El embajador de Estados Unidos en Suiza, Scott Miller, ha instado al país helvético a redoblar sus esfuerzos para aplicar las sanciones contra Rusia y apoyar a Ucrania permitiendo la reexportación de material bélico de fabricación suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
US ambassador laments slow progress on freezing Russian assets in Switzerland
original
«Suiza se encuentra en la crisis más grave desde la Segunda Guerra Mundial. Se enfrenta a lo que significa la neutralidad», dijo Miller en una entrevistaEnlace externo en el Neue Zürcher Zeitung el jueves. «La entendemos y la respetamos. Pero no es una construcción estática. Suiza no puede llamarse neutral y permitir que uno o ambos bandos exploten sus leyes en su propio beneficio.»
+ Al embajador de EE UU le gustaría que el modelo suizo de formación profesional despegara en EE UU
Sus comentarios se producen en medio de un acalorado debate en Suiza sobre las demandas de países europeos para que se permita la reexportación a Ucrania de material bélico fabricado en Suiza. Las leyes suizas sobre neutralidad prohíben la exportación de armamento suizo a países envueltos en una guerra civil o en conflicto armado con otro Estado.
Hasta ahora, el Gobierno suizo ha rechazado las peticiones de modificar la ley. Sin embargo, los debates continúan en el Parlamento. Miller instó a Suiza a permitir las reexportaciones, argumentando que la prohibición «beneficia al agresor, que viola todos los principios del derecho internacional».
Aplicación de las sanciones
Miller afirmó que Suiza podría y debería hacer más para hacer cumplir las sanciones, incluida la congelación de activos rusos. La Secretaría de Asuntos Económicos suiza (SECO) cree que está haciendo lo suficiente para aplicar las sanciones, pero «creo que todavía nos queda mucho trabajo por hacer», dijo Miller. Expresó su preocupación por algunas declaraciones recientes de la jefa de la SECO, Helene Budliger, que daban a entender que existían ciertas dudas sobre la utilidad de las sanciones.
Un área clave en la que Suiza podría hacer más se refiere a los activos rusos. Las autoridades estadounidenses tienen constancia de la congelación de unos 7.750 millones de francos suizos (8.370 millones de dólares) en activos rusos depositados en bancos suizos. «Suiza podría bloquear entre 50.000 y 100.000 millones de francos suizos más», afirmó Miller.
«Las sanciones son tan fuertes como la voluntad política que las respalda. Necesitamos encontrar tantos activos como sea posible, congelarlos y, si es necesario, confiscarlos para ponerlos a disposición de Ucrania para la reconstrucción», añadió.
+ ¿Podría Suiza confiscar activos rusos para la reconstrucción de Ucrania?
Instó a Suiza a participar en el grupo de trabajo sobre élites rusas, apoderados y oligarcas de los países occidentales. Esto permitiría al país formar parte del debate sobre cómo recuperar estos fondos en el marco del derecho internacional.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.