Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza rechaza la etiqueta de ‘paraíso fiscal’ que le colgó Biden

Joe Biden con la bandera de Estados Unidos de fondo
Estados Unidos quiere un impuesto de sociedades mínino para todo el planeta. The Washington Post

El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha señalado a Suiza como paraíso fiscal en su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso del pasado miércoles. Esta declaración ha sorprendido a Berna.

El Gobierno suizo ha enviado una carta en respuesta a las declaraciones del presidente Biden, según las cuales Suiza es un paraíso fiscal como las Bermudas y las Islas Caimán.

El jueves, en declaraciones a la televisión pública suiza SRF, el ministro de Finanzas Ueli Maurer expresó su sorpresa por tal comparación, aunque le restó importancia.

Suiza «es un país que respeta plenamente todas sus obligaciones internacionales y es muy transparente», dijo Maurer a SRF. 

«No creo que esa sea la posición del Gobierno [de Estados Unidos], sencillamente quienes redactaron el discurso no conocían los hechos actuales», añadió.

Según el ministro, Suiza se ha puesto en contacto con la administración Biden por escrito. La intención de Ueli Maurer es reunirse personalmente con su homóloga estadounidense Janet Yellen dentro de unas semanas para transmitirle la opinión de Suiza.

«Estas cosas pueden ocurrir», dijo Maurer. «Los hechos son completamente diferentes, así que no debe preocuparnos».

Empresas que evaden impuestos

En su discurso ante el Congreso, Biden arremetió contra 55 de las grandes empresas estadounidenses que no pagaron impuestos federales en 2020, cuando obtuvieron más de 40 000 millones de dólares (36 000 millones de francos) de beneficios.

«Muchas empresas evaden impuestos a través de paraísos fiscales como Suiza, Bermudas y las Islas Caimán», declaró Biden. «Aprovechan vacíos legales y deducciones para deslocalizar y trasladar los beneficios al extranjero. Esto no está bien».

Según Biden, su Gobierno prevé reformar el impuesto de sociedades para que esas empresas paguen lo que les corresponde y ayuden a costear las inversiones públicas de las que también se beneficiarán.

Desde que Biden asumió la presidencia, Estados Unidos está impulsando un impuesto de sociedades mínimo a nivel mundial para que las multinacionales no se trasladen a países donde la tributación es baja.

Esto podría ser un problema para Suiza, donde tienen sede algunas de las mayores multinacionales y que tiene una de las mayores concentraciones de empresas de la lista Fortune 500 del mundo.

Contenido externo

Washington pretende que el tipo impositivo mínimo para las empresas sea del 21% en todo el planeta. Según la consultora KPMG, los cantones suizos gravan a las empresas con una media del 15%.

Contenido externo

El objetivo es concluir un acuerdo mundial de aquí a mediados de 2021. Las negociaciones se están llevando a cabo en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se basan en trabajos anteriores para reformar el impuesto de sociedades.

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR