Perspectivas suizas en 10 idiomas
Noticias de España y Latinoamérica en la prensa suiza

¿De qué se habla en Suiza?

niña asomada en un vagón de un tren
Keystone

Esta semana, del 16 al 23 de septiembre, nos hemos asomado a la prensa suiza para ofrecerle un rápido vistazo de las noticias más destacadas del mundo hispanohablante.

La desmesurada afluencia de migrantes en condiciones deplorables es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Resolver el problema no es fácil. Esta semana varios trenes de carga en México tuvieron que interrumpir su ruta por verse abordados por más de 4.000 migrantes de pretendían llegar a Estados Unidos subidos a ellos.

Colombia también ha atraído la atención de la prensa internacional y local tras emitirse un comunicado que afirmaba que el 8 de octubre comenzarían las negociaciones entre el gobierno colombiano y las disidencias de las FARC.

Por último, la inversión por parte de Arabia Saudí en Telefónica ha generado división de opinión en la empresa española.

Varios trenes detenidos en la frontera de México debido a la afluencia de migrantes

El operador de la red ferroviaria más grande de México, Ferromex, anunció el martes que había interrumpido 60 trenes de carga después de que más de 4.000 inmigrantes los abordaran con el fin de subirse a ellos y llegar a la frontera con Estados Unidos. En el incidente se produjo al menos un muerto y varios heridos.

«Ante el aumento significativo del número de migrantes concentrados en diversas regiones del país y el grave riesgo que representa para su seguridad el uso de trenes de carga para su transporte, Ferromex ha inmovilizado temporalmente 60 trenes», anunció la compañía en un comunicado.

Durante años, miles de inmigrantes procedentes de Sudamérica y Centroamérica han utilizado los trenes de mercancías mexicanos -uno de los cuales recibe el sobrenombre de «La Bestia» o «Tren de la Muerte»- para cruzar el país en su camino hacia la frontera norte con Estados Unidos. Muchos de ellos han muerto o han tenido que ser amputados tras caer accidentalmente desde los techos de los trenes. (Fuente: 24heuresEnlace externo, en francés)

El gobierno colombiano y las disidencias de las FARC retoman las negociaciones

Las dos partes, el gobierno colombiano y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciarán conversaciones de paz y un alto al fuego de 10 meses a partir del próximo 8 de octubre, anunciaron en una rueda de prensa conjunta en el municipio de Suárez, Cauca. «El objetivo de este proceso de construcción de paz es devolver la dignidad a la forma de vida de los colombianos, víctimas directas de la desigualdad social y de la confrontación armada», destacaron ambas partes en el comunicado.

En las últimas semanas, los disidentes de las FARC han incrementado significativamente sus operaciones contra las fuerzas de seguridad, y han intentado ampliar su influencia en determinadas áreas. Ahora se han comprometido también a «respetar el libre ejercicio del voto y las campañas electorales», ya que el país celebra elecciones locales el 29 de octubre.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pretende poner fin a seis décadas de conflicto armado mediante negociaciones de paz con todos los grupos armados ilegales: la disidencia de las FARC, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), los paramilitares y varios grupos criminales. (Fuente: 24heuresEnlace externo, en francés

Telefónica: La entrada de Arabia Saudita despierta preocupaciones

En los últimos años, Arabia Saudita ha invertido en empresas occidentales con sus ingresos petroleros, y ahora está centrando su atención en la empresa española de telecomunicaciones Telefónica. A pesar de que Telefónica es vista como una empresa relativamente pequeña para los saudíes, es un símbolo importante del país. Hace una década, el gobierno español impidió que AT&T adquiriera Telefónica, y ahora, con la adquisición de acciones por parte del grupo STC de Arabia Saudita, que posee el 9,9% del capital de la empresa, el gobierno español se encuentra en alerta debido a las implicaciones de seguridad nacional y económicas. STC debe obtener la aprobación del Ministerio de Defensa español debido a la colaboración de Telefónica con cuestiones de ciberseguridad y tecnología 5G para la Marina, y esto podría afectar a un importante contrato naval con Arabia Saudita.

Por otro lado, Telefónica ve con buenos ojos la inversión de los saudíes, ya que el CEO de la compañía busca inversionistas para revitalizar la empresa, que ha enfrentado desafíos debido a las fluctuaciones de monedas en América Latina y ha tenido que vender activos para reducir la deuda. A pesar de esto, no está claro si la inversión saudita llevará a una recuperación sostenida del precio de las acciones de Telefónica. En un contexto similar, la inversión de Etisalat de los Emiratos Árabes Unidos en Vodafone no logró mejorar el rendimiento de las acciones de esta última. (Fuente: NZZEnlace externo, en alemán)

>>Y de vuelta a Suiza, estas son las noticias que destacamos de nuestra producción:

+ La inflación superará el objetivo del banco central suizo en 2023

+ Las pequeñas empresas suizas subestiman las ciberamenazas

Le invitamos a participar en el debate de SWI swissinfo.ch de esta semana:

Mostrar más

Debate
moderado por Giannis Mavris

¿Cuáles son los retos globales a los que se enfrenta Suiza?

La política exterior del país está en entredicho. ¿Qué retos internacionales deberá hacer frente Suiza a medio plazo?

1 Me gusta
65 Comentarios
Ver la discusión

Si tiene alguna opinión o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 

Le enviaremos nuestro próximo repaso de  prensa suiza el 30 de septiembre ¡Entre tanto, buen fin de semana y buena lectura! 

Edición: Carla Wolff y José Kress

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR