El gigante farmacéutico Novartis ha sido objeto de un ciberataque
El gigante farmacéutico suizo Novartis ha sido objeto de un ciberataque efectuado por piratas informáticos. La empresa con sede en Basilea asegura que no se han robado datos sensibles.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ds
English
en
Hackers offer Novartis stolen data on darknet market place
original
Novartis ha confirmado a los medios de comunicación suizos que había sido víctima de un ataque informático, por el cual tuvo que recurrir por vez primera al sitio web especializado en informática Bleeping ComputerEnlace externo.
La empresa señaló a la agencia de noticias Keystone-SDA que el caso había sido investigado a fondo y que se podía descartar el robo de datos sensibles.
«Nos tomamos muy en serio la protección y la seguridad de los datos y hemos tomado las medidas estándar de la industria en respuesta a este tipo de amenazas para garantizar la seguridad de los datos», añadió Novartis.
Según Bleeping Computer, el grupo de piratas informáticos Industrial Spy ha pretendido vender los datos robados de Novartis en el darknet (mercado negro de internet) por 500 000 dólares, pagado en Bitcoins.
El grupo de hackers robó los datos directamente de los laboratorios de una fábrica de Novartis. La información sustraída está relacionada con la tecnología y las pruebas de medicamentos basadas en el ARN y el ADN.
Suiza ocupa el tercer lugar entre los países europeos con más ataques informáticos, por detrás de Alemania y el Reino Unido, según la compañía de seguros Swiss Risk & Care.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El cibercrimen se dispara en Suiza
Este contenido fue publicado en
En 2016, la policía suiza recibió denuncias por un total de 14 033 ciberdelitos, cifra muy por encima de los 11 575 casos registrados en 2015 y de los 5 330 en 2011. Un sondeo realizado por la auditoría KPMGEnlace externo y publicado a finales de mayo, revela que el 88% de las compañías helvéticas fueron…
Suiza se une al ejercicio de ciberdefensa dirigido por la OTAN en Estonia
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 33 países que participan actualmente en un ejercicio internacional anual de simulación de ciberdefensa.
CICR: Piratas informáticos acceden a datos de más de 500 000 personas vulnerables
Este contenido fue publicado en
El CICR fue víctima de un “ataque cibernético sofisticado”. Los piratas se hicieron con los datos confidenciales de más de 515 000 personas extremadamente vulnerables .
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Ciberpiratas amenazan empresas y hospitales suizos
Este contenido fue publicado en
Un grupo que pirateó la base de datos de una ciudad suiza y publicó información confidencial en la 'darknet' ha amenazado con dirigir sus operaciones a otras comunas, empresas y hospitales.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.