La compañía aérea Swiss sufrió una pérdida operativa de 266,4 millones de francos en el primer semestre del año como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Swiss International Air Lines’ turnover halved due to coronavirus
original
La filial de la empresa alemana Lufthansa vio caer su facturación un 55% a 1,17 mil millones de francos entre enero y finales de junio, anunció el jueves la compañía nacional en un comunicado. El número de pasajeros se redujo en un 64% a 3,2 millones.
Ya en el primer trimestre, Swiss se había visto muy afectada por la propagación de la COVID-19 y las restricciones de viaje. La aerolínea había registrado una pérdida operativa de 84,1 millones de francos, después de una ganancia operativa de 48,3 millones un año antes.
La situación no va a mejorar pronto. El presidente ejecutivo, Thomas Klühr, advirtió el miércoles que la compañía todavía perdía dinero de manera masiva y que el regreso a vuelos rentables podría llevar tiempo.
Sin embargo, la empresa ha reducido significativamente sus pérdidas desde el final del semiconfinamiento: de 3 millones de francos diarios en el peor momento de la crisis a un millón actualmente, indicó Klühr al cotidiano 20 Minuten.
En el actual contexto, la reanudación del plan de vuelo llevará más tiempo de lo esperado, pero el jefe de Swiss se dijo “optimista” de que la situación se recupere para el verano de 2021.
El jueves, la empresa matriz Lufthansa informó una pérdida neta de 3 600 millones de euros en los primeros seis meses del año. Y en el segundo semestre, el grupo alemán espera un resultado operativo “claramente” negativo a pesar del aumento de la oferta.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Incluyen a España en lista suiza de países de riesgo
Este contenido fue publicado en
Las autoridades suizas decidieron agregar a España peninsular en la lisa de países de riego por coronavirus a partir del sábado 8 de agosto.
Este contenido fue publicado en
La aerolínea Swiss prevé acelerar el proceso de reembolso de los pasajes aéreos adquiridos a través de agencias de viajes afectadas por la pandemia.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.