció el jueves que elevaba el umbral a partir de cual comienza a cobrarle intereses a los bancos comerciales por el efectivo que resguardan en las arcas del banco central. Esto es, a partir del 1 de abril, los bancos comerciales podrán mantener el equivalente a 30 veces sus reservas mínimas de capital en «depósitos a la vista» en el BNS sin que sean cargados con intereses. Hasta ahora dicho límite era de 25 veces las reservas mínimas.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Adicionalmente, el BNS afirmó que podría en un futuro cercano aliviar la restricción que impone al capital que los bancos deben reservar para cubrir potenciales pérdidas por incumplimiento de los créditos hipotecarios que otorgan a sus clientes.
«El BNS también trabaja en colaboración con el Consejo Federal [gobierno suizo] en proporcionar el mejor apoyo posible a la economía”, dice el comunicado de prensa.
El domingo 15 de marzo, el BNS había expresado que uniría fuerzas con otros bancos centralesEnlace externo, incluidos la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), para asegurar que la oferta de dólares estadounidenses sea suficiente para el sistema financiero global. Y a principios de esta semana, la Fed redujo sus tasas de interés a casi cero, e inyectó 700 000 millones de dólares a su economía para fortalecerla.
El Banco Central Europeo (BCE) lanzó el jueves 19 de marzo un “Programa de Compra de Emergencia Pandémica”, que consiste en adquirir bonos por un valor de 750 000 millones de euros (811 000 millones de francos suizos) confirmando con ello su voluntad de flexibilizar su política monetaria. Por su parte, el Banco de Inglaterra dijo que esta semana inyectaría cantidades de dinero ilimitadas a la economía británica.
Pese a sus buenas intenciones, el Gobierno se encuentra limitado por el llamado “freno de la deuda”, que acota la cantidad de deuda en la que puede incurrir el país. Esto ha llevado a instituciones como el Instituto de Investigaciones Coyunturales (KOF) a exhortar al BNS a crear un fondo de emergencia con fondos en efectivo. La última vez que el banco central hizo esto fue en 2007-2008, durante el estallido de la crisis financiera de las hipotecas, periodo en el que aceptó comprar activos tóxicos de UBS, el banco más grande de Suiza.
El BNS también lucha por mantener estable el tipo de cambio. Lo hace imprimiendo francos que le permiten comprar instrumentos financieros denominados en otras monedas. Pero las medidas tomadas por la Fed, el Banco Central Europea (BCE), el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales le complican la tarea.
Mostrar más
Mostrar más
El coronavirus amenaza la existencia de las pymes
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Las autoridades han ordenado a restaurantes, bares y tiendas no esenciales cerrar sus puertas hasta el 19 de abril.Adicionalmente, se han introducido restricciones fronterizas y se han restringido las reuniones públicas. Esto coloca a los sectores turístico, hotelero y de gestión de eventos a pequeña escala ante un peligro inminente. Y dado que la economía…
Suzanne de Treville: “Los dirigentes son incapaces de afrontar riesgos como el coronavirus”
Este contenido fue publicado en
El COVID-19 está a punto de doblegar a la economía mundial. Desde Asia hasta Estados Unidos pasando por Europa, el nuevo coronavirus llegado de China está paralizando la economía, asestando un duro golpe al crecimiento mundial y haciendo temblar los principales mercados bursátiles del mundo. Esta crisis, sin embargo, también pone en evidencia los riesgos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.