Suiza rechaza la etiqueta de ‘paraíso fiscal’ que le colgó Biden
Estados Unidos quiere un impuesto de sociedades mínino para todo el planeta.
The Washington Post
El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha señalado a Suiza como paraíso fiscal en su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso del pasado miércoles. Esta declaración ha sorprendido a Berna.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF-swissinfo.ch/ds
English
en
Switzerland diplomatically rejects Biden’s ‘fiscal paradise’ label
original
El Gobierno suizo ha enviado una carta en respuesta a las declaraciones del presidente Biden, según las cuales Suiza es un paraíso fiscal como las Bermudas y las Islas Caimán.
El jueves, en declaraciones a la televisión pública suiza SRF, el ministro de Finanzas Ueli Maurer expresó su sorpresa por tal comparación, aunque le restó importancia.
Suiza «es un país que respeta plenamente todas sus obligaciones internacionales y es muy transparente», dijo Maurer a SRF.
«No creo que esa sea la posición del Gobierno [de Estados Unidos], sencillamente quienes redactaron el discurso no conocían los hechos actuales», añadió.
Según el ministro, Suiza se ha puesto en contacto con la administración Biden por escrito. La intención de Ueli Maurer es reunirse personalmente con su homóloga estadounidense Janet Yellen dentro de unas semanas para transmitirle la opinión de Suiza.
«Estas cosas pueden ocurrir», dijo Maurer. «Los hechos son completamente diferentes, así que no debe preocuparnos».
Empresas que evaden impuestos
En su discurso ante el Congreso, Biden arremetió contra 55 de las grandes empresas estadounidenses que no pagaron impuestos federales en 2020, cuando obtuvieron más de 40 000 millones de dólares (36 000 millones de francos) de beneficios.
«Muchas empresas evaden impuestos a través de paraísos fiscales como Suiza, Bermudas y las Islas Caimán», declaró Biden. «Aprovechan vacíos legales y deducciones para deslocalizar y trasladar los beneficios al extranjero. Esto no está bien».
Según Biden, su Gobierno prevé reformar el impuesto de sociedades para que esas empresas paguen lo que les corresponde y ayuden a costear las inversiones públicas de las que también se beneficiarán.
Desde que Biden asumió la presidencia, Estados Unidos está impulsando un impuesto de sociedades mínimo a nivel mundial para que las multinacionales no se trasladen a países donde la tributación es baja.
Esto podría ser un problema para Suiza, donde tienen sede algunas de las mayores multinacionales y que tiene una de las mayores concentraciones de empresas de la lista Fortune 500 del mundo.
Contenido externo
Washington pretende que el tipo impositivo mínimo para las empresas sea del 21% en todo el planeta. Según la consultora KPMG, los cantones suizos gravan a las empresas con una media del 15%.
Contenido externo
El objetivo es concluir un acuerdo mundial de aquí a mediados de 2021. Las negociaciones se están llevando a cabo en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se basan en trabajos anteriores para reformar el impuesto de sociedades.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza teme el impacto de un impuesto de sociedades mínimo
Este contenido fue publicado en
Un impuesto de sociedades mínimo para todo el planeta podría mermar el atractivo de Suiza para las multinacionales.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Estados Unidos deja de considerar a Suiza una manipuladora de divisas
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos elimina a Suiza de su lista de países manipuladores de divisas.
Este contenido fue publicado en
¿Cuáles son los criterios utilizados para definir las empresas multinacionales, por qué hay tantas en Suiza y cuál es su peso económico?
Suiza pierde miles de millones por privilegios fiscales a multinacionales
Este contenido fue publicado en
Suiza ha ingresado cerca de 12 000 millones de francos menos debido a las exenciones fiscales concedidas en el pasado a las grandes empresas.
Este contenido fue publicado en
Impuestos bajos, mano de obra cualificada y estabilidad económica, han permitido a Suiza atraer y consolidar la expansión de algunas de las empresas más importantes del mundo. Pero, ¿cuál es su valor económico y qué ofrecen como retribución a la sociedad? Las multinacionales son solo 5% de las compañías… Según datos oficiales recientes, existen alrededor…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.