Perspectivas suizas en 10 idiomas

Las empresas deben pagar parte del alquiler de quienes trabajan desde casa

teletrabajo
El hecho de que para trabajar desde casa un empleado alquile o no una habitación adicional o una vivienda más grande es irrelevante, según el fallo del Tribunal Federal. © Keystone / Christian Beutler

El diario Tages-Anzeiger informa de que el Tribunal Federal, la más alta instancia judicial de Suiza, ha dictaminado que los empresarios están obligados a contribuir al pago del alquiler de sus trabajadores si se espera que trabajen desde casa.

Según el periódicoEnlace externo, la decisión del Tribunal Federal, que no se ha hecho pública, se refiere a una empresa de contabilidadEnlace externo que había permitido que un empleado trabajara desde su casa.

 La empresa argumentó que no había llegado a un acuerdo con el empleado con antelación y que, por lo tanto, no estaba obligada a cubrir parte de su alquiler. El Tribunal Federal rechaza este argumento y añade que el empleado incluso podía solicitar una indemnización con carácter retroactivo después de dejar la empresa.

Según el fallo del tribunal, también es irrelevante que un empleado alquile o no una habitación adicional o una vivienda más grande para trabajar desde casa. Para el alquiler del empleado, los jueces han estimado una compensación mensual de 150 francos (154 dólares).

Es la primera vez que el máximo tribunal de Suiza ha tratado sobre las indemnizaciones de alquiler para quienes trabajan desde casa. Thomas Geiser, profesor de Derecho Laboral de la Universidad de San Galo, declara al periódico que el veredicto no es sorprendente ya que la

“ley obliga a los empresarios a compensar a sus empleados todos los gastos incurridos para realizar su trabajo”.

Geiser señala que la decisión se aplica a los empleados que trabajan desde casa a petición de la empresa. Sin embargo, los empleados que trabajan desde casa a petición propia no pueden recibir indemnización por el alquiler.

Para algunos representantes sindicales esto deja fuera a algunos trabajadores, que pueden no estar obligados a trabajar desde casa por contrato pero que, por diversas razones, pueden verse impulsados a hacerlo. Luca Cirigliano, secretario general de la Unión Sindical Suiza, dice al Tages-Anzeiger que las empresas suelen utilizar puestos de trabajo flexibles para ahorrarse dinero en el alquiler de las oficinas.

Es extremadamente injusto e ilegal que los empresarios pasen los costos a los empleados de esta manera, explica Cirigliano al diario.

La decisión se produce en un momento en que, debido a la pandemia de coronavirus, el teletrabajo ha aumentado de manera excepcional. Algunos jefes están estudiando la posibilidad de ampliar los acuerdos de trabajo flexible y hacer de la “oficina en casa” una base para algunos empleados.

Mostrar más
Mother and son working at home

Mostrar más

Felices, la mitad de los que trabajan desde casa

Este contenido fue publicado en “El teletrabajo atrae a muchos de ellos, tanto que ya no desean laborar todo el tiempo en la oficina”, señaló Deloitte en un comunicado divulgado este jueves. Un 41% de las 1 500 personas encuestadas dijeron que eran más productivas en casa, “a pesar de la menor interacción con los colegas y la distracción con…

leer más Felices, la mitad de los que trabajan desde casa

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR